ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ayer 5 de abril inició en esas provincias orientales la siguiente etapa de ensayos clínicos, con la aplicación de la segunda dosis de Abdala, candidato que cuenta con un esquema corto de vacunación de tres dosis en un intervalo de 28 días (0, 14 y 28). Foto: BioCubaFarma

En apenas diez días concluyó, en los municipios cabeceras de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, la aplicación de las primeras dosis y, por ende la captación de los 48 000 voluntarios, de los ensayos clínicos Fase III del candidato vacunal Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Este 5 de abril inició en esas provincias orientales la siguiente etapa de ensayos clínicos, con la aplicación de la segunda dosis de Abdala, que cuenta con un esquema corto de vacunación de tres dosis en un intervalo de 28 días (0, 14 y 28).

Para aclarar inquietudes y precisar algunas cuestiones acerca del candidato vacunal Abdala, en la Fase III de ensayos clínicos, la doctora en Ciencias Miladys Limonta, Gerente de Proyectos de candidatos vacunales del CIGB, compareció en la conferencia habitual del Ministerio de Salud Pública.

- ¿Se han reportado casos positivos a la COVID-19 durante el desarrollo de los ensayos clínicos Fase III de Abdala?

Se han reportado 12 personas con PCR positivo a la COVID-19, después que recibieron la primera inmunización. Por eso se recalca tanto en la importancia de mantener el cuidado porque estos voluntarios, una vez que se enferman, salen del ensayo y no aportan al estudio de eficacia, que es lo que se quiere evaluar una vez finalizada las inmunizaciones.

Es decir, la eficacia se evalúa con aquellos que recibieron las tres dosis y no enfermaron.

- ¿Se puede reactivar el candidato vacunal Abdala?

Sí. Esa es una de las ventajas que tienen las vacunas de subunidad, que es la plataforma del candidato vacunal Abdala. Por tanto, es posible reactivarlo.

- ¿Se ha demostrado la seguridad de Abdala?

Hasta el momento se ha demostrado que el candidato vacunal es seguro. A partir de las evaluaciones que se han hecho durante los estudios clínicos Fase I y II, y ahora Fase III, se ha podido verificar la seguridad de Abdala.

- ¿Se está utilizando el Tiomersal (o Timerosal) en la composición del candidato vacunal Abdala?

Sí se está utilizando porque el Tiomersal es un componente importante para las multidosis, y se precisa emplearlo en las vacunas. No obstante, debido a que existe un reporte de personas alérgicas a este aditivo, estamos pensando en hacer una producción sin Tiomersal, en formato monodosis. Por lo cual, en su momento se avisará y se hará la convocatoria.

- ¿Se está trabajando en la posibilidad de un ensayo clínico en el grupo de edad de menores de 18 años?

La dirección de ensayos clínicos del Centro está trabajando en el protocolo que se va a presentar a la autoridad reguladora, con un esquema que pueda ser utilizado en las edades pediátricas, incluso en menores de cinco años.

El protocolo se tiene que presentar primero a la autoridad reguladora para después proceder al inicio del ensayo clínico.

- ¿Es necesaria una característica especial o específica para vacunar en las zonas montañosas de nuestro país con el candidato Abdala?

Para nada. Este candidato vacunal es similar a la vacuna Pentavalente, a la de la Hepatitis B; es decir, contiene la plataforma tecnológica que se utiliza para las demás vacunas. Por lo tanto, podemos llevarla a la montaña manteniéndola a una temperatura de 2 a 8 grados, algo que es perfectamente posible.

- ¿Pueden ser inmunizadas con este candidato vacunal aquellas personas con comorbilidades o que tengan algún tipo de infección en el momento que vayan a ser vacunadas?

En el ensayo clínico que estamos desarrollando, las personas con comorbilidades (diabetes, hipertensión, entre otras) no controladas, no pudieron ser incluidas. Al contrario, aquellas que presentaban alguna comorbilidad controlada, sí pudieron introducirse en el estudio.

Una vez que el candidato se apruebe por la autoridad reguladora, esas personas que están consumiendo antibióticos o presentan cuadros febriles o infecciosos no deben ser vacunas.

Esto ocurre también con las otras vacunas (las que se encuentran en ensayos y las que ya están autorizadas). Un sujeto que se va a inmunizar con un antígeno ya registrado, si tiene algún proceso infeccioso, debe posponer la vacunación.

- ¿Pueden ser vacunadas con Abdala las personas que están usando Nasalferón?

Las personas que forman parte del estudio clínico no deben usar Nasalferón. Una vez que la vacuna esté aprobada no importa si está utilizando este medicamento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elba dijo:

1

19 de abril de 2021

16:57:30


puede ser inmunizada con este candidato vacunal una persona que tenga una hiperplasia hepatica focal?

Elizabeth de la Lastra Serrano. dijo:

2

22 de abril de 2021

18:06:01


Quisiera que por favor me aclaren si las personas alérgicas a los hongos, entre ellos la penicilina, pueden vacunarse con Abdala, ya que ví en la Mesa Redonda que el RBD es una levadura. Tengo 62 años y varias comorbilidades también además de la alergia, como HTA y EPOC entre otras. Vivo en Habana del Este. Gracias anticipadas.

Elizabeth de la Lastra Serrano Respondió:


11 de mayo de 2021

14:43:13

Dónde podemos encontrar la respuesta a nuestras interrogantes? Ya me están citando para vacunarme con Abdala y no he recibido respuesta vía correo electrónico sobre mi problema de alergia a los hongos y algunas levaduras.

Dailyn Respondió:


29 de mayo de 2021

17:26:15

Señora yo le aconsejo que hable bien eso con su médico de familia o alguien especializado, porque si usted es alérgica a los hongos y la vacuna trae una levadura en su composición le puede hacer una reacción de hipersensibilidad. Por favor consulte el tema. Bendiciones.

David Herrera Seda dijo:

3

26 de abril de 2021

12:40:20


Buenos días quisiera saber y es mi inquietud si una persona con asma bronquial,EPOC y dermatitis seborreica puede ser vacunado con el candidato vacunal Addala. Quiero saber para mi conocimiento personal y es una duda. Que porciento (%) de efectividad en valores ofrese este candidato vacunal frente al virus y despues de aplicada las tres dosis,es decir completada, que inmunidad recibe el organismo, como reacciona frente al virus,que tiempo puede durar aproximadamente la inmunidad en el organismo, o no es inmunizado,ese candidato vacunal reacciona igual frente a la cepa del virus sudafricano u otra cepa,reacciona igual antes las distintas mutaciones del virus. Mi otra duda es despues de inmunizada la población ya con todos los candidatos vacunales que sean efectivos es necesario seguir usando la mascarilla, nasobuco. Como se sabe si la persona realmente inmunizada totalmente o parcialmente con este candidato vacunal cuando se exponga al virus. Bueno disculpenme por ser tan pregunton pero son dudas que tengo. Y principalmente con la vacuna Addala a pesar de las explicaciones de ser muy segura. Espero por favor que me escriban al Email y poder salir de dudas. Tengan buen día. Gracias.

Maritza Depedro Varela Respondió:


10 de mayo de 2021

07:31:50

Buenos días tengo una inquietud con respecto a si puedo ponerme la vacuna addala ,soy hipertensa ,tengo una cardiopatía isquémica anginosa ,artritis generalizada ,y bronco estadía ,tengo este mes 67 años esperando atentatamente respuestas a mus preguntas muchas gracias

Nelbis delis mistelier dijo:

4

26 de abril de 2021

18:06:31


Buenas tardes. Mi inquietud consiste en que si esta vacuna produce infertilidad?

José Respondió:


30 de mayo de 2021

15:45:35

Ninguna vacuna produce infertilidad!!!! Por Dios!!!! No le hagan más caso a las noticias falsas!!!! Qué tiene que ver el sistema inmune con el reproductivo? Analicen un poquito!

Tere dijo:

5

27 de abril de 2021

18:08:07


Soy parte del estudio...recibí la 1ra dosis de Abdala.GRACIAS FIDEL!!!!!

Ana Mary dijo:

6

28 de abril de 2021

18:49:57


Buenas tardes, quisiera saber si en Villa Clara al personal de salud se vacunará con Abdala como parte del ensayo clínico o si se hará en el momento que ya esté aprobada.

