
Ya despedimos el 2018, año que dejó acontecimientos trascendentales para Cuba y el mundo. A continuación, repasamos las publicaciones culturales más visitadas por los usuarios de Granma durante los últimos 12 meses.
Las erratas le quitan el sueño al editor
La editora Rosario Esteva Morales conversó con este diario sobre su trabajo. Con más de cien libros editados a lo largo de 40 años de labor ininterrumpida, Rosario fue merecedora del Premio Nacional de Edición 2017. A este diálogo accedieron 34 488 lectores.
Eusebio Leal: Si volviera a vivir sería cubano (+Video)
El 18 de enero, Granma publicó una entrevista al Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, a quien estuvo dedicada la 27 Feria Internacional del Libro, e incluimos el video de la entrevista. Además, informamos sobre su condecoración con la Orden de la Amistad, la cual recibió de manos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la embajada de dicho país en la capital cubana el miércoles 17 de enero. Esta entrevista tuvo 81 259 lecturas.
Lo que hace a este libro necesario es el pueblo que lo habita
Durante la 27 Feria Internacional del Libro fue presentado Hasta siempre Fidel, volumen editado por la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La doctora Rosa Miriam Elizalde fue la encargada de la selección de textos y notas, mientras que el diseño corrió a cargo de Ernesto Niebla. Ambos accedieron a responder algunas preguntas en torno a la elaboración de la obra. En total, 21 557 personas visitaron la publicación.
Entrevista online: ¿Cómo se realizan y promueven los videoclips en Cuba?
El jueves 15 de marzo, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 p.m., los usuarios de Granma tuvieron la oportunidad de dialogar con Orlando Cruzata, fundador y director del programa Lucas, sobre la realización y promoción de los videoclips en Cuba, las formas de selección de las mejores obras del año y los mecanismos de exhibición de los videoclips en la televisión, entre otros temas de interés relacionados con el audiovisual cubano. Accedieron a la entrevista 26 179 usuarios.
Falleció Daniel Chavarría, ícono de la literatura policial en América Latina
El prestigioso escritor Daniel Chavarría falleció el viernes 6 de abril, a los 85 años de edad. El destacado creador se consideraba a sí mismo como «un escritor cubano que había nacido en Uruguay», y fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 2010. La noticia llegó a 31 545 usuarios de nuestro sitio web.
Laura Pausini cantará en Cuba junto a Gente de Zona
La famosa intérprete italiana y el popular dúo cubano pusieron a bailar al pueblo habanero con un concierto gratuito martes 26 de junio, a las 9:00 p.m., en la Ciudad Deportiva. Esta información, publicada por Granma el miércoles 20 de junio, tuvo 24 784 visitas.
El miércoles 26 de agosto se dio a conocer el deceso de la autora matancera a la edad de 96 años. Premio Nacional de Literatura y una de las más sobresalientes poetisas de Cuba e Hispanoamérica, Fidel la calificó como «una de las intelectuales representativas de nuestro proceso, una creadora importante para la literatura, para Cuba y para la Revolución». Un total de 21 323 usuarios accedieron a esta noticia.
Al cine, la historia de los Cinco Héroes cubanos
Granma informó, el viernes 7 de septiembre, que las productoras canadienses Pictou Twist Pictures y Picture Plant, en asociación con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), llevarían al cine la historia de los Cinco Héroes. Este trabajo alcanzó las 46 476 visitas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las 7 publicaciones de Granma más leídas en materia deportiva durante el 2018
2018 dijo adiós, 12 meses de intensa actividad deportiva que Granma reflejó en sus páginas. Múltiples fueron las entregas periodísticas a partir de las cuales nuestros lectores buscaron la información actualizada, la opinión de nuestros especialistas y otros datos de interés.
Eventos cumbres como la Copa del Mundo de Fútbol Rusia 2018, los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, así como la Serie Nacional de Béisbol, consiguieron gran atención por nuestros lectores.
La fiebre del más universal de los deportes llegó para quedarse a la Mayor de las Antillas, y lo demuestra que el trabajo más leído del año fue: Minuto a minuto: Francia se corona campeón del fútbol global este 2018, con 194 745 visitas.

Otros acercamientos a la fiesta mundial del fútbol en Rusia 2018 como Los pronósticos de Rusia 2018, Calendario del Mundial de Fútbol 2018 y Conexión Rusia 2018: Análisis a través de videos en vivo de cada partido, también estuvieron entre lo más leído, con 75 734, 68 168 y 54 030 visitas, respectivamente.

De nuestro deporte nacional, el béisbol continuó generando interés. Sí hay quinto malo, sobre la participación del equipo Granma en la Serie del Caribe Guadalajara 2017, tuvo 26 565 visitas.
La actuación cubana en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, que perdió el primer lugar conquistado desde los Juegos de Panamá 1970, incidió que las noticias llegadas desde la urbe colombiana no suscitaran todo el interés de nuestros lectores, donde solo clasificó en la selecta lista de lo más leído del año recién concluido: Barranquilla dice adiós, con 18 225 visitas.

Cierra la lista, Concurso de pronósticos por sms Rusia 2018, con 17 654 impactos.
COMENTAR
R. Pérez Nápoles dijo:
1
9 de enero de 2019
16:38:45
Responder comentario