Con relevantes aportes, el colectivo del Instituto de 
          Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov festejaron hoy el 
          aniversario 27 del centro, en las afueras de la ciudad de Bayamo.
          Única de su tipo en el país que estudia, a la vez, temas agrícolas 
          y pecuarios, la institución lideró un proyecto para la reorganización 
          de la ganadería en las serranías de la Isla, y son notables los 
          efectos iniciales de la generalización, dijo a la AIN el doctor Mario 
          Cisneros, su director general.
          Ese programa, señaló, permite la rehabilitación de los suelos, 
          evitar la erosión, así como situar las explotaciones ganaderas, de 
          café y forestales, en las áreas con mayores potencialidades.
          Agregó que el trabajo conjunto del Instituto, la Universidad de 
          Granma y otras entidades arrojó tecnologías de producción de café, 
          viandas, hortalizas y granos en los lomeríos.
          Esos aportes, precisó, se aplican en algunas provincias, pero su 
          impacto crecerá, según mejore la salud financiera de la nación.
          Opinó que el año 2008 debe ser un año de consolidación y avance 
          para el centro, que pertenece al Ministerio de Ciencia, Tecnología y 
          Medio Ambiente (CITMA) y se empeña en lograr propuestas que aumenten 
          las exportaciones, reduzcan importaciones y ahorren energía.
          La doctora Iris Betancourt, delegada del CITMA en la provincia de 
          Granma e integrante del Consejo de Estado de la República de Cuba, 
          presidió el acto en ocasión del cumpleaños del "Jorge Dimítrov".
          En la actividad recibieron diplomas como fundadores de la 
          institución, Carmen Mariñas, José Ángel Pérez, David Gómez, José 
          Reyes, Elio Lescay, Cristóbal Cordoví, Juan Guerra, Gudberto Solano, 
          Magalys Cutiño, Elia Porras, José Carbonell, Aleida Gómez, Héctor 
          Fajardo y Jaime Vázquez