ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Anabel Díaz

El gobierno cubano incrementó a mil 528 la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, a partir del próximo primero de enero de 2021, como parte de la transformación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en el contexto del ordenamiento monetario del país.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición extraordinaria número 69 publica la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual establece un incremento de 5,45 veces a la cuantía actual de la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, y de los regímenes especiales de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior.

La norma jurídica precisa que el incremento de las pensiones por muerte concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Resolución, se realiza sobre la cuantía del causante, y se concede al beneficiario la cuota parte que le pertenezca, según lo establecido en la Ley 105 “De Seguridad Social”, del 27 de diciembre de 2008.

Agrega que a los pensionados que tienen derecho a más de una pensión de seguridad social, el incremento se les realiza sobre la cuantía de la pensión unificada.

Las pensiones concedidas por el Régimen General de Seguridad Social se incrementan en correspondencia con la escala siguiente:

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social

Cuantía de la pensión actual

Cuantía de la pensión

Hasta 160 pesos

280-300 pesos

1528

De 161 a 210 pesos

320 pesos

1578

De 211 a 250 pesos

350 pesos

1628

De 251 a 399 pesos

385-445 pesos

1678

De 401 a 499 pesos

446-500 pesos

1733

 

Las pensiones superiores a 501 pesos mensuales, reciben un incremento de 1528 pesos

(Fuente: Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Julia Pacheco Heredia dijo:

161

24 de enero de 2021

09:09:07


En el mes de diciembre me dirigí a seguridad social del vedado para preguntar qué debía hacer yo en mi caso de enfermedad ya que estoy operada de cancer de mamá y ahora en tratamiento de suero de bisfosfanato por recaída ósea me dijo que tenía que ir a una oficina y ver una persona que me iba a orientar y me iba a mandar los trabajadores sociales bueno llegue al lugar vi a la persona y no me dejo a explicar me dio un papel para que volviera al mismo lugar donde fui primero a buscar empleo. A quien debo dirigirme para obtener información de los pasos a seguir

sixto luis ramirez espinosa dijo:

162

24 de enero de 2021

09:18:13


mi esposa es jubilada, y está reincorporada al trabajo en Educación.Quisieramos saber si tendría que pagar el aporte a la seguridad social(5%), y el aporte del 3% al presupusto del estado. Gracias

sixto luis ramirez espinosa dijo:

163

24 de enero de 2021

09:24:53


quisiera saber si un jubilado reincorporado al trabajo pagará el 5 y el 3 %

Sixto Luis Ramirez Espinosa dijo:

164

25 de enero de 2021

12:59:35


Necesito conocer sobre la.cuantia de las personas q se acogieron a la jubilación de su pareja fallecida

Sixto Luis Ramirez Espinosa dijo:

165

25 de enero de 2021

13:01:15


Necesito conocer.sobre la metodología q.se.siguio con las personas q se acogieron a lajubilacion de su pareja fallwcida

Dasnay dijo:

166

26 de enero de 2021

20:01:55


Tengo una duda, una persona que cobraba 340 de pensión cuanto cobra ahora?.

Armando del Rey Pérez dijo:

167

29 de enero de 2021

20:55:54


Que organismos son los que ponen en las tarjetas los montos monetarios nuevos?

Juan carlos collado otero dijo:

168

30 de enero de 2021

13:24:26


Cuando se refiere a las pensiones antiguamente superiores a 501 pesos dice que reciben un incremento de 1528 pesos Segun se redacta pienso que se trata de un incremento por encima de lo que se cobraba con anterioridad es decir se suma al anterior Es asi? O es que el monto final de estos pensionados sera en total 1528 ? Lo cual no seria justo pues ls que recibian la cuantia anterior es de ir hasta 499 ahora recibiran 1733 Como es pisible que los que recibian mas de 501 ahora reciban 1528 solamente

Bárbaro Rodriguez Yoro dijo:

169

2 de febrero de 2021

10:57:10


2 de febrero del 2021 Mi nombre es Bárbaro Rodríguez Yoro , tengo 53 años, resido en Calle 6 # 35, Reparto Nueva Vida. Minas Camaguey. Soy peritado del MINIT estando en Tropas Guardas Fronteras en el año 2007 con una chequera de tipo Pensión I, en el momento del peritaje tenía 13 años y 7 meses de servicio en lo militar y 10 años en lo civil. Actualmente mi pensión es de 252.00 pesos Los exámenes médicos me diagnosticaron: - Estenosis de canal raquídeo (relativa). - Artrosis generalizada. - Escoliosis. - Osteoporosis. - Notable comprensión de las vértebras en la región lumbar. - Muecas discales, las cuales se han ido agudizando actualmente. No puedo realizar esfuerzos físicos y me limita estar mucho tiempo de pie o sentado al mi chequera ser insuficiente para mantenerme económicamente a mi y a mi familia trate de sacar una patente de cuenta propia hace 4 años y al revisar mi chequera por ser Pensión I, automáticamente me la retiraron en el órgano de trabajo, alegando que la Ley prohíbe que me puedan dar incluso una patente. MI pregunta es: ¿Cómo puedo resolver mis necesidades con tan solo 252.00 pesos de chequera, con las limitaciones que tengo y encima de eso las trabas que se me imponen? Me dirigí al MINIT Provincial en Camagüey, donde me informaron que tengo que buscar un trabajo pues el monto de esa pensión es el que me corresponde. ¿Cómo puedo resolver mi problema con la contradicción que existe entre lo que me explica el MINIT y el órgano de trabajo, teniendo en cuenta mis limitaciones de salud, cuando tengo que vivir tomando medicamentos constantemente para aliviarme? ¿Cómo puedo vivir con una chequera de 252.00 pesos con este nuevo reordenamiento salarial?, que creo como buen revolucionario justo y necesario para el avance de la economía del país, tengo fe en que se dará una respuesta a mi problema ¿qué debo hacer, dónde me debo dirigir?. Sin más Revolucionariamente Bárbaro Rodríguez Yoro Gracias

Bárbaro Rodriguez Yoro dijo:

170

2 de febrero de 2021

11:13:36


2 de febrero del 2021 Mi nombre es Bárbaro Rodríguez Yoro , tengo 53 años, resido en Calle 6 # 35, Reparto Nueva Vida. Minas Camaguey. Soy peritado del MINIT estando en Tropas Guardas Fronteras en el año 2007 con una chequera de tipo Pensión I, en el momento del peritaje tenía 13 años y 7 meses de servicio en lo militar y 10 años en lo civil. Actualmente mi pensión es de 252.00 pesos Los exámenes médicos me diagnosticaron: - Estenosis de canal raquídeo (relativa). - Artrosis generalizada. - Escoliosis. - Osteoporosis. - Notable comprensión de las vértebras en la región lumbar. - Muecas discales, las cuales se han ido agudizando actualmente. No puedo realizar esfuerzos físicos y me limita estar mucho tiempo de pie o sentado al mi chequera ser insuficiente para mantenerme económicamente a mi y a mi familia trate de sacar una patente de cuenta propia hace 4 años y al revisar mi chequera por ser Pensión I, automáticamente me la retiraron en el órgano de trabajo, alegando que la Ley prohíbe que me puedan dar incluso una patente. MI pregunta es: ¿Cómo puedo resolver mis necesidades con tan solo 252.00 pesos de chequera, con las limitaciones que tengo y encima de eso las trabas que se me imponen? Me dirigí al MINIT Provincial en Camagüey, donde me informaron que tengo que buscar un trabajo pues el monto de esa pensión es el que me corresponde. ¿Cómo puedo resolver mi problema con la contradicción que existe entre lo que me explica el MINIT y el órgano de trabajo, teniendo en cuenta mis limitaciones de salud, cuando tengo que vivir tomando medicamentos constantemente para aliviarme? ¿Cómo puedo vivir con una chequera de 252.00 pesos con este nuevo reordenamiento salarial?, que creo como buen revolucionario justo y necesario para el avance de la economía del país, tengo fe en que se dará una respuesta a mi problema. ¿Que debo hacer y donde me dirijo? Sin más Revolucionariamente Bárbaro Rodríguez Yoro

ruben dijo:

171

2 de febrero de 2021

12:29:57


¿Qué tiempo es obligatorio trabajar para que se tenga en cuenta en la pensión los incrementos salariales a un trabajador que esta cerca de la edad para jubilarse?

Carlos Rafael dijo:

172

21 de febrero de 2021

11:29:17


Tengo una duda. Mi mamá es jubilada y viuda a la vez ¿ Cómo sería su pago si ella ganaba por una conjunta que se le hizo y ganaba 385 pesos ahora cobra 1678 pesos. Por mi difunto padre no se le suma el 70 % de 1528 pesos o como será ,necesito explicación que no tengo eso claro.El INASS de mi municipio no está claro de eso.

pedro medina dijo:

173

24 de febrero de 2021

10:07:41


Tengo grandes dudas sobre como se calcula la jubilación, cumplo la edad limite con 46 años de labor y en los últimos 5 años tengo un promedio de 1670 pesos mensuales, actualmente mi sueldo basico es 5060, ¿como puedo calcular mi jubilación?

Adolfo Bernal Garcia dijo:

174

3 de marzo de 2021

14:22:39


mi mamá cobraba $280 pesos a partir de enero en vez de $1528 solo depositan en su tarjeto $1070 fui Seguridad Social del Poder Popular de la habana del Este nuestro municipio y me dijeron q a las viudas eso es lo que le corresponde pero esto yo no lo vi en la Mesa Redonda ni en la Gaceta Oficial que dice otra cosa..

Ofelia Correa Castellanos dijo:

175

5 de marzo de 2021

20:28:18


Estoy en la edad de jubilación y no me encuentro trabajando, tengo los años de servicio, cómo puedo hacer para