|
|

Acuerdan argentinos
fortalecer labor de solidaridad con los Cinco Héroes encarcelados en
EE.UU.
En la sesión final del
Encuentro Nacional de Solidaridad con la
Isla, alrededor de 150 delegados acordaron
realizar en julio próximo varias actividades en Argentina para demandar
la libertad de los cinco cubanos presos políticos, además de
garantizar la participación en una jornada internacional con el mismo
propósito para el 12 de septiembre, fecha en que se cumplen cuatro
años de su arresto
Inició visita
Vicepresidente sirio
Durante su estancia en Cuba,
Mohamed Zouheir Macharka,
vicepresidente de la República Árabe de Siria y del Frente Nacional
Progresista, se
entrevistará con dirigentes del Partido y del Gobierno, visitará
centros de interés económico, científico-técnico, educacionales, de
salud e históricos, y sostendrá un encuentro con la comunidad
cubano-árabe
Negación de la
moción de cambios de Jurisdicción
Jurado
bajo presión
Tan evidente era la situación de presión política que rodeaba a los
posibles jurados, que el diario miamense El Nuevo Herald reconocía, en un
artículo publicado el 2 de diciembre, que: "El miedo a una reacción
violenta por parte del exilio cubano si un jurado decide absolver a cinco
hombres acusados de espiar para el régimen de la Isla ha llevado a muchos
potenciales candidatos a pedir a la jueza que los excuse del deber
cívico". En ese mismo texto, un poco más adelante, se cita a Dave
Cuevas, padre de tres hijos menores que fue excusado de ser jurado, quien
declaró: "¡Sí! Tengo miedo por mi seguridad si el veredicto no es
del agrado de la comunidad cubana"

Sancti Spíritus
La revuelta de Lebrige
Unos 35 000 espirituanos
fueron llevados a lugares seguros ante
la posibilidad de un accidente en la presa Lebrige, al norte de Jatibonico.
El embalse, que evacua sus aguas solo
por una compuerta natural, recibió por estos días más de 160
millones de metros cúbicos y al parecer ello provocó filtraciones en
áreas de la cortina
Concluyó
III Simposio Internacional de
Retinosis Pigmentaria
Dedicado al profesor Orfilio
Peláez Molina, creador de una novedosa terapéutica para el abordaje
quirúrgico de esta patología, el evento conoció de investigaciones relevantes en campos como
el programa nacional de atención primaria y pesquisaje masivo que muestra
una prevalencia de 4,9 por 10 000 habitantes, algo sin paralelo
internacional
De Barranquilla nos llega un
mensaje de amor
Pedro Polo Barrios, abogado, y
Agustín Contreras, empresario y compositor, son miembros de la directiva
de la Casa Caribe de Solidaridad de esa ciudad, y forman parte del equipo
de colombianos que brindaron su apoyo para recoger en este texto de casi
100 páginas los históricos alegatos de Gerardo, Ramón, Antonio,
Fernando y René en el amañado juicio, además de otros materiales de
interés
|

Perú
Tomada Arequipa por
movimiento
antiprivatizador contra el gobierno
El gobierno peruano
declaró el estado de emergencia por 30 días en Arequipa, luego que el
presidente Alejandro Toledo convocara de urgencia al Consejo de Ministros,
para evaluar la crisis política y la grave revuelta en la segunda ciudad
en importancia del país
Admite gobierno de EE.UU.
violaciones de
la Constitución bajo pretexto del terrorismo
Forzado por una orden
judicial derivada de demandas de grupos pro derechos civiles, el gobierno
de Estados Unidos admitió que unos 147 individuos permanecen cautivos en
el país en relación con la pesquisa sobre los sucesos de septiembre
pasado
Ordenó Bush a la CIA
asesinar a Saddam Hussein
La directiva de inteligencia
es reciente y ordena a la CIA adoptar una estrategia global "top
secret" para derrocar a Hussein. El líder de Bagdad debe dejar el
poder "vivo o muerto", según las fuentes citadas por el
periodista Bob Woodward, en el artículo de The Washington Post
Denuncia Chávez que la
oposición insiste
en reproducir el golpe
Al hablar en su programa
radiotelevisado "Aló, Presidente", el mandatario censuró a
quienes tratan de confundir y manipular a los militares. Recordó,
también, como políticos instigadores del fallido golpe de Estado
lograron el apoyo de algunos oficiales de las fuerzas armadas, y tras
abandonarlos se fueron del país o dijeron no saber nada de la
conspiración
|

