Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/06/2002
Portada de hoy

hilo directo

UE SE ADHIERE AL PROTOCOLO DE KYOTO

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, saludó como una buena noticia para todo el mundo, la ratificación por unanimidad del Protocolo de Kyoto en 1997 por parte de la Unión Europea, reportó Prensa Latina. "Espero que otros sigan ese ejemplo, para que el Protocolo —respuesta racional e innovadora a una amenaza verdaderamente mundial—, tanto para países ricos como pobres, entre en vigor a la mayor brevedad posible", dijo en nota distribuida, en clara alusión a los Estados Unidos.

CUMBRE DE ALIMENTACIÓN

Foto: APLa XXIII Conferencia Regional de la FAO para Europa concluyó en Chipre con un urgente llamado a los jefes de Estado y de Gobierno europeos a participar en la próxima Cumbre Mundial sobre Alimentación, cinco años después, la que se celebrará en Roma del 10 al 13 de junio. La sede del evento está en el casco histórico de la capital italiana y ya el movimiento antiglobalización anunció manifestaciones de protesta durante esos días. (ANSA)

RECONOCE PUTIN CRÍTICA SITUACIÓN DELICTIVA

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció la situación sumamente crítica de la criminalidad en el país, donde se registraron 750 000 casos delictivos solo en el primer trimestre del presente año. En reunión con el Consejo de Seguridad, el mandatario admitió que el trabajo de la policía es poco efectivo, y que en la mayoría de los casos los hechos reportados son graves o muy graves. (PL)

URGEN A NORTEAMERICANOS A SALIR DE LA INDIA

Foto: REUTERSEstados Unidos señaló el serio riesgo de un aumento de las tensiones indo-paquistaníes, urgió a más de 60 000 norteamericanos a que abandonen la India, y autorizó la salida de su personal diplomático no esencial. Asimismo, Gran Bretaña recomendó a sus 20 000 ciudadanos a que salgan del territorio indio. "Las tensiones han aumentado a niveles serios, y el riesgo de una intensificación de hostilidades militares entre la India y Paquistán no puede descartarse", afirmó el Departamento norteamericano de Estado.

CRECE DESEMPLEO EN JAPÓN

Otras 270 000 personas se quedaron sin trabajo en abril último en Japón, lo cual hizo aumentar a tres millones 750 000 el número de desempleados, o sea, el 5,2% de la población laboralmente activa. Dice PL que el mercado laboral refleja así el estancamiento de la economía, con numerosas quiebras corporativas y reducción de personal en las empresas.

HUELGA DE GONDOLEROS

Foto: APLos gondoleros venecianos continúan en huelga en protesta contra los vendedores ambulantes indocumentados, y paralizaron el servicio que prestan de una orilla a otra del Canal Grande. Dicen que seguirán el paro, porque en Venecia el Prefecto o el Intendente no parecen ser capaces de hacer nada. Los gondoleros se oponen a lo que denuncian como precios abusivos de los vendedores, lo cual, afirman, crea problemas de orden público. (ANSA)

OPERACIÓN BUITRE NO ENCUENTRA A TALIBÁN

KABUL, 31 de mayo.—Tropas británicas y norteamericanas que participan desde hace una semana en la denominada Operación Buitre en Afganistán, no han encontrado a talibán o miembro de la organización Al-Qaida alguno, admitieron fuentes oficiales a AP. Esta es la quinta operación de este tipo en que se ven inmersas las tropas británicas, en tanto el mando norteamericano reconocía que la anunciada retirada de las tropas paquistaníes de las cercanías de la frontera con Afganistán cambiará la situación de la ofensiva de la coalición.

 

02/06/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy