II Olimpiada del Deporte Cubano
Cierre de
oro para la fiesta del deporte
Estas Olimpiadas, concebidas e impulsadas por el compañero Fidel,
muestran cuánto se puede hacer mediante el deporte, en beneficio de
la salud, el bienestar y la recreación del pueblo, destacó José
Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y
presidente del Comité Olímpico Cubano, en las palabras centrales
de la clausura de la II Olimpiada del Deporte Cubano
Karpov
en un mar de tableros de ajedrez
En un mar de tableros de ajedrez se convirtió la Plaza Ernesto Che
Guevara durante la simultánea gigante de 13 000 participantes, que
marcará un hito en la historia de nuestro país y de esta ciudad en
particular, también por la participación del ex campeón mundial
Anatoly Karpov
ACTO
DE CLAUSURA Y SIMULTÁNEA GIGANTE DE AJEDREZ
Un dolor en el cuello...
¡por ocho medallas!
Siete de oro para Imaday Núñez, la misma cantidad que el gimnasta
Erick López. Ella y Neisser Bent lograron los mejores tiempos. Los
cubanos ganaron dos títulos más que los visitantes
Centrales fue mejor en toda la línea
El equipo de fútbol Centrales fue el mejor en toda la línea: el
que más goles anotó (24), no permitió dianas en contra y, como
colofón, de sus filas fueron seleccionados el mejor jugador (Jaime
Colomé), el líder goleador (Léster Moré) y el portero más
destacado (Odelín Molina)
Softbolistas encuentran oro en Manzanillo
Con inexorable avance hacia las posiciones punteras, el equipo de
Centrales conquistó la medalla de oro del softbol femenino y dejó
a Orientales con plata y deseoso de revalidar el triunfo de la I
Olimpiada
Venezuela
superó las expectativas
Con la presencia de Adán Chávez Frías, embajador de la República
Bolivariana de Venezuela en Cuba, y Humberto Rodríguez, presidente
del INDER, cerró el programa de competencias de la II Olimpiada del
Deporte, en esta oriental provincia
Katia,
protagonista entre las pentatletas
Los pentatletas realizaron una formidable faena en la II Olimpiada
del Deporte Cubano, que tuvo por escenarios la Escuela Superior de
Formación de Atletas Cerro Pelado (tiro, esgrima y natación) y el
Centro Ecuestre del Parque Lenin (equitación y carrera)
Con el campeón Waltari Agusti
"Seguro que aquí no iba a perder"
Hace dos años en Pamplona, España, Waltari, un desconocido para el
público y los especialistas presentes, clasificó en contra de
todos los pronósticos para la final del certamen del orbe
Che, ajedrecista de primera fila
José Raúl Capablanca fue quien inspiró al Che a amar al ajedrez.
En 1939, en Alta Gracia, el pequeño Ernesto aprendió a mover las
piezas con la familia española Aguilar. Ese mismo año siguió con
deleite el campeonato mundial celebrado en Buenos Aires, donde brilló
el Gran Maestro antillano, y oyó, por vez primera, el nombre de
Cuba
La raqueta grande fue occidental
Los tenistas de Occidentales, redondeando una buena faena, se
llevaron finalmente cuatro de las seis medallas de oro puestas en
disputa en el Complejo de Canchas 19 de Noviembre
|