ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: ACN

Cuba comenzó a aplicar desde el 7 de enero el Nasalferón a viajeros y sus familiares, fármaco de la industria biotecnológica para evitar la transmisión del SARS-CoV-2, y fortalecer el sistema inmunológico, reportó la Agencia Cubana de Noticias.

De acuerdo con una información de la sesión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, la aplicación del medicamento en gotas se desarrollará en un primer momento en los municipios Boyeros y Diez de Octubre, y luego se extenderá al resto de la capital.

Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, explicó que se aplicará una gota, por vía nasal, en la mañana y otra en la noche, por un periodo de entre cinco y 10 días.

«Los convivientes deben comenzar el tratamiento tres días antes del arribo del viajero a su domicilio», precisó Morales.

Foto: Tomada de Prensa Latina

El Nasalferón es una formulación de IFN-alfa-2b-humano recombinante para administración nasal que, gracias a las propiedades inmunomoduladora y antiviral del IFN-alfa, logra una protección frente a la exposición al virus.

Según el informe de investigaciones realizadas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) para contribuir al control de la epidemia de COVID-19, se demostró que el paso del Interferón a la sangre, detectándose los máximos niveles de concentración a los 30-45 minutos de la administración nasal, evidencia incrementos de los marcadores de respuesta antiviral e inmunitaria innata a nivel de la mucosa orofaríngea y en linfocitos de sangre periférica.

Especialistas aseguran que evita la replicación de la enfermedad y modifica la cantidad de colonias presentes en el organismo.

Fortalece, además, el sistema inmunológico y garantiza que si la persona se infecta no desarrolle síntomas severos, explican los expertos.

Según reflejan datos de la Academia de Ciencias de Cuba, hasta el mes de agosto se trataron con este medicamento a 17 mil 241 trabajadores de la salud y mil 105 personas vulnerables.

Ante la compleja situación que enfrenta el país en este momento, las autoridades sanitarias reiteran la importancia de la autorresponsabilidad y el estricto cumplimiento de las medidas de protección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Alberto dijo:

1

9 de enero de 2021

11:57:20


Muy buena noticia, podrá extenderse su uso a toda la población aun que no reciba viajeros del exterior.

Leonardo Respondió:


10 de enero de 2021

10:26:37

Por qué? Prueban esos inventos en el pueblo. Úsenlo en los dirigentes

Hernandez dijo:

2

9 de enero de 2021

15:41:09


La noticia es muy buena. Nos gustaría conocer cuanto cuesta producir este medicamento. Pudiera valorarse su empleo en todas las provincias del país.

frank Respondió:


9 de enero de 2021

18:20:18

eso no va a resolver absomutamente nada

Ricardo Mulet dijo:

3

9 de enero de 2021

18:05:30


Hola Somos muchos los cubanos que no viviendo en cuba deseamos lo mejor para cuba y confiamos en las ideas de buena voluntad del gobierno para sus ciudadanos ...Adelante cuba ..saldrás adelante como siempre ha sido

oribio dijo:

4

9 de enero de 2021

19:49:18


Excelente información felicitaciones saludo fraternal

Ximena dijo:

5

9 de enero de 2021

21:52:11


Buenas noches, este medicamento se puede comprar desde otros países?

Rita dijo:

6

10 de enero de 2021

00:58:58


Muy buena noticia , y esperamos se extienda y otras provincias que se encuentran muy afectadas

Miguelb dijo:

7

10 de enero de 2021

07:10:33


Otro brillante logro de nuestra medicina cubana. Felicitaciones del pueblo.

Miguelb dijo:

8

10 de enero de 2021

07:14:40


Otro logro significativo de la medicina cubana. Sería muy beneficioso extender su uso en todo el país a personas vulnerables.

Luisa dijo:

9

10 de enero de 2021

07:28:37


Es muy bueno ese productos, y considero que debe extender su uso a todas las provincias, ya que en estos momentos, se ha incrementado, la presencia del virus a todo lo largo del país. Gracias por comenzar con este medicamento

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

10

10 de enero de 2021

07:38:31


Viva los hombres y mujeres de la Salud Cubana!! Viva la Ciencia Cubana!! Bravooooo!

Jesús de Oses dijo:

11

10 de enero de 2021

07:59:22


Desde España, nuestro apoyo y reconocimiento. Salud y abrazos fraternales hermanos.!! Si el terrorismo yanquis y la maldita industria farmacéutica les dejara desarrollar sus potenciales serian punteros en el mundo de la medicina, entre otr@s!!

alEjandro Respondió:


11 de enero de 2021

08:43:56

Gracias por nuestra parte, ojalá usted conozca a profundidad cuanto nos afecta este malvado bloqueo, impuesto por un grupo de ricachones, naci fascistas y retrógradas, solo los que vivimos este sufrimiento, conocemos su envergadura y el daño que nos ocasiona hasta lo más íntimo de nuestras vidas. Solo le diré algo y de lo que usted y otros de buena voluntad, pueden estar seguros es, que los cubanos no entendemos por la fuerza, y moriremos poco a poco si así tiene que ser, nuestra mezcla de sangre española y africana y de rebeldía nadie la vencerá aún después de muertos. VENCEREMOS.

Jorge dijo:

12

10 de enero de 2021

08:11:43


Buen dia yo.me pregunto si es tan excelente este medicamento y protege snte una exposicion directa al virus pq razon no se lo aplican masivamente a la poblacion

Mirta dijo:

13

10 de enero de 2021

08:34:10


Buen dia! Cuba siempre a la vanguardia y solidaria, felicitaciones. VIVA EL PUEBLO CUBANO !!!

dd dijo:

14

10 de enero de 2021

09:08:05


Cuba tiene covid-19 en todas las provincias, creo se debería extender a todo el país de lo contrario informar solo en la prensa provincial. Saludos

SANTOS dijo:

15

10 de enero de 2021

10:29:09


Feilcitaciones a la Revolución, otro logro más para la medicina cubana, orgullo para latinoamérica y odio para el imperio.

Ismara Guilarte Belet dijo:

16

10 de enero de 2021

11:56:22


Necesito saber nosotros que tenemos pasaje para marzo si nos darán esa vacuna

Yudelia dijo:

17

10 de enero de 2021

12:40:50


Gracias al personal médico cubano siempre hay una esperanza por favor si se puede k este medicamento llegue hasta cada rincón de cuba y el mundo. Gracias a todos.

Tere Estaragués dijo:

18

10 de enero de 2021

12:53:39


Maravilloso, Cuba siempre a la Vanguardia y dando ejemplo al mundo.

andrés cañas dijo:

19

10 de enero de 2021

13:58:09


¿ Cómo adquirir Nasalferón desde Córdoba-Argentina ? Gracias

Sergio dijo:

20

10 de enero de 2021

14:33:27


No podía ser de otra forma,siempre a la vanguardia en medicina. Son un ejemplo a seguir