Miriam Davila dijo:

7

29 de abril de 2021

16:50:59


Estoy contenta con todos los candidatos vacunales, le agradesco a todos los medicos, cientificos por su trabajo y los felicitos, pero tengo una pregunta, tengo 57 años y soy asmatica,diabetica, ipertensa y ademas tengo en estos momentos una linfangitis que se me a aliviado con solo reposo, pues los antibioticos no pude conseguirlos desde hace 3 meses que estoy asi, ahora ¿ Puedo vacunarme si tengo la precion y la diabetis controlada solo tengo la linfagitis.

Brailys Rosabal dijo:

8

3 de mayo de 2021

20:28:19


Quisiera saber si una persona que ya pasó la COVID _19 se puede poner la vacuna con Abdala

Geysel dijo:

9

4 de mayo de 2021

22:31:03


Hola buenas noches.me gustaria saber si una persona con Endometriosis pulmonar e hipotiroidismo puede vacunarse con candidato vacunal Abdala.y si ademas no trae luego de tener las tres dosis completas alguna interaccion con los tratamientos que se realizan en nuestro pais para las parejas infertiles. Muchas gracias.

Ayme dijo:

10

6 de mayo de 2021

19:53:14


Bn deseo saber si las mujeres que están lactando a su bebé pueden ser inmunizadas con el candidato vacunal abdala.

Yanari Ricardo dijo:

11

7 de mayo de 2021

14:24:25


Una persona que esté tomando prednisona 30mg por urticaria crónica puede vacunarse, me toca la vacuna el lunes, necesito saber

Alejandro Respondió:


23 de mayo de 2021

23:01:22

Por favor estoy operado de una rodilla Hace 4dias no sé si me pudieras explicar si en el preoperatorios me pusieron algún antibiótico 4dias necesito si me puedo poner sldala

Julio dijo:

12

9 de mayo de 2021

21:47:12


buenas quisiera saber si una mujer embarazada del primer trimestre puede ser vacunada con abdala

Olga dijo:

13

10 de mayo de 2021

11:23:34


Meritorio trabajo de trabajadores de la Salud Publica y la Ciencia cubana. Por favor me preocupa la vacunación para los alérgicos en el caso de esta intervención a la población con Abdala y que todavía ni hay existencia con esa vacuna para los alérgicos. Pregunto cómo y cuándo se resuelve esto. Los alérgicos estamos entonces en mayor riesgo. Gracias

Beatriz Del Toro dijo:

14

10 de mayo de 2021

12:50:08


Buenos días, mi mamá pediatra, tiene 50 años, es asmática moderada, inmunodeprimida, con una artritis reumatoidea en inicio, lleva 15 días tomando dexametazona 0.75, 4 tabletas diarias por una crisis de asma, ¿Se puede vacunar tomando 2 dexametazonas diarias con la crisis de asma controlada?

Bia dijo:

15

10 de mayo de 2021

12:50:46


Cuantas dosis trae abdala?

Susana Hernández Delgado dijo:

16

10 de mayo de 2021

16:48:00


Buenas tardes padezco de Lupus eritematoso sistemico, tomo cloroquina. Puedo vacunarme con Abdala u otro candidato vacunal?

Guelsy Alonso Rodríguez dijo:

17

10 de mayo de 2021

18:01:46


Buenas tardes,soy una doctora,(pediatra),de 51 años,asmática,hipotiroidea y en estos momentos portadora de una mastitis granulomatosa postquirúrgica para lo que he llevado tratamiento con esteroides a altas dosis y con metrotexate,este último tuve que suspenderlo hace 1 mes porque hice una vasculitis;mi inquietud es si puedo vacunarme con Abdala y de no ser así cuándo pudiera hacerlo? Muchas grácias. Espero respuestas a mis inquietudes

Yanara Bello dijo:

18

10 de mayo de 2021

19:10:08


Me es urgente saber que tiempo se debe suspender los esteroides para poder vacunarme con Abdala gracias

Yuliet ARNEDO dijo:

19

10 de mayo de 2021

20:14:24


Soy paciente miastenica desde los 14años y ya tengo 33.llevo18años tomando prednisona y azatioprina.quisiera saber si yo me puedo vacunar con abdala.

Lilian Rodriguez dijo:

20

11 de mayo de 2021

01:13:09


Buenas noches. Quisiera saber si la vacuna antitofoidica tiene alguna interaccion cruzada con abdala? Muchas gracias