ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el sistema de acueducto El Gato se laboró más de 20 horas para instalar más de cinco nuevos kilómetros de conductoras para asegurar el bombeo del agua. Foto: Cubadebate

Con el propósito de mitigar los efectos de la sequía en Cuba durante los cinco primeros meses del año, el Organismo Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Aguas y Saneamiento, ejecutó numerosas inversiones en varias provincias del país por valor de más de 25 millones de pesos, dirigidas a darle frente a este fenómeno, que limita el suministro a la economía y el sector residencial en el país.

Coset Torres Tondique, vicepresidenta del OSDE Aguas y Saneamiento, señaló que las acciones fundamentales, se encaminaron a la construcción y montaje de 42,2 kilómetros de redes y conductoras en siete provincias, y de dos plantas desalinizadoras en La Habana, situadas estas últimas en la zona de La Puntilla y en Cojímar, en los municipios de Playa y Habana del Este, respectivamente.

De igual forma se perforaron siete nuevos pozos en La Habana y Mayabeque, y se colocaron 21 690 hidrómetros en todo el país para fomentar el ahorro del vital líquido.

Otras de las operaciones llevadas a cabo por el OSDE estuvieron relacionadas en alcanzar el agua a mayor profundidad, particularmente en Pinar del Río, Artemisa y Sancti Spíritus.

En Granma se trabajó en la recuperación de la fuente Cieneguilla, mientras en Santiago de Cuba (en Dos Caminos) se trabaja en el río Guaninicun en la construcción de un tranque para aumentar el volumen de agua, además de utilizar la represa de la agricultura Maroto para inyectar más agua al río que se encuentra deprimido», comentó Torres Tondique.

SE RESTABLE EL SUMINISTRO DESDE LA CONDUCTORA EL GATO

Con la colocación de dos nuevas líneas conductoras, por personal especializado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y de la empresa Aguas de La Habana, culminó este miércoles la rehabilitación integral de la fuente El Gato, encargada de abastecer a la zona este de la capital cubana.

Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra, intercambió, a pie de obra, con los obreros, que organizados en 16 brigadas, hicieron posible la recuperación de pérdidas de más de 300 litros/seg en el sistema El Gato, según señaló en su cuenta oficial de Twitter.

Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del INRH, en la propia red social, puntualizó que a pesar de las difíciles condiciones de trabajo, se laboró durante 20 horas para dejar conectadas las líneas 3 y 4, así como los pozos del 12 al 17 en la fuente de abasto de esa estratégica conductora, ubicada en el municipio Madruga, provincia de Mayabeque, y que fue inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 24 de diciembre de 1987.

En declaraciones a la prensa, el ingeniero Javier Toledo Tápanes, vicepresidente del INRH, subrayó que reparación se llevó a cabo con recursos de la industria nacional, en tanto Leonel Díaz Hernández, director general de Aguas de La Habana, manifestó que el campo-pozo de El Gato, quedó totalmente restablecido con la inclusión de más de cinco nuevos kilómetros de conductoras para asegurar el bombeo del agua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.