El
arte no tiene patria, los artistas sí
Esta vez fueron ocho, pero han sido muchos más y
la cifra seguirá creciendo. Ocho los pintores que desde el viernes en la
tarde hasta el sábado en la madrugada, en un espacio habilitado en el
Teatro Karl Marx, se entregaron a dar forma y vida a los impresionantes
paneles murales que toda Cuba vio en el acto solemne de El Cacahual
La Guerrita del Doce, noventa
años después
Como quien elude el roce del
candente hierro curativo con una herida recién abierta, hemos querido
olvidar, durante mucho tiempo uno de los más vergonzosos episodios de
nuestra historia, conservado en la memoria colectiva con el nombre de
Guerrita de los Negros o Guerrita del Doce. Al cumplirse noventa años de
estos hechos, el proyecto Color Cubano de la UNEAC patrocinó un
seminario sobre el tema, abordado desde una perspectiva interdisciplinaria
Amigos de cámara
Ese clima de efervescencia
creadora que se respira en la trama que las instituciones cubanas de la
cultura han estimulado en medio de apremiantes circunstancias, cautivó a
tres excelentes solistas que compartieron con Ilmar López Gavilán y Música Eterna la
jornada de concierto
La piedra en el alma
La misteriosa frase de
Aristóteles que reza: La piedra que está en el río, está en tu alma
interfiere noblemente en la poesía de José Kozer. Así lo pienso ahora,
después de leer el libro No buscan reflejarse (Editorial Letras
Cubanas, 2001), antología de su obra seleccionada y prologada por Jorge
Luis Arcos
Nancy dibuja
El Teatro Nacional exhibirá,
a partir de mañana, en su galería René Portocarrero,
una muestra de la obra plástica de Nancy Morejón, poetisa y ensayista,
Premio Nacional de Literatura 2001
|

Final de la Serie
Nacional de Béisbol a partir de mañana
¡Estos
Gallos son de pelea!
¡Y se dio la final
inesperada! Una joya de pitcheo de Yovani Aragón, un jonrón a la hora
buena de Yunier Mendoza y un excelente fildeo del jardinero central
Yunieski Gurriell fueron los factores principales en el cuarto y
decisivo triunfo de Sancti Spíritus sobre Pinar del Río, con el cual
los espirituanos discutirán el título de campeón con el también
sorpresivo y combativo Holguín
Holguín... ¡finaliiiista!
Inolvidables las escenas de
júbilo de yo no sé cuántos miles y miles de aficionados reunidos en el
siempre atestado Calixto García cuando Oscar del Rosario cruzó el home
con la carrera decisiva del juego también decisivo. ¡Tantos y tantos
años de apoyar al equipo por fin se vieron recompensados: Holguín va a
discutir el título!
¡Senegoool!
El verdugo del campeón se
coló en los cuartos. ¡España en sus Casillas! Inglaterra espera por
Brasil en la final adelantada del Mundial
Victoria de Calatayud, en
Francia
Calatayud, finalista olímpica
en los 800 metros, continuó sus progresos durante la actual gira europea
de verano, al bajar de los dos minutos en la especialidad,
registro válido para coronarse en el encuentro internacional de atletismo
organizado en la localidad francesa de Villeneuve D'Asco. Bronces para Yipsi y Pedroso. Récord de Feofanova en pértiga
|

Sitios
web:
© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
http://granma.co.cu
Director: Frank
Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro
Mujica García y Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo: Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187;
Teléfono: 881-3333; Telex: 051-1221
y 051-1355; Fax: 53-7-73 5176
Sugerencias u
opiniones a:
granma@teleda.get.cma.net

/
Granma Internacional
/ Juventud
Rebelde /
Trabajadores
/
/ Notinet
/ Prensa
Latina /
AIN
/
Tribuna de La
Habana/
Radio Reloj
/
/ Radio
Rebelde / Bohemia
/Islagrande /
Elián /
Cubademanda
/
/ Cumbre
Sur / Cubavisión
internacional /
Subir

|