¡A la Plaza de todos los cubanos!
Mañana sábado, a las 8 de la mañana. Ninguna otra fecha, como el Día Internacional de los Trabajadores, nos reunió en ella tantas veces. Y siempre fue más masiva la participación del pueblo, y siempre fue más indoblegable su líder, y siempre fue más joven la Plaza...

Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores
Todos inocentes
Como en cada una de las jornadas del Primero de Mayo, en este 2004 los Mártires de Chicago ocuparán un sitio preferencial en la memoria y en el homenaje de los cubanos. También el ejemplo de los Cinco Héroes
prisioneros políticos en Estados Unidos estará con nosotros en los desfiles por la efemérides. Estos y aquellos, todos inocentes

Esta tarde Mesa Redonda Informativa sobre el Primero de Mayo
Cubavisión, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba la transmitirán a las 6:30 p.m.

Cada cubano un General Antonio
La Plaza de la Revolución presidida por la figura del General Antonio llamando a los santiagueros al combate, recibirá mañana a las decenas de miles de trabajadores y sus familiares que en Marcha Combatiente llegarán hasta ella este Primero de Mayo

A la Plaza el sábado
El familión de Luis Morales

La familia de Luis Morales y María Díaz no va a dormir hoy. A las 12 de la noche parte de la comunidad de La Ceiba hasta el punto de concentración de San Antonio de los Baños, en La Habana, de donde saldrá en caravana para la Plaza de la Revolución

Al ritmo de la Charanga Latina en el 1ro. de Mayo
"Aquí donde los trabajadores son fuertes, lucharán y vencerán los trabajadores", frase de José Martí, da inicio a la canción Un paso grande pa' lante, interpretada por Enrique Álvarez y su Charanga Latina, la cual identifica este año la celebración del 1ro. de Mayo

Entregan argentinos placa de reconocimiento a la CTC
Jorge Anró, secretario general de la Asociación del Personal de las Universidades de Buenos Aires, entregó una placa de reconocimiento a Pedro Ross, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario general de la CTC, y a Luis Abreu, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte

Perfecciona Cuba programa de detección prenatal 
de malformaciones

Este perfeccionamiento basado en la renovación del equipamiento permitirá realizar el estudio y seguimiento en más breve tiempo, aseguró el doctor José Oliva, titular del Centro Nacional de Genética con sede en La Habana

Técnica homeopática estimula producción de gallinas ponedoras
El experimento se realizó con Calcárea Phosphórica, una sustancia rica en calcio y energía, que administrada en pequeñas dosis favorece el equilibrio orgánico de esas aves y estimula las puestas

Cumple Radio Habana Cuba 43 años en el éter
Su inauguración oficial fue en el acto durante el cual el pueblo de la Isla celebró públicamente la victoria de Playa Girón, y su existencia había sido anunciada por el Comandante en jefe Fidel Castro el 16 de abril de 1961, cuando fue proclamado el carácter socialista de la Revolución Cubana

La amistad con Cuba se ha fortalecido
Afirmó el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit

Reconocimiento a fundadores y veteranos dirigentes de la CTC
En la ceremonia, Pedro Ross Leal, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, entregó certificados de reconocimiento a Faustino Calcines, Vicente Pérez Sánchez, Jesús Berrier, Reinaldo Fundora, Miguel Silvestre, Rafaela Batista y Pablo Oviedo

Concluye el cuarto balance de divulgación del MININT
El evento se desarrolló del 27 al 29 del presente mes y contó con la participación de los divulgadores de esta institución. En él se debatieron importantes temas que contribuirán al desarrollo de esta esfera, además de pasar balance crítico a lo realizado hasta hoy y considerar las metas aún por alcanzar

Recuerdan a los mártires del Goicuría
El acto de recordación se inició con la rememoración de los hechos por un grupo de pioneros, quienes evocaron en plena calle las acciones de los jóvenes de entonces liderados por Reynold García

Casi dos millones de personas en las rendiciones de cuenta
Crece compromiso de los vecinos para solucionar problemas

El analfabetismo en salud afecta a millones de norteamericanos
Con incredulidad, incluso sin ocultar sorpresa, leo el titular de prensa que llega a mis manos: "Millones en EE.UU. son analfabetos en las cuestiones de salud". La fuente, constato ahora, está lejos de despertar sospechas de hostilidad. Rubricada por Jeff Nesmith / Cox News Service/ Washington, la nota apareció en El Nuevo Herald de Miami

Tipo de cambio oficial de monedas extranjeras
con relación al peso cubano

El tiempo

Del lenguaje

Hoy en la historia

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir