Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
17/06/2002
Portada de hoy

¡Senegoool!

El verdugo del campeón se coló en los cuartos. ¡España en sus Casillas! Inglaterra espera por Brasil en la final adelantada del Mundial

MIGUEL HERNÁNDEZ

Junio 16: Senegal 2 (Camara minutos 37 y 104)-Suecia 1 (Larsson, 11); en penales, España 3-Irlanda 2 (en tiempo oficial 1-1: Morientes, 7; Keane, 90). Junio 15: Alemania 1 (Oliver Nueville, 88)-Paraguay 0; Inglaterra 3 (Ferdinand 5, Owen 22, Heskey 44)-Dinamarca 0... Más sorpresas y las primeras y dramáticas definiciones por gol de oro y tanda de penales de taquicardia marcaron la segunda fecha de los octavos con la proclamación de Senegal como la revelación del primer Mundial del nuevo milenio y el portero Casillas como el héroe español en el sufrido avance... Por segunda vez en la historia un equipo africano llega a cuartos de final después que en 1990 lo hiciera Camerún, pero los senegaleses cuentan con serias intenciones de ser los primeros exponentes del continente negro en meterse en la "semi", porque ni japoneses ni turcos, entre ellos sus próximos rivales, son superiores a los suecos, que para muchos jugaron ayer su mejor partido... Los vikingos y los Leones de Teranga, con este partido tenso y alegre, de fútbol ambicioso, e intenso, e individualidades destacadas, insuflaron a la competición, del balompié que escasea por varias razones, una: "la dictadura del resultado". A fin de cuentas los africanos en honor a este deporte no hicieron otra cosa que justificar su mote, porque Teranga en dialecto local significa hospitalidad, buen trato al turista, lo que aquí fue al balón... 

AFPLos verdugos del campeón mundial Francia, este domingo sin dos de sus regulares sancionados, Fadigá y Diao, eliminaron a una Suecia (un palmarés rapidito: 3ra en el Mundial del 94, 2da en el 58 y 4ta en el 38), cuyo presente reciente se resumía como líder inesperado del "grupo de la muerte", al eliminar a Argentina, empatar con Inglaterra y vencer a Nigeria... Aunque Camara terminó en brazos de sus compañeros por los dos goles —el último, el segundo gol de oro de los mundiales— el gran actor de este libreto ofensivo (porque en defensa el portero Tony Sylva, un monstruo), fue El Hadji Diouf, que reconfirmó su selección como el mejor jugador africano del 2001 y ha mostrado credenciales para bautizarlo "El Nuevo Pelé". Hizo lo que quiso con la pelota, al parecer cosida a sus pies, y con los defensores nórdicos, que le provocaron un claro penal al irreverente en una de sus increíbles internadas, pero el árbitro central no sentenció. Poco después le puso a su amigo Bouba Diop un centro raso convertido en gol anulado por un fuera de juego, que unos dicen que sí y otros que no. El Hadji hasta quiso imitar a Maradona frente a las narices del arquero sueco, pero el juez no se dejó pasar lo que hubiera sido "la mano de Diouf"... Los escandinavos dejaron escapar la sentencia del partido en varias ocasiones de la seguda mitad y en la propia prórroga, hasta que llegó la genialidad: Thiaw dio un taconazo a Camara al entrar al área, este se zafó de los centrales y lanzó con zurda al poste derecho y de rechazo la pelota corrió por la línea hacia adentro de la cabaña vikinga. Y a celebrar este equipo con 21 de 23 hombres en la liga francesa, que todos sus partidos de fogueo los disputa en localidades galas, que cuenta con un adiestrador francés, y para colmo, le dio un golpe mortal a su "maestra Francia", del que nunca se recuperó la flamante tropa de Zidane... Y en cuanto a España, a pesar de sus lágrimas de sangre en la batalla contra los irlandeses, continuó alejándose fantasmas en este Mundial en donde pretende al menos igualar su mejor papel: el cuarto lugar de Uruguay'50 y desde entonces no ganaban en su primer partido. Lo hicieron ahora, y más, porque junto a Brasil fue la única con 9 puntos con tres triunfos a hilo, y cuatro con el de ayer, que le sirvió además para alejar el escepticismo en las tandas de penales como cuando México'86 y la Eurocopa del 96. Deseó tanto preservar el 1-0 con un "España a la italiana", que los irlandeses por poco le hunden sus expectativas tras igualar al minuto 90 con un penal. Pero el arquero Casillas se paró entre los tres palos como cuando ganó la corona sub 16 en el campeonato europeo y el mundial sub 20 de Nigeria, y detuvo ¡tres penales!, el primero al minuto 65 y los otros dos en la tanda de la muerte y ser sacado en hombros por sus colegas, que ahora posiblemente tendrán a Italia en cuartos de final, adonde España ha llegado en dos ocasiones anteriores (86 y 94). La serie desde los 11 pasos fue así: España: Hierro (marcó), Baraja (m), Juanfrán (falló), Valerón (f), Mendieta (m). Irlanda: Keane (m), Holland (f), Connolly (f), Kilbalne (f), Finnan (m)... Y como en todas partes esperan esta mañana la victoria de Brasil sobre una Bélgica, que dista de aquellos Diablos Rojos de Scifo, ya se habla de la final adelantada del Mundial contra Inglaterra el 22 de junio, cuyo famoso volante David Beckham pasó a liderar la lista de las mejores individualidades, tras su recital a los daneses, galería a la que pueden aspirar Ronaldo, Diouf, Vieri, ante la ausencia de los Zidane, Figo, Batistuta... Hoy: México-EE.UU. y Brasil-Bélgica. Mañana: Japón-Turquía y Sudcorea-Italia.

17/06/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy