El presidente de EEUU, Joe Biden, autorizó al Departamento de Estado a proporcionar 100 millones de dólares en asistencia de seguridad adicional a Ucrania, informó la Casa Blanca en un comunicado.
«Por la autoridad que me confieren como presidente la Constitución y las leyes de EEUU, por la presente delego en el secretario de estado la autoridad para dirigir la retirada de hasta un valor agregado de 100 millones de dólares en artículos y servicios de defensa del Departamento de Defensa, y educación y entrenamiento militar, para proporcionar asistencia a Ucrania y para hacer las determinaciones requeridas bajo dicha sección para dirigir dicha retirada», dice el mandatario en el texto.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, precisó que la nueva asistencia incluirá sistemas de misiles antitanque Javelin «para satisfacer la urgente necesidad ucraniana» de estos equipos para defender al país.
Kirby añadió que con el nuevo paquete y los 300 millones de dólares en asistencia militar anunciados por el Pentágono el 1 de abril, EEUU ha destinado en total 2.400 millones de dólares para la seguridad de Ucrania desde el inicio del Gobierno de Biden, de los cuales más 1.700 millones de dólares se proporcionaron tras el comienzo operación militar especial rusa en ese país en febrero.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA UE APRUEBA ADELANTAR 3500 MILLONES DE FONDOS REGIONALES PARA LA ACOGIDA DE REFUGIADOS
Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles adelantar 3500 millones de euros, inicialmente pensados para fondos regionales, para la acogida de refugiados ucranianos.
Así, los 27 han dado el visto bueno a usar estos fondos reservados para la recuperación pospandemia a la nueva urgencia surgida tras la guerra en Ucrania. Bajo este marco, los países con mayor número de refugiados, países de tránsito y de acogida recibirán un porcentaje mayor de estos fondos, indica La Nación.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTRO MONTAJE EN UCRANIA: MEDIOS OCCIDENTALES PAGAN A CIVILES POR LAS FOTOS ESCENIFICADAS
Medios occidentales pagan a civiles por las fotos escenificadas, comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Nacionalistas ucranianos bombardearon la localidad de Dergachi, en la provincia de Járkov, y grabaron videos de las destrucciones y «numerosos muertos» para transmitirlos a los medios occidentales, declaró el jefe del Centro Nacional de Gestión de Defensa ruso, Mijaíl Mízintsev.
En esta acción participaron representantes de agencias de noticias occidentales, fue dirigida por militares del 72º Centro de Operaciones Psicológicas y de Información de las Fuerzas Armadas de Ucrania, enfatizó.
Mízintsev subrayó que todos los participantes de la «filmación escenificada» de los civiles recibieron una recompensa de 25 dólares estadounidenses en efectivo, indica Sputnik News.
Vídeo oficial ucraniano sin rastro de la "masacre" de Bucha
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
Las imágenes de la Policía Nacional de Ucrania el 2 de abril no muestran signos de los supuestos “crímenes de guerra” que, según Kiev, tuvieron lugar en la ciudad mientras estaba bajo control ruso. pic.twitter.com/rsk8Teslpz
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA PROPONE INVOLUCRAR A LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA «PROVOCACIÓN CÍNICA» EN BUCHA
El asesinato de civiles ocurrido en la ciudad ucraniana de Bucha «debe ser investigado a fondo con la participación de las organizaciones internacionales de derechos humanos», aseguró este miércoles el coronel general Mijaíl Mizíntsev, jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa de Rusia.
En una reunión informativa con la prensa, Mizíntsev calificó las acciones de "crimen inhumano y horrible del régimen de Kiev". "Además, la cínica provocación de los neonazis ucranianos con la muerte masiva de civiles en Bucha, llevada a cabo con el pleno apoyo del régimen de Kiev, es una prueba más de genocidio contra su propio pueblo", añadió.
Las sanciones también se aplican al expresidente Dmitri Medvédev y al primer ministro Mijaíl Mishustin. Washington también prohíbe nuevas inversiones en la economía rusa. pic.twitter.com/yRE08VTR41
— RT Última Hora (@RTultimahora) April 6, 2022
En su discurso, el alto mando militar también afirmó que el Ministerio de Defensa tiene "una base de pruebas" de que Kiev está planeando un crimen similar como el ocurrido en Bucha. En este contexto, advirtió a Occidente que Moscú no caerá esta vez en "nuevas provocaciones", de darse un escenario como esos "con acusaciones sin fundamento" contra sus Fuerzas Armadas.
Este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que los asesinatos de civiles en Bucha fueron una provocación destinada a poner fin a las negociaciones entre Kiev y Moscú y refutó la responsabilidad de las tropas rusas en los hechos. El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, culpó a los radicales ucranianos de la matanza, argumentando la existencia de cientos de pruebas en video.
Entre tanto, se ha reportado que la Asamblea General de la ONU se reunirá este jueves para votar sobre la posible suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la organización en relación con su operativo militar en Ucrania.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHINA CALIFICA LAS IMÁGENES DE BUCHA COMO «PROFUNDAMENTE PERTURBADORAS»
Las autoridades chinas consideraron este miércoles que las imágenes de los cadáveres en la ciudad ucraniana de Bucha son «profundamente perturbadoras», pero se negaron a señalar a Rusia directamente. «Las informaciones y las imágenes de civiles muertos en Bucha son profundamente perturbadoras», dijo a la prensa un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.
«Cualquier acusación debe apoyarse en hechos” y no hay que “mezclar la situación humanitaria con la política», añadió el portavoz, citado por La Nación.
#ÚLTIMAHORA Putin evalúa la "grave y cínica provocación del régimen de Kiev" en Bucha https://t.co/LKzWOjIJvx pic.twitter.com/dYvLbqECDq
— RT Última Hora (@RTultimahora) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL JEFE DE LA OTAN DICE QUE LA GUERRA EN UCRANIA PODRÍA «DURAR MESES, INCLUSO AÑOS»
La guerra podría durar «meses, incluso años», advirtió este miércoles el secretario general de la OTAN. «Tenemos que ser realistas», cita La Nación.
«La guerra puede durar mucho tiempo, varios meses, incluso años. Es la razón por la cual tenemos también que estar preparados para un largo recorrido, tanto en lo que concierne el apoyo a Ucrania, como en el mantenimiento de las sanciones y el fortalecimiento de nuestras defensas», declaró Jens Stoltenberg antes del inicio de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza Atlántica.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PENTÁGONO CONTROLA ALREDEDOR DE 60 LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN LAS FRONTERAS DE RUSIA Y CHINA
El Ministerio de Defensa ruso denunció este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que hay unos 60 laboratorios biológicos en los territorios fronterizos de Rusia y China, que se han modernizado desde 2005 con el dinero del Pentágono.
«Aprovechando las lagunas de la legislación internacional, la Administración estadounidense está aumentando constantemente sus capacidades biológico-militares en varias regiones del mundo», indicó Igor Kirilov, jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica de Rusia.
El oficial citó los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores chino que muestran que Washington tiene 336 laboratorios bajo su control en 30 estados fuera de la jurisdicción nacional. «Sólo en los territorios fronterizos con Rusia y China hay unas 60 instalaciones modernizadas desde 2005 a expensas del departamento militar estadounidense», indicó Kirilov.
#ÚLTIMAHORA El Pentágono controla alrededor de 60 laboratorios biológicos en las fronteras de Rusia y China, denuncia el Ministerio de Defensa ruso https://t.co/8wR3xt1pgZ pic.twitter.com/oozksJwaQY
— RT Última Hora (@RTultimahora) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFANTES DE MARINA UCRANIANOS SE RINDEN EN MASA EN MARIÚPOL
El corresponsal militar ruso Alexánder Sladkov presenció y describió un operativo, en cuyo marco varios grupos de infantes de marina ucranianos se rindieron a las fuerzas de la República Popular de Donetsk en la ciudad de Mariúpol.
Sladkov relató a través de su canal en Telegram que estaba con el grupo de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior de la República Popular de Donetsk y el propio ministro del Interior, Alexéi Diki, durante el operativo.
Detalló que los infantes de marina ucranianos llegaron en grupos y en un momento «aparecieron 160 personas».
Todo el operativo se realizó durante 12 horas, afirmó Sladkov, quien publicó también un video.
Tras difundirse el video en cuestión, Alexéi Arestóvich, asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, comentó: «De medios de comunicación rusos llegó la información de que un batallón completo de infantería de marina de las Fuerzas Armadas de Ucrania supuestamente se rindió en Mariúpol. [Lo] averiguaremos y comunicaremos oficialmente, indica RT.
Infantes de marina ucranianos se rinden en masa en Mariúpol (VIDEO) https://t.co/2C3J79bfXs
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHINA INSTA A EE.UU. A «DEJAR DE ECHAR MÁS LEÑA AL FUEGO»
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, declaró este miércoles durante una conferencia de prensa que EE.UU. tenía que dejar de imponer sanciones a Rusia en medio de la operación militar en Ucrania para contribuir a resolver el conflicto.
Según el vocero, «tanto la historia como la realidad han demostrado que las sanciones no pueden proporcionar paz y seguridad» y solo empeoran aún más la economía mundial. «Si Estados Unidos quiere realmente ayudar a desescalar la situación en Ucrania, debería dejar de echar más leña al fuego, de amenazar con sanciones o de utilizar palabras y hechos coercitivos, debería promover la paz y las negociaciones», manifestó.
China insta a EE.UU. a "dejar de echar más leña al fuego" con sus sanciones y acciones "coercitivas" contra Rusia en medio del operativo en Ucrania https://t.co/zqYTgiNlxt
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS AUTORIDADES UCRANIANAS PIDEN A LOS HABITANTES DEL ESTE QUE EVACUEN «AHORA»
Ucrania instó este miércoles a los habitantes del este del país a evacuar la región “ahora”, en medio de los temores de una ofensiva mayor del ejército ruso en el Donbass, actualmente objetivo prioritario del Kremlin. Las autoridades regionales «llaman a la población a abandonar esos territorios y hacen todo para que las evacuaciones se desarrollen de manera organizada», declaró la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk, citada por el Ministerio de Integración en su canal Telegram. Agregó que era necesario hacerlo «ahora» o «arriesgarse a la muerte».
VIDEO: Misiles rusos de alta precisión Onix atacan objetivos terrestres ucranianos https://t.co/FRTx2Wedds
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ONU VOTARÁ EL JUEVES SOBRE SUSPENSIÓN DE RUSIA DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
La Asamblea General de la ONU procederá el jueves a las 14H00 GMT a votar sobre un pedido de países occidentales para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo, dijo la presidencia de la Asamblea el miércoles.
El voto está «confirmado el jueves a las 10H00 locales», indicó la portavoz de la presidencia, Paulina Kubiak. Para que Rusia sea suspendida del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra y actualmente presidido por la Argentina, hace falta una mayoría de dos tercios de los países que votarán a favor y en contra en la sesión, a la que están invitados los 193 Estados miembro de la Asamblea General. Las abstenciones no cuentan.
Reportan que la Asamblea General de la ONU votará este jueves sobre la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos https://t.co/akGSmBXZjh
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FOX NEWS ELIMINA DE UNA ENTREVISTA CON ZELENSKI SU RESPUESTA A UNA PREGUNTA SOBRE EL BATALLÓN AZOV Y SUS "ATROCIDADES
Vladímir Zelenski ha declarado recientemente en una entrevista a la cadena estadounidense Fox News que el batallón nacionalista Azov forma parte del Ejército ucraniano.
Al ser preguntado sobre los reportes acerca de «las atrocidades» cometidas por el batallón Azov y acerca de sus posibles vínculos con el nazismo, el presidente ucraniano afirmó: «Azov fue uno de estos muchos batallones [nacionalistas]. Son lo que son». «Estaban defendiendo a nuestro país y después, quiero explicarles, todos los miembros de esos batallones fueron incorporados al Ejército de Ucrania», señaló, reiterando que «los combatientes de Azov ya no son grupos autoestablecidos, son un componente del Ejército ucraniano».
-¿Qué es lo que EE.UU. debería saber sobre el batallón nazi de Azov, que opera como milicia en Ucrania?
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
-Son lo que son y forman parte del Ejército ucraniano
Por algún motivo, Fox News decidió eliminar este incómodo fragmento de la entrevista https://t.co/drVqEnvdzC pic.twitter.com/Zn0XvNKrzZ
Asimismo, Zelenski confirmó que en el año 2014 varios miembros de batallones neonazis «violaron las leyes de Ucrania», «fueron llevados a los tribunales y recibieron sentencias de prisión». «Así que la ley está por encima de todo», concluyó.
Fox News publicó la entrevista el pasado sábado en su canal de YouTube, pero decidió eliminar ese fragmento cuando la subió a la plataforma. Sin embargo, internautas lo rescataron de la transmisión en vivo y lo difundieron en las redes sociales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA Y AMÉRICA LATINA ELABORAN MEDIDAS PARA PASAR A PAGOS EN MONEDAS NACIONALES
Rusia y los países de América Latina están elaborando medidas para realizar pagos en sus monedas nacionales, declaró el director del departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores ruso, Alexandr Schetinin.
«El trabajo en esta dirección con nuestros socios regionales se ha realizado y se realiza independientemente de la situación política internacional. Es un imperativo si realmente queremos construir un modelo financiero y económico global más justo», dijo Schetinin en una entrevista con la agencia Sputnik.
Agregó que este trabajo continuará con el fin de «reducir los riesgos de sanciones» para la cooperación en el comercio y la economía entre Rusia y los países de América Latina.
«La compresión de la necesidad de liberarse de la dependencia de los sistemas de pago occidentales, en general, del sistema financiero y económico de Occidente, se está volviendo cada vez más clara, y no solo en Moscú», subrayó.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHANEL RESTRINGE LA VENTA DE PRODUCTOS A RUSOS EN EL EXTRANJERO
El gigante francés prohibió la venta de artículos a personas que pretendan llevárselos a Rusia, tras cerrar sus tiendas en el país. En respuesta su accionar, las autoridades rusas y algunos clientes acusaron a la empresa de rusofobia y amenazaron con boicotear la marca.
Por su parte, Chanel dice solo estar cumpliendo con las sanciones de la Unión Europea, que prohíbe el comercio de artículos de lujo con un precio superior a 300 euros (327 dólares; 250 libras esterlinas) a individuos de nacionalidad rusa tanto dentro como fuera del territorio dominado por el Kremlin.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA: EL RECHAZO DE LA UE AL GAS RUSO PERJUDICARÁ A EUROPA Y BENEFICIARÁ A EE. UU
El rechazo total al gas ruso por la UE causará un impacto negativo en los países europeos, pero beneficiará a EEUU, considera el viceministro ruso de Exteriores Alexandr Grushkó.
Según Grushkó, la cooperación de Rusia y Europa en el sector de gas ha desarrollado durante décadas y no paró incluso en complejos momentos históricos, en particular, durante la Guerra Fría o los bombardeos aéreos de la OTAN contra Yugoslavia, en ningún momento nadie usó esa cooperación como «un instrumento de influencia política y económica».
Rusia redujo sus actividades militares cerca de Kiev para crear condiciones favorables para las negociaciones con Ucrania, dice el Kremlin https://t.co/pkFfqgik8z
— RT en Español (@ActualidadRT) April 6, 2022
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LETONIA CONGELA MÁS DE €100 MILLONES DE ACTIVOS RUSOS EN EL MARCO DE LAS SANCIONES
Letonia congeló más de 100 millones de euros en activos inmuebles rusos en el marco de las sanciones por la operación militar en Ucrania, informó la agencia LETA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VICEMINISTRO RUSO: RECHAZO DE LA UE A GAS RUSO PERJUDICARÁ A EUROPA Y BENEFICIARÁ A EE. UU.
El rechazo total al gas ruso por la UE causará un impacto negativo en los países europeos, pero beneficiará a EEUU, considera el viceministro ruso de Exteriores Alexandr Grushkó, publica Sputnik.
Según Grushkó, la cooperación de Rusia y Europa en el sector de gas ha desarrollado durante décadas y no paró incluso en complejos momentos históricos, en particular, durante la Guerra Fría o los bombardeos aéreos de la OTAN contra Yugoslavia, en ningún momento nadie usó esa cooperación como "un instrumento de influencia política y económica".
Además, continuó, todas las previsiones actuales indican que la demanda de gas en el mundo seguirá aumentando.
A principios de marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la institución establecerá en mayo un plan de medidas para acabar con la dependencia de Europa de los combustibles rusos para el año 2027.
COMENTAR
Responder comentario