Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
03/04/2002
Portada de hoy

Aplican con éxito nuevo fertilizante 
orgánico en Cienfuegos

Para reducir la contaminación de las aguas que corren desde las áreas de cultivo hacia el lago Hanabanilla. Se elabora a partir de zeolita procesada en la planta de Tasajera, de la provincia de Villa Clara, y estiércol fresco vacuno, y se aplica en el último pase de grada a razón de 15 ó 20 toneladas por hectárea

ONELIA CHAVECO CHAVECO

Para reducir la contaminación de las aguas que corren desde las áreas de cultivo hacia el lago Hanabanilla, especialistas cienfuegueros aplican con éxito un nuevo fertilizante orgánico mineral denominado Zeofer.

Hasta ahora el abono sólo lo emplean cinco unidades de la Empresa Pecuaria El Tablón, donde las aguas residuales de las vaquerías y de sus fincas de cultivos varios, descargan a esa cuenca de abasto catalogada de interés nacional.

El nutriente natural se elabora en el piso de las propias instalaciones, a partir de zeolita procesada en la planta de Tasajera, de la provincia de Villa Clara, y estiércol fresco vacuno, y se aplica en el último pase de grada a razón de 15 ó 20 toneladas por hectárea.

En su primer año el Zeofer redujo al 50 por ciento el índice de infestación por insectos, con mejorías ambientales para las unidades lecheras y las familias que residen en los alrededores, lo cual redundó en más calidad de la leche.

Durante este corto tiempo el fertilizante orgánico ya permitió elevar los rendimientos en la yuca en un 80 por ciento, mientras que en sembrados de pastos, pimiento y maíz, logró sustituir en su totalidad elementos vitales del abono como el fósforo, potasio y nitrógeno.

Wilfredo Espinosa, investigador auxiliar del Laboratorio de Barajagua, en Cienfuegos, aseguró que el producto elaborado en la instalación sureña es factible de aplicar en todos los cultivos de viandas y hortalizas a lo largo del país, porque en la mayoría de las provincias existen yacimientos de zeolita.

Espinosa sostiene que el Zeofer, además de mejorar las propiedades físicas del suelo, disminuye la contaminación de las aguas al absorber los cationes de calcio, magnesio y fósforo, los que retiene.

Periódico 5 de septiembre. http://www.5septiembre.cu/

03/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy