En Venezuela crecen la educación, la economía y las medidas populares

Desde Aló, Presidente, Hugo Chávez pulsa la marcha de la Misión Robinson y de importantes programas del país

Félix López y Ricardo López Hevia
(Enviados especiales)

CARACAS.— La sabiduría es instrumento inexorable de la libertad y la felicidad de un pueblo, expresó el presidente Hugo Chávez Frías, al iniciar su habitual programa Aló, Presidente, que este domingo dedicó nuevamente parte del espacio a pulsar la marcha del Plan Nacional de Alfabetización Misión Robinson, la tarea más revolucionaria que asume por estos días el proceso bolivariano.

Eliécer Otaiza, al frente de la campaña, explicó que en 12 días se han abierto 22 000 aulas en todo el país, donde se alfabetizan a 300 000 venezolanos, mientras la cifra de maestros voluntarios ya supera los 100 000. Para conocer detalles de cómo avanza la Misión Robinson, el Presidente dialogó desde el Salón Ayacucho con facilitadores y alumnos en un aula del sector Mata Palo, del barrio caraqueño de Buenos Aires. Desde allí, la anciana Bonifacia del Toro le ratificó que con voluntad todo se logra.

Como parte de la transformación que se lleva a cabo en la educación, el mandatario recordó que el próximo 25 de julio abrirá las puertas la Universidad Bolivariana, que utiliza una infraestructura donada por PDVSA, con un nuevo concepto que da oportunidades a los sectores más pobres y de las clases medias.

La economía venezolana, afirmó Chávez, sigue con pasos positivos, y su actividad insignia, la producción petrolera, alcanza por estos días cifras superiores a las de antes del golpe: 3 098 000 barriles diarios de crudo, y entregas al fisco nacional de 3 311 millones de dólares. Ahora, la nueva PDVSA es de todos y sus bases descansan sobre la ética y la moral interna, lejos de aquel nido de corruptos que antes amparaba a los enemigos del pueblo.

El mundo, añadió, reconoce hoy que este país y este Gobierno tienen capacidad para resistir 40 huracanes cruzados. Por estos días, mientras se sigue saneando PDVSA, se ha descubierto que la tecnocracia oligarca llegó a realizar perforaciones en lugares donde no existían posibilidades de obtener petróleo, pero cobraban 34 000 millones por pozos. Eso se acabó, y los trabajadores están para cuidar lo que es suyo y denunciar los intentos de algunas serpientes de levantar la cabeza y reorganizarse.

Las medidas tomadas en PDVSA, explicó, han permitido reducir los costos en un 39%, y esos ahorros van a otros sectores como la Salud y la Educación.

Tras afirmar que es necesario transformar el modelo económico de Venezuela basado en la monoproducción, enumeró las potencialidades del país en la agricultura, el turismo, la industria y los servicios, y su influencia para generar nuevos empleos.

Al enumerar avances de la política social y económica del Gobierno mencionó las actividades del Banco del Pueblo, que permite microfinanciar a personas de menos recursos, la concesión de más de 26 000 créditos por el Banco de la Mujer con beneficio a unas 300 000 personas, y anunció que continuará entregando maquinaria a los campesinos y que este año se adjudicarán 500 000 títulos de propiedad de parcelas urbanas a los residentes en barrios pobres que rodean a Caracas.

En otro momento del Aló, Presidente, Chávez explicó que se fortalece la unión cívico-militar.

Muestra de ello, es el Plan Especial de Seguridad Alimentaria, donde civiles y militares dan vida a los programas Mercal y Pesa, a los que se han destinado 20 000 millones de bolívares, creando bodegas de calidad y que venden a precios muy económicos, en aquellos lugares donde ladra la pobreza. Las imágenes mostraron a los soldados y a los altos mandos del ejército en los barrios más humildes de Caracas entregando las llamadas bolsas solidarias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir