ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ilustración tomada de pixabay.com

El síndrome del pecado original atraviesa toda la cultura occidental de la que somos parte.

Desde su formulación original, que les asigna a las mujeres una culpa inexpiable por el actuar de Eva en la mitológica historia de la expulsión del jardín del Edén, el síndrome ha superado esa narración para usarse a conveniencia como justificación de discriminaciones históricas y sus consecuencias en términos de injusticias, violencias y hasta genocidios.

Por siglos, la violencia y crímenes contra los judíos se justificó en ese síndrome, al asignarles el pecado original de ser los crucificadores de Jesús, a pesar de que el crucificado también era judío. Es de ese síndrome, evidencia, negar derechos a las personas LGTBIQ+ porque así se dice interpretar diversos pasajes bíblicos, cuyo ejemplo extremo habla de castigo divino en Sodoma y Gomorra.

El racismo contra el negro y el esclavismo tuvo su argumento de pecado original en pretender un linaje al negro que comenzaba en Caín. Hay de ese síndrome en la justificación fundamentalista a la que se apela para justificar el genocidio árabe.

También tiene de ese síndrome, a otra escala, asignarle a cada hombre como individuo un pecado original, del que son culpables por su condición de género. Culpa que carga cada uno por la existencia del orden patriarcal injusto y portador histórico de violencias contra la mujer. Es el mismo síndrome que pretende imputarle, igual a otra escala, a cada individuo asumido como blanco, un pecado original en la existencia del legado esclavizador y del racismo estructural en la sociedad.

Terrible peso se le asigna a cada recién nacido, con tantos pecados originales dando vueltas por ahí, incluso desde antes que haya ejercido el derecho de su primer descargo en forma de llanto.

La realidad es que todo análisis social e histórico de injusticias pasadas y presentes que descanse su argumento en cualquier variante de pecado original, ha guardado la brújula para guiarse por los signos zodiacales.

El origen de las injusticias sociales nunca descansa en alguna «maldad» consustancial a una condición innata, no importa cuál sea. Ni siquiera el marxismo culpa de la explotación capitalista a una «maldad» propia de los individuos burgueses, sino que lo hace consecuencia de un modo de producción concreto que es quien determina, en primer lugar, la existencia de burgueses y proletarios. Hay razones que ya, por viejas, deberían formar parte de la mochila cultural de todo individuo y, sin embargo, necesitan ser redescubiertas una y otra vez por la terca persistencia del engaño y sus acreedores.

Cuando se logra entender las causales de un sistema particular de injusticia, entonces se está en condiciones de luchar efectivamente contra ella y evitar que se vea esa batalla como una dirigida contra individuos, aunque ellos sean los portadores concretos de esa injusticia. Toda lucha enfocada en ese sentido, redime no solo al que da batalla desde un bando, sino que, además, salva a los del otro.

El triunfo de la Revolución trajo al pueblo al poder, pero también eliminó la necesidad del verdugo, del torturador. Más aún, eliminó la reproducción social del burgués explotador y todos los demás actores sociales clientelares, de una forma u otra, a esa explotación.

Es por ello que las otras batallas que se dan en la sociedad contra toda forma de injusticia, si son efectivas, traen consigo la redención de víctimas y victimarios.

La lucha contra el racismo y la violencia asociada a ella busca eliminar la raíz de una injusticia y, al hacerlo, permite la realización plena del negro en la sociedad, pero también libera al otro de tornarse racista y, en ese sentido, permite también su realización plena en la sociedad, liberado ya de la tara sicosocial que lo lastraba.

La batalla contra toda forma de poder patriarcal y la violencia asociada a ello permite la realización plena de la mujer en la sociedad, pero también libera al otro de la necesidad del machismo y, en ese sentido, permite también su realización plena en la sociedad, liberado ya de la tara sicosocial que lo lastraba.

La batalla por los derechos de las personas LGTBIQ+ y la violencia asociada a ello permite la realización plena de esas personas en la sociedad, pero también libera al otro de la necesidad de la homofobia y, en ese sentido, permite también su realización plena en la sociedad, liberado ya de la tara sicosocial que lo lastraba.

Entendamos entonces que etapas de estas dos últimas batallas, como la que se está dando ahora mismo en torno al proyecto de ley del Código de las Familias, no es una batalla contra nadie, es una batalla con todos y por el bien de todos. Toda forma legítima que adquieran esas batallas no buscan instaurar una nueva forma de injusticia, buscan eliminar una forma ancestral de ella. El feminismo que milita de esa manera, no es una amenaza para el hombre, es una batalla también por él. El movimiento de arcoíris que milita de esa forma, no es una amenaza contra las personas heterosexuales, es una batalla también por ellas.

Pero por esa misma razón, toda deformación de esas luchas que pretenda enfocarse contra individuos y no contra las causas estructurales de las injusticias, no solo están condenadas al fracaso, sino que la hacen retroceder. Una cosa es la justeza de la denuncia concreta contra un delito racista, machista u homófobo, y otra reducir cada una de esas luchas al ámbito exclusivo de tales denuncias.

Como mismo al capitalismo no se le derrota eliminando burgueses, sino eliminando sus bases económicas, al patriarcado no se le derrota cazando machistas, sino eliminando las bases estructurales de ese poder patriarcal y la expresión política y cultural de ese poder. La homofobia no se derrota eliminando homófobos, sino transformando las causas estructurales que condicionan la reproducción social de esa forma de discriminación y violencia, y la expresión política y cultural de ese odio. El racismo no se derrota eliminando racistas, sino cambiando las causas socioeconómicas y la expresión política y cultural del racismo.

Toda batalla efectiva contra una forma ancestral de injusticia que ha penetrado el tejido cultural de una sociedad es una guerra larga y compleja. En Cuba llevamos décadas de batalla contra ellas, y han sido procesos de altas y bajas, de avances y retrocesos, de aprendizajes y desadoctrinamientos. No se pueden posponer esas luchas, porque cada día que convivimos con estas injusticias, es un día que alguien es víctima de sus existencias.

Todas esas luchas forman parte de una batalla mayor por un mundo mejor; ninguna de esas injusticias pueden ser estructurales a nuestra organización social, económica y política, todo lo contrario.

Si aspiramos a construir una sociedad basada en el culto a la dignidad humana, tenemos el deber de vencer en cada una de ellas. Y en ello nos va, a cada uno, la posibilidad real de nuestra redención como individuos justos, que es, en definitiva, como individuos plenos.

PASO A PASO, HACIA UN NUEVO CÓDIGO DE LAS FAMILIAS

  • El 16 de julio de 2019 se constituyó el Grupo de trabajo temporal, coordinado por el Ministerio de Justicia e integrado por reconocidos expertos, que elaboró las propuestas de políticas y 20 versiones del anteproyecto del Código de las Familias.
  • El 22 de marzo de 2021, por Acuerdo No. 149, el Consejo de Estado aprobó la comisión encargada de elaborar el proyecto del Código de las Familias, integrada por diputadas, diputados y representantes de varias instituciones y organizaciones sociales y de masas.
  • En septiembre de este año, se dio a conocer la versión 22 del anteproyecto, y se acordó iniciar un proceso de consultas especializadas que permitiera perfeccionar su contenido y, a la vez, su publicación en el sitio web del Ministerio de Justicia.
  • Como resultado de esas consultas, se elaboró la versión 23 del anteproyecto, que fue presentada ante la Asamblea Nacional el 15 de noviembre, y adquirió condición de proyecto de ley. Será valorada por esta en su próxima sesión plenaria.
  • De enero a abril de 2022 tendrá lugar la consulta popular, a lo que seguirá un nuevo análisis de la Asamblea Nacional en el mes de julio, cuando se definirá la fecha del referendo.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AdelaidaTorres Triana dijo:

1

15 de diciembre de 2021

19:37:51


Hola. Excelente trabajo. Por su riguroso análisis y su impacto directo en el tema relacionado con el nuevo Código de las Familias debía ser reproducido en todos los órganos de prensa de nuestro país. De esa forma, la población pudiera profundizar su conocimiento y tener una perspectiva mejor fundamentada sobre el mismo. Gracias

jpeykker dijo:

2

15 de diciembre de 2021

23:08:35


Importante y aleccionador articulo.

La Verdad dijo:

3

17 de diciembre de 2021

20:11:17


En el orden de los 30 países que han legalizado gubernamentalmente la Ideología de Género, la MAYORÍA de sus sociedades ejemplo Uruguay, Argentina, han vivido los efectos y consecuencias al pasar los años e intencionan su revocación. La Ideología de Género ha sido fundada por el Grupo LGBT hace años. El Anteproyecto del Código de Familia para Cuba nació de ese Grupo LGBT y en las 400 páginas su plataforma tiene esa Ideología. Es poco tiempo para su análisis por la sociedad, que en otros países lo analizan al menos 4 o más años por su inmensa complejidad y trascendencia. En medio de una pandemia continuada y siendo nuestro contexto nacional limitado en divulgación de todos los enfoques de criterios respecto a esta decisión, entonces debe ampliarse más tiempo de consulta popular. 400 páginas en 4 meses no es viable para todos que no pocos aún no tienen o no saben usar las redes, o espacios televisivos reducidos. Que se escuchen todos los grupos de opiniones, no una tendencia parcializada porque faltan la abundancia de los demás grupos de opiniones.

DAAM dijo:

4

18 de diciembre de 2021

00:22:50


La inmoralidad jamás traerá buenos resultados.

Daliadne Respondió:


18 de diciembre de 2021

15:22:04

Así es

Gabriel leyva Rodrigues Respondió:


19 de diciembre de 2021

15:02:42

Lo que están sembrando eso recogerán

Ernesto Ramas dijo:

5

19 de diciembre de 2021

14:16:00


Buenas tardes a todos los lectores, me urge expresar mi punto de vista por el escrito aquí hecho. Es importante entender el momento histórico en qué está viviendo, no solo nuestro país, sino el mundo entero, todo es un caos desde la economía mundial hasta la base de la sociedad, la familia, a todo ello se le suma una pandemia, que no es la raíz de todo la que estamos viviendo sino que vino a agudizar y sacar a la luz la verdadera situación de peligro en qué se encuentra todo ser humano, a todo esto le suman otro gravamen la llamada tolerancia al homosexualismo, pretendiendo culpar a la Biblia como la promotora del racismo, la descriminación a la mujer y al homosexual, como si fuera una enfermedad mental la de aquellos que tenemos la seguridad de lo que en ella está escrito es verás. Sepan que la Biblia es la biblioteca más Antigua del mundo, escrita por personas de diferentes niveles culturales, en diferente años a lo largo de varios siglos, e inspirada para que todo el que se guie por ella sea una persona de bien. En ella no hay racismo, sino al contrario todos los hombres son iguales delante de Dios, no hay discriminación a la mujer sino un orden lógico en la familia papá cabeza del hogar y todo lo que con ello conlleva, mamá, la ayuda idónea, la mujer virtuosa de cada hogar y sociedad y con restecto a homosexualidad, la Biblia es más que clara, no estamos en contra de los que practican tales cosas, sino de su inclinación antinatural a tales prácticas. Es triste ver la corriente que sigue éste río, pero es inevitable, sabemos que aunque digamos lo que digamos ya se ha tomado una muy mala determinación con respecto a todo esto, porque es sabido que de antemanos ya está aprobado el nuevo código, aunque muchos no lo acepten, pero todo es para a qué se cumpla lo que está escrito en la que ustedes tratan de incriminar La BIBLIA, la que hasta el día de hoy no se ha equivocado en sus predicciones y acontecimientos. Todo lo que se está viviendo es principio de dolores, escrito en la Biblia, porque el fin de todo se acerca, escrito en la Biblia, porque como en los días de Noé y de Lot serían para la venida del hijo del hombre, Jesucristo escrito en la Biblia. Solo les digo que antes de hablar de la Biblia estudienla teológicamente y a la luz de Dios, no como un libro tomado e una biblioteca, o de un librero, sino con el debido respeto que ella merece, porque no es la obra de cualquier escritor, ni una serie de novelas policiacas, sino que es La Palabra de Dios. Que Dios les ayude a entender todo lo expresado, no soy un letrado, ni un universitario, solo un ciudadano más de esta hermosa tierra en qué vivo que desea defender sus principios, credo y familia, que Dios les bendiga.

Elvis Respondió:


19 de diciembre de 2021

21:10:41

Totalmente de acuerdo con este criterio.

Seydel Respondió:


19 de diciembre de 2021

22:26:37

Estoy de acuerdo con este criterio. Dios los haga entendidos.

Yamila Respondió:


19 de diciembre de 2021

22:43:06

Totalmente de acuerdo

Marcos suarez brea Respondió:


19 de diciembre de 2021

22:43:56

Muy bien tu reflexión

Mayelin Respondió:


19 de diciembre de 2021

23:06:12

Estoy cien por ciento de acuerdo

Evangelion Respondió:


19 de diciembre de 2021

23:56:02

Muy de acuerdo

Salder Sanchez Respondió:


20 de diciembre de 2021

00:41:06

bien

Diomar dijo:

6

19 de diciembre de 2021

15:50:57


Todo lo que el hombre siembra es lo que recogerá, como puedes atacar al más completo libro de bien y misericordia si lo vemos del punto de vista humano. Ahora si lo vemos del punto de vista divino Jesús dijo: mi palabra es vida. Asi que atacar la Biblia acusandola de discriminatoria es un gran error para una nación de la cual el Dios creador de la Biblia a tenido más que misericordia. Dura cosa es dar patadas contra el aguijón y más duro es querer ir en rebeldía contra la Biblia

Ailyn Martínez Lecuona dijo:

7

19 de diciembre de 2021

15:52:23


La verdad no puedo entender esto de la igualdad de géneros porque si vamos a hablar de ese tema creamne hombres con hombres no son capaz de reproducirse y mujeres con mujeres re menos Dios nos creo a su imagen y semejanza pero además nos hizo diferentes no iguales

Eber dijo:

8

19 de diciembre de 2021

16:22:57


No es culpa de la biblia y mucho menos culpar la iglesia cristiana de racismo. Creo q hay q analizar en donde hay disilgualdad y abuso del poder. Si la humanidad tomara como guía la Biblia no pasaría todo lo q estamos padeciendo. Los cristianos amamos a todos por igual y no hay ningún racismo en nuestras iglesias, amamos a los omosexuales pero no podemos aceptar lo contrario de lo q nos enseña la palabra de Dios.

Gladys de la Torre Salazar dijo:

9

19 de diciembre de 2021

21:28:19


Me uno al comentario no. 5 de Ernesto Ramas. Todo lo que ha expresado el hermano, debe tenerse en cuenta la Biblia es la Palabra de Dios, la única verdad absoluta.

Pedro Emilio Cires dijo:

10

19 de diciembre de 2021

21:49:51


Buenas noches, mala interpretación le dan a lo planteado. La biblia (La Palabra De Dios )nunca se ha puesto en contra de lo que piense cada persona como en su género ,en la misma no existe desigualdad sino que para Dios todos los hombres son iguales y existe el libre adbedrío donde cada persona pueda escoger y hacer lo que quiera, lo que muchos gobiernos no existe la libertad quiero decir el libre adbedrío La Biblia educa y hacen hombres de Bien y guía a los hombres hacia Dios lo que hay ciertas leyes que cumplir para acercarse a Dios como mismo en cualquier gobierno hay que regirse por leyes pero los gobiernos te obligan Dios no obliga a nadie es decisión de cada cual si quieren aprender más sobre el libro sagrado lo que tienen que hacer es leerlo y darle la interpretación correcta todo lo que ha dicho La Biblia se está cumpliendo . Dios los Bendiga a todos siempre

Alfonso Hechavarria dijo:

11

19 de diciembre de 2021

21:56:59


Dios es amor Que su Misericordia alcance a cada cubano y toque sus corazones

Ansel dijo:

12

20 de diciembre de 2021

09:31:58


Con mucho respeto pero no estoy de acuerdo dice la Biblia bien claro :En Romanos Capitulo 1-Ver:26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, 27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.

Reyna dijo:

13

20 de diciembre de 2021

10:38:51


No se trata de matar a nadie se trata de no hacer leyes para satisfacer los deseos de algunos en contra de las convicciones de otros. Una cosa es aceptar a los homosexuales como ciudadanos y otra legalizar su inclinación sexual.

Aquiles dijo:

14

20 de diciembre de 2021

11:22:32


Es una lástima que personas capacitada desconocen los principios básicos de la Biblia como el amor al prójimo, amar a nuestros enemigos, como que Dios los creo varón y mujer, que por mucho que el hombre quiera crear nuevos preceptos, cambiar métodos, los principios son incambiables y cuando el hombre los cambia a lo larga trae malas consecuencias sobre ellos mismos, no podemos luchar contra la naturaleza pues sexos iguales nunca logrará procrear,gracias

Jesús Valdés Núñez dijo:

15

20 de diciembre de 2021

11:48:58


Por favor, quisiera expresar mi desacuerdo con este artículo donde se considera a la historia bíblica como un mito,se culpa a Eva del pecado original, siendo Adán el responsable como líder y se describe la iglesia cristiana como la causante de la discriminación de la mujer,del racismo,de la esclavitud y la homofobia, cuando muchos cristianos han sido los líderes de los movimientos contra tales fenómenos.Considero que se nos ha irrespetado como cristianos por un periodista que a las claras se nota que carece de conocimiento teológico y le falta sensibilidad por las creencias religiosas de los profesantes.Seria prudente que se disculpara públicamente para mantener la armonía que ha existido entre gobierno e iglesia,de lo contrario se demostraría que lo que se quiere es desacreditar a la iglesia cristiana y evitar que se tenga en cuenta su criterio de cara al debate sobre el nuevo código de la familia y la crítica que se ha planteado a la resolución 16 de la ministra de educación.Saludos y que Dios los bendiga siempre

Liuba dijo:

16

20 de diciembre de 2021

11:51:55


La Biblia no es solamente un libro, es el testamento de un Padre que nos creo, nos dio vida, creo además todo lo suficiente para vivir. Estableció también leyes sobre la base del respeto y la libertad, no el libertinaje. No se puede ligar la violencia al hombre o mujer con la liberalidad sexual y su aceptación social porque no solamente la violencia es por género. La Biblia nos enseña a amar al prójimo como a nosotros mismos a tener amor, a no mentir, a no adulterar, a amar toda la creación, a no ser violentos pero no estamos de acuerdo con el pecado. Lo que está mal está mal no podemos aceptar algo que está mal pero nunca rechazamos a ninguna persona ni somos violentos con nadie aunque hagan lo incorrecto los amamos. Que de malo tiene que en la Iglesia se nos enseñe a amar, a no mentir, a no agredir, que de malo tiene q nuestros hijos vayan a una fiesta y no se embriaguen ni se droguen que sean fieles Que nuestras parejas no adulteren. Cuando se llama a lo malo bueno y a lo bueno malo estamos en un grave problema. La Biblia se lee con entendimiento espiritual no es un libro cualquiera. Que difícil es cuando se pretende hacer un analisis bíblico sin el conocimiento espiritual necesario. Yo vengo de una trayectoria de pecado y doy gracias a Dios a Jesús porque me salvó del lugar y la condición tan triste en la que estaba. Ahora puedo vivir en paz en amor, no tergiversen más la palabra de un Padre tan amoroso para con sus hijos. Los padres regañamos cuando lo que hacen nuestros hijos es incorrecto, a veces nos duele más a nosotros mismos que a ellos cuando los regañamos, pero realmente no saben cuanto nos desvelamos x ellos. Lean lo que habla la Biblia del amor del respeto de lo que está mal y por favor abran sus corazones al bien y no al mal. Dios los bendiga mucho.

Andy Henderson Zalazar Garat dijo:

17

20 de diciembre de 2021

14:50:38


Saludos, La Iglesia no descrimina a las personas por su orientación sexual, ni cultural, ni etc; la ideología de genero en el codigo de familia debe hablarse con el pueblo y no hacer participe a los pequeños de casa que no deben de conocer estos temas

Jessica dijo:

18

20 de diciembre de 2021

15:05:12


Es evidente en este artículo desconocimiento acerca del libro q se critica : La Biblia. Una pena que quien solo haya escuchado acerca de ella readacciones de este tipo saque conclusiones sin antes verificar. Ahora con respecto al codigo de familia y todo lo que se quiere imitar a paso apresurado tiene muy malas consecuencias solo hay q mirar cuantos ahora quieren dar marcha atras. Por tanto negar la realidad en busca de la felicidad y una supuesta sana inclusión ya hay hombres(llamados "mujeres transexuales") compitiendo contra mujeres reales en categorias femeninas. Varon y hembra los creó Dios. Mejor seguir ese orden divino , no sigan deformando el modelo de Familia que lejos de rescatar solo destruyen.

Marilin dijo:

19

22 de diciembre de 2021

23:43:48


Muy de acuerdo