|
Mesa Redonda
La sociedad que soñamos se hace realidad
La extraordinaria proyección humanista, social y cultural de los nuevos programas de la Revolución inaugurados por Fidel en la provincia de Granma fue ampliamente expuesta por los panelistas.
Esta experiencia repercute en la elevación de la calidad de vida de la población de estos lugares apartados y ha generado un vuelco
en la comunidad
Esta tarde, Mesa Redonda Informativa Somos un camino
En
ascenso creación de fincas forestales en Holguín 
Tras la organización de los primeros colectivos en ese sistema, se
aprecian resultados favorables en las atenciones silviculturales de los
bosques y montes, y un control más riguroso en la actividad extractiva e
incremento en el salario de los trabajadores
Aplican
con éxito nuevo fertilizante
orgánico en Cienfuegos 
Para reducir la contaminación de las aguas que corren desde las áreas de
cultivo hacia el lago Hanabanilla. Se elabora a partir de zeolita
procesada en la planta de Tasajera, de la provincia de Villa Clara, y
estiércol fresco vacuno, y se aplica en el último pase de grada a razón
de 15 ó 20 toneladas por hectárea
Triunfa
la modalidad marítima como
opción turística en Sancti Spíritus 
Hasta aquí arriban diariamente alrededor de 50 visitantes como promedio,
provenientes en su mayoría de Francia y Alemania, quienes permanecen de
siete días hasta dos semanas en un itinerario que incluye paseos por la
cayerías de Jardines de la Reina, y los Canarreos en el sur de las
provincias centrales hasta la isla de la juventud
Por
primera vez Santiago de Cuba tendrá
consultas médicas de cesación tabáquica 
Este servicio estará en cada policlínico de la provincia y será
conducidas por especialistas en medicina natural y tradicional,
adiestrados en métodos para dejar de fumar
Poder Popular
Se inicia en el país rendición de cuenta a los electores
El cuarto proceso de rendición de cuenta de los delegados de circunscripción ante sus electores se inició este lunes en toda Cuba y se extenderá hasta el próximo 30 de
junio.
El tercer proceso se llevó a cabo en el segundo semestre del pasado año y coincidió en parte con las labores de recuperación de los daños provocados por el huracán Michelle, cuando se reafirmó la importancia política de esta labor y el papel de los delegados y de los órganos del Poder
Popular

Firman acuerdos de cooperación Cuba
y el Reino de Lesotho
Solo es posible avanzar en la cooperación bilateral cuando tenemos la responsabilidad de trabajar por el bienestar de nuestros pueblos. Este es un verdadero ejemplo de la cooperación
Sur-Sur.
El canciller del Reino de Lesotho, Thomas M. Thabane y Marta Lomas, suscribieron
un Acuerdo Integral de Salud, que prevé el envío a la nación africana de una brigada médica cubana y el Protocolo de la Comisión Mixta

Doctor Miguel Galindo Sardiña
Recibe Premio Internacional por Servicios Distinguidos
El epidemiólogo cubano valoró como un "alto honor recibir este premio del pueblo norteamericano y canadiense a través de sus organizaciones científicas", e indicó que lo aceptaba no a título personal, sino en nombre de la Revolución y muy en especial del Comandante en Jefe Fidel Castro, por la voluntad política mantenida a favor de la salud de nuestro pueblo, y muy en especial de las madres y los
niños

Multiplicando ideas
La batalla de hoy no es menos épica
Otto Rivero, primer secretario de la Unión
de Jóvenes Comunistas
(UJC), habla de los desafíos, aspiraciones, actualidad e insatisfacciones en el trabajo de una vanguardia juvenil que a la altura de 40 años sigue apostando por el futuro

Aniversario 107 del
desembarco de Maceo
En Duaba se encendió la llama independentista
La juventud y el pueblo todo de Baracoa conjugó la conmemoración del aniversario 107 de aquel memorable hecho, con la celebración de los aniversarios 40 de la Unión de Jóvenes comunistas y 41 de la Organización de Pioneros José Martì, en este abril de triunfos y remembranzas
históricas

La otra cultura: la de la propiedad industrial
Necesaria en organismos de la Administración Central del Estado, centros de investigación, productivos, de servicios y empresas comerciales

Enrique Sosa
Difusor científico de la Historia
Sorprende la muerte cuando se trata de una personalidad cuya existencia la dedicó a la divulgación de acontecimientos relevantes de la historia de su
Patria.
El maestro se convirtió en el profesor, en el académico a través de años de estudios y experiencias acumuladas en el conocimiento científico, en la profundidad y el análisis de las ideas. En 1967 se graduó de Licenciado en Historia y más tarde de Doctor en esa materia en la Universidad de La
Habana

Asamblea de Balance
del Partido en el municipio de
Cárdenas
Hacer bien las cosas, un compromiso de honor
El concepto de que el núcleo y el militante deben estar en el centro de cada problema prevaleció en la discusión de la Asamblea de Balance del
Partido, así como insistir en su capacidad de influir y demostrar cómo resolver las causas que
los originan

Abrecartas
Vecinos de un barrio de Morón, en la
provincia de Ciego de Ávila, escriben sobre un vertedero de basura cerca de
sus viviendas. Inspectores del Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente visitaron el lugar e indicaron medidas, pero estas no bastan
para erradicar la contaminación ambiental. El columnista les pide que
mediten: el paternalismo no cura enfermedades

Comenzará próximo lunes venta de tarjetas
por el Día de las Madres
El Ministerio de la Informática y las
Comunicaciones informó que este año se pondrán a disposición de la población 50 vistas o imágenes, fruto de la coordinada participación de la industria nacional en el diseño e impresión de las
tarjetas.
Precisó que el tope de imposición será el siete de mayo, pues pasada esa fecha no se garantizará la entrega para el propio Día de las Madres

Cayo Largo: primer polo turístico con programa
integral de desarrollo sostenible
A solo cinco meses del paso de un fenómeno meteorológico de gran magnitud como el huracán Michelle, encontramos hoy no solo a un polo recuperado y en plena explotación hotelera, sino también movilizando energía e inteligencia para lograr un desarrollo armónico
ascendente

del
lenguaje

hoy
en la historia
|