A la Plaza el sábado
El familión de Luis Morales
IRAIDA CALZADILLA
RODRÍGUEZ
La
familia de Luis Morales y María Díaz no va a dormir hoy. A las 12
de la noche parte de la comunidad de La Ceiba hasta el punto de
concentración de San Antonio de los Baños, en La Habana, de donde
saldrá en caravana para la Plaza de la Revolución. Ruta larga en
la que los huesos de vez en cuando reclamarán acomodo, la garganta
pedirá agua y la cabeza aliviaderos para aguantar el rocío de la
madrugada y después el sol reventón de la mañana.
Luis y María están
acostumbrados a la travesía que los convoca el Primero de Mayo.
Ellos, junto a la extensa familia de cuatro hijos, seis nietos, tres
yernos y una nuera, son de los que no faltan a la cita de los
trabajadores. "Cuando estoy en la Plaza se tensan todas mis fibras
de revolucionario al ver tanta gente defendiendo sus conquistas.
Esto no hay quien nos lo quite", comenta Luis, para quien la suerte
tocó las puertas en 1959. Quizás entonces solo la intuyó, y
ahora, con 57 años, repasa la vida y fija esa fecha entrañable "que
me dio la dignidad plena como hombre".
La familia de Luis Morales va completa a la Plaza, porque
"la Revolución nos ha dado todo y allí estaremos para reafirmar nuestro compromiso con la Patria y con Fidel".
En la casa no va a
quedar nadie. Tal vez ni el perro. Luis tiene sus propias razones
para la movilización: el deber como cubano y revolucionario.
María, para apoyar a la Revolución y sumarse a los miles de
cubanos que reclaman el regreso de René, Antonio, Gerardo, Ramón y
Fernando. Mislaida, la hija, "porque también así reafirmo la
unidad de este pueblo". Iván, el nieto, y Aleyda, cuñada, "para
ver a Fidel y para que vuelvan los Cinco Héroes".
Y dos más se suman.
Arnaldo y Odamis, hermano y cuñada que vinieron desde Chambas, en
Ciego de Ávila, a disfrutar de unas pequeñas vacaciones en
familia. "Es la primera vez que estaremos en una movilización en la
Plaza de la Revolución. Eso no se nos va a olvidar nunca", comenta
él.
En el patio, repleto de
macetas con helechos, malanguitas y flores, y jaulas de pájaros
multicolores, hay una mesa redonda y amplia. María escribe letras
rojas sobre recortes de cartón. Son los carteles que llevará la
familia al Primero de Mayo, y también los vecinos de La Ceiba,
comunidad rural del municipio ariguanabense que, según Gircia
Llánez, delegada del Poder Popular, solo por los Comités de
Defensa de la Revolución estará representada con más de 300
vecinos: "Será de las movilizaciones mayores que hayamos hecho". Y,
como señaló Mercedes Abreu, la coordinadora del municipio, "ellos
serán parte de los miles de cederistas de San Antonio de los Baños
que estarán en la Plaza el Primero de Mayo".
La gente llega al patio
y entabla conversación con esta pareja de trabajadores de Servicios
Comunales para quien no son ajenas, después de la jornada laboral,
la limpieza del parque, del puesto médico, la chapea y la
jardinería. Únanse los cargos de Presidenta y responsable de
Vigilancia del CDR 10, Celia Sánchez Manduley, de la Zona 22.
· Delegaciones
de 53 países participarán en actos
por el Primero de Mayo (29-04-04)
·
Marchas
y concentraciones en todas las provincias
(29-04-04)
· Memorias de una veterana sindicalista
(29-04-04)
· La voz de Camilo un Primero de Mayo
(29-04-04)
· Intensifican preparativos en todo el país para
el Primero de Mayo (28-04-04)
· Somos y seremos
los dueños de nuestro destino (28-04-04)
|