ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

2021 pasará a la historia de las salas de redacción del Periódico Granma como el año de la «integración». Un cambio en el flujo productivo, llevado a la práctica sobre la base de una investigación científica aplicada, impactó sobre la cultura profesional de nuestras fuerzas y los contenidos del periódico de mayor circulación en Cuba.

Hasta enero de 2021, funcionábamos bajo el modelo productivo clásico de redacciones especializadas enfocadas en el propósito común de producir para el diario impreso. En 2018, un estudio desarrollado como parte de la tesis de maestría de una de nuestras reporteras, arrojó que solo el 23 % de los periodistas decía publicar siempre en la versión online.

La COVID-19 con sus obligados aislamientos y la puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento, motivó que el Consejo de Dirección de Granma indicara la llegada del día cero para el salto hacia el nuevo modelo productivo, ya validado con un estudio científico sobre la convergencia de redacciones en Granma.

Así se redistribuyeron los roles en el liderazgo del proceso y el correo y las plataformas de mensajería fueron canales de comunicación por excelencia.  

Como resultado directo de la integración se ganó en agilidad informativa e hipermedialidad, hay disponibilidad de las fuerzas en cualquier momento, se activaron mecanismos de rastreo de información noticiosa de interés para nuestros públicos, la producción para redes sociales ganó en impacto, a partir del uso del diseño y los videos; y el impreso se ha beneficiado con materiales nacidos de la producción para la web.

Así, Granma superó la cantidad de materiales publicados con la cifra más alta del quinquenio. 

En los seis idiomas, las lecturas desde móviles superaron el 65 % de los usuarios. Destaca español, con un 76 %, y le siguen italiano y portugués. 

Las visualizaciones del canal de Granma en YouTube han aumentado en un 128 %.  

También las cuentas en redes sociales se vieron impactadas favorablemente. Twitter en español e inglés aumentaron significativamente sus seguidores, así como también crecieron en Spreaker, gracias a  los podcast publicados durante la cobertura del 8vo. Congreso del Partido.

Instagram y Telegram duplicaron sus seguidores de 2020.  

VISITAS A LA WEB

Las visitas a la web superaron los 34 millones de acuerdo con Google Analytics. 

Fue un año de grandes desafíos, en el que es imposible dejar de mencionar los continuos ataques informáticos recibidos durante julio. El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, describió así el escenario de esos días: «estamos bajo el fuego sofisticado de una ciberguerra». El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, el de la Presidencia y los portales de medios de prensa como Cubadebate, Granma, y Juventud Rebelde, han recibido ataques cibernéticos ya denunciados, señaló el mandatario.

Granma fortaleció su infraestructura tecnológica y su seguridad este 2021. También nos encontramos desarrollando una versión más moderna de nuestra web.   

TRABAJOS MÁS LEÍDOS 

Abrirán gradualmente las fronteras de Cuba a partir del 15 de noviembre

Ciberestafas

Nuevas medidas para los viajeros cubanos residentes que arriben al territorio nacional (+Video)

En vivo: Elsa se intensifica en aguas del Mar Caribe oriental este viernes (+Video)

Aclaran sucesos de indisciplina en una universidad de Villa Clara (+Videos)

Comité Central del Partido Comunista de Cuba (+Video)

Responden inquietudes sobre el candidato vacunal Abdala en su Fase III de ensayos clínicos (+Video)

Informa el doctor Durán sobre estado de salud del actor Enrique Molina (+Video)

¿Qué es el Nasalferón que aplica Cuba a viajeros y familiares?

Nuevas medidas salariales y actualización de precios y tarifas (+Video)

 

TRABAJOS MÁS COMENTADOS 

Ciberestafas

El síndrome del pecado original y las batallas por conquistar toda la justicia

ID Discovery, crímenes reales

Abrirán gradualmente las fronteras de Cuba a partir del 15 de noviembre

Nuevas medidas salariales y actualización de precios y tarifas (+Video)

Autoridades de Correos de Cuba y de la Aduana evaluaron situación de los envíos internacionales que llegan al país

TuEnvio: crece la demanda ¿y la oferta?

Nuevas medidas para los viajeros cubanos residentes que arriben al territorio nacional (+Video)

El Ordenamiento escucha al pueblo y ajusta, sin modificar su objetivo (+Video)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zailys dijo:

1

1 de enero de 2022

07:14:02


FELICIDADES COLECTIVO DEL DIARIO GRANMA POR MANTENERNOS SIEMPRE INFORMADOS. FELICIDADES !!!!