Ex presidente argentino ante la justicia por 
muerte de manifestantes

BUENOS AIRES, 14 de julio (PL). — El ex presidente argentino Fernando de la Rúa debe comparecer mañana ante una jueza federal que investiga la muerte de cinco manifestantes durante la represión policial ocurrida aquí el 20 de diciembre de 2001.

Se trata de la violenta acción de los uniformados que aquel día, víspera de la renuncia del entonces gobernante, abatieron en esta capital a Diego Lamagna, Gastón Riva, Carlos Almirón, Gustavo Benedetto y Gabriel Márquez e hirieron a otras 200 personas.

Esta es la tercera vez que la jueza María Servini de Cubría convoca a De la Rúa a prestar declaración indagatoria en el mismo caso. En las dos anteriores el ex mandatario se excusó de presentarse por diversos motivos.

De concurrir mañana ante la magistrada, será la primera vez en la historia argentina que un ex presidente responde ante la justicia por los delitos de homicidio y lesiones, de acuerdo con analistas locales.

Como parte de las investigaciones ya han sido interrogados varias de las figuras que formaron parte del gobierno de De la Rúa, como Chrystian Colombo (jefe de gabinete), Carlos Becerra (director de la secretaría de inteligencia), Carlos Carbone (jefe de la casa militar) y Luis Uriondo (del consejo de seguridad interior), entre otros.

A esa lista se agregó este lunes el ex secretario de Seguridad y Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Facundo Suárez Lastra, quien dijo desconocer la existencia de un presunto plan político para enfrentar los incidentes ocurridos en cercanías de la Plaza de Mayo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir