ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

203 resultados.

La Revolución ha hecho posible que Cuba lleve al mundo vida

Con un mensaje de bienvenida del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la satisfacción de haber salvado 23 vidas, regresaron este martes a la patria los 20 colaboradores sanitarios cubanos, pertenecientes al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que combatieron la COVID-19 en Honduras desde el pasado mes de abril

¿Cómo se desinfectan las zonas rojas de la capital?

Con el objetivo de aplanar la curva de contagios en la capital cubana ante el actual escenario epidemiológico, los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) y de Salud Pública (Minsap) retoman por estos días la misión de desinfectar los exteriores de los municipios de mayor riesgo, donde han tenido lugar eventos de transmisión autóctona limitada de la COVID-19

Es de Cuba Soberana, el primer candidato vacunal de América Latina y el Caribe contra la COVID-19

Una vacuna que enaltecerá el desarrollo de la ciencia en Cuba; que nos situará a la altura de países desarrollados; que rendirá homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, artífice principal del sector biotecnológico en el país. Eso será Soberana, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19 con autorización para empezar los ensayos clínicos

En su primera fase, Ventanilla Única para el Comercio Exterior

El ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) realizó la presentación, en la primera fase del proyecto, de su Ventanilla Única para el Comercio Exterior (VUCE), como parte del proceso de informatización de la sociedad y de la estrategia económica y social para impulsar el desarrollo del país

Producción de frijoles: La recuperación después de la plaga

El Jefe del departamento de Cultivos Varios de la dirección de Agricultura del MINAG explicó que, a raíz de los estragos que causó la plaga referida, se acometió como alternativa la siembra del frijol caupí (especie que puede ser plantada en primavera), para dar respuesta, en lo posible, al consumo social y a otros destinos dispuestos por el Ministerio del Comercio Interior

En casa, la «guerrilla» que salvó vidas en Togo

Con la satisfacción de haber salvado más de 140 vidas en la República Togolesa, regresaron a la patria este miércoles los 11 brigadistas del contingente médico Henry Reeve, que combatieron la COVID-19 en esa nación africana

¿Qué plantea la Política para impulsar el desarrollo territorial?

Se define el desarrollo local como un proceso esencialmente endógeno, participativo, innovador y de articulación de intereses entre actores, territorios y escalas (municipal, provincial y sectorial/nacional)

Un pedazo de Italia aterrizó en La Habana

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida este lunes a los 38 colaboradores cubanos, integrantes de la brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que en la ciudad de Turín, capital de la región de Piamonte, enfrentó la COVID-19

El Caribe sana y nuestros médicos vuelven

«Ustedes han cumplido con éxito su labor, en un país que no tuvo tantas afectaciones, pero que, a través de su primer ministro, el hermano Ralph Gonsalves, desde el primer momento pidió colaboración a Cuba para poder tener el control de la enfermedad y desatar todo un programa de trabajo, que permitiera a la población isleña tener las menores afectaciones posibles» dijo Díaz-Canel a la brigada en su mensaje de bienvenida

En casa, con más amor para dar

Durante los meses más difíciles de la pandemia en aquel territorio insular del Caribe, nuestros galenos volvieron a ser refuerzo seguro y oportuno contra un enemigo nanométrico que nos asola a todos

Desde San Vicente y las Granadinas, regresan otros 11 defensores de la vida

Los brigadistas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, viajaron al país caribeño como parte de la contribución de la Isla contra el nuevo coronavirus en varias regiones del mundo

Las lluvias aún no alcanzan

La Habana, la provincia más afectada, únicamente la subterránea Cuenca Sur, que abastece a los municipios del centro de la urbe, reporta un estado normal y ascendiendo; pero al decir de Matos Moya, vicepresidente del INRH, el escenario sigue siendo crítico, debido al nivel muy bajo de disponibilidad

Se adoptan medidas para enfrentar la sequía en el país

Antes de la segunda quincena de mayo, las provincias con la mayor cantidad de fuentes de abasto a la población afectadas por la sequía fueron Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Camagüey

Cuba ante la COVID-19: mejores indicadores y avances en la recuperación

Aunque el mundo sigue azotado por la COVID-19, Cuba, en palabras del doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, continua transitando, tras 107 días de enfrentamiento, por el escenario más favorable, y se aprecia un control de la enfermedad