En Venezuela crecen la educación, la economía
y las medidas populares
Desde Aló, Presidente, Hugo Chávez pulsa la marcha de la Misión
Robinson y de importantes programas del país

Ex
presidente argentino ante la justicia por muerte
de manifestantes
De concurrir este martes ante la magistrada, será la primera vez en la
historia argentina que un ex presidente responde ante la justicia
por los delitos de homicidio y lesiones, de acuerdo con analistas
locales

Aparecen
divisiones en el seno del partido gobernante español
El asunto salió a la luz tras denunciar públicamente Manuel Cobo,
vicealcalde de Madrid, que el acalde de la capital, Alberto Ruiz
Gallardón, estrella emergente del PP tras su espectacular victoria
en las elecciones municipales de mayo, es víctima de una
conspiración

Destituyen
a jefe de la Inteligencia de Filipinas
El director de los Servicios de Inteligencia de Filipinas, Jesús
Verzosa, fue destituido después de que se fugara de una cárcel
local el ciudadano indonesio Fathur Rohman Al-Ghozi, sospechoso de
pertenecer a la organización Jemaah Islamiya

Manifestaciones
en Iraq y continúa acéfalo gobierno provisorio
Según informó el canal televisivo por satélite de Qatar Al
Jazzera, los manifestantes marcharon desde la céntrica plaza
al-Tahrir de Bagdad hacia la zona al-Ferdus, donde se ubica el
comando de las tropas de ocupación en capital iraquí, coreando
consignas y enarbolando banderas rojas
Tormenta política en EE.UU. por falsedades de Bush
La polémica en Estados
Unidos sobre el falso informe en el cual se basó el presidente
George Bush en su discurso del estado de la Unión en enero para
afirmar que Saddam Hussein intentaba desarrollar armas prohibidas,
está lejos de aplacarse. Mientras, el ex jefe de inspectores de
armas de la ONU, Hans Blix, señaló que Anthony Blair también
tergiversó informaciones

Menores
mexicanos son maltratados en siete de cada 10 familias
Arturo Loredo Abdala, de la clínica de atención integral del niño
maltratado del Instituto Nacional de Pediatría, explicó que las
agresiones ocasionan en muchos de los casos la muerte del infante,
la disfunción de alguna estructura de su cuerpo y un daño
psicológico permanente

Crece
pobreza de palestinos debido a la política hostil
de Tel Aviv
Más de 50 000 familias palestinas en Gaza y casi igual cifra
en Cisjordania, viven una miseria absoluta y están reportadas por
la Autoridad Nacional Palestina como casos críticos, agregó la
ministra de Asuntos Sociales de la ANP, Intisar al Wazir
Prosigue
Israel confiscación de tierras palestinas
En tanto, el primer
ministro palestino, Mahmoud Abbas, dijo que no aceptará una
invitación para viajar a Noruega en ocasión del décimo
aniversario de los acuerdos de paz de Oslo, a menos que Israel
levante el sitio contra el líder palestino Yasser Arafat

Califican
de positiva VI Reunión Interparlamentaria México-Cuba
La Declaración Conjunta,
firmada por cuatro partidos mexicanos representados en la reunión
binacional y la parte cubana, reconoce el valor de este espacio para
el debate de los temas de interés común

Siguen protestas contra el alza de precios
en República Dominicana
Tienen como objetivo
también rechazar un acuerdo en negociación con el FMI por entender
que no aportará nada positivo a la población
Denuncian
desinformación sobre el ALCA en Colombia
El presidente de la Sociedad
de Agricultores de Colombia, Rafael Mejía, criticó la forma en que
el Gobierno negocia el ingreso del país al Area de Libre Comercio
de las Américas y las gestiones para la firma de un Tratado de
Libre Comercio con Estados Unidos, pues en ambos casos esas
negociaciones se realizan a espaldas de los sectores que se verán
afectados por esos convenios

Verdaderos objetivos de un periplo
fugaz
Visitó el Jefe de Estado del país más
rico del planeta a un continente donde unos 350 millones de
personas, casi la mitad de su población, viven entre la pobreza y
la miseria, y a pesar de sus riquezas naturales, la tasa global de
mortalidad infantil supera los 140 por cada mil nacidos vivos. Si
estas son las realidades, entonces ¿a qué viajó Bush a África?,
si no va a contribuir a la solución de ninguno de sus graves
problemas

TLC: EE.UU.-Chile
Un sueño desbordante de fantasías
Pensar que el Tratado de Libre Comercio
suscrito por Chile y Estados Unidos hace pocos días devolverá los
derechos a los trabajadores, elevará los ingresos de los sectores más
pobres y entregará a los habitantes de la nación andina el
patrimonio perdido con las privatizaciones, es irreal como un sueño
desbordante de fantasías

Hilo
directo
CONTINÚAN
COMBATES EN CAPITAL DE BURUNDI / AFECTACIONES
EN ECUADOR POR FUMIGACIONES EN COLOMBIA / RUSIA:
12 HERIDOS EN EXPLOSIONES DE ARSENAL MILITAR / NUEVO
PREMIER KUWAITÍ / APOYA
UNICEF EN NICARAGUA POSGRADO SOBRE TRABAJO INFANTIL
/ ALABAN CUMBRE DE LA UA
/ EMBOSCADA EN
CHECHENIA
|