Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
03/04/2002
Portada de hoy

Por primera vez Santiago de Cuba tendrá
consultas médicas de cesación tabáquica

Este servicio estará en cada policlínico de la provincia y será conducido por especialistas en medicina natural y tradicional, adiestrados en métodos para dejar de fumar

Jorge García Orce

Por primera vez en la historia del sistema santiaguero de Salud Pública, en cada policlínico de esta provincia funcionará, a partir de este mes, una consulta de cesación tabáquica, como parte de la estrategia nacional de lucha contra los hábitos tóxicos.

El doctor Rolando Bonal, vicepresidente de la comisión provincial contra el tabaquismo y alcoholismo, dijo a Sierra Maestra que las consultas serán conducidas por especialistas en medicina natural y tradicional, adiestrados en deshabituación tabáquica.

En la provincia de Santiago de Cuba se estima que existan 21 500 fumadores (la población es de 1 millón de habitantes), la tercera parte de los cuales son muchachas o mujeres y el 77% del total se inició antes de los 20 años, fundamentalmente a los 17).

Según los más recientes estudios, la quinta parte de los fumadores no desea abandonar esa práctica, mientras el 66% lo ha intentado al menos una vez.

"Nos hemos pasado la vida exhortando a la gente para que dejen de fumar pero no le ayudábamos", dijo el doctor Bonal, especialista del Centro de Promoción y Educación para la Salud de esta oriental provincia cubana.

"Está demostrado que para dejar de fumar hay que tener una gran motivación, pero en las nuevas consultas se ayudaría a encontrarla", señaló el médico.

En Cuba se adoptó recientemente una resolución ministerial que restringe el consumo y venta de cigarrillos y tabaco, al tiempo que los ministerios de Salud Pública y Educación prohibieron, definitivamente, fumar en escuelas y dependencias sanitarias.

Periódico Sierra Maestra. http://www.sierramaestra.cu/

03/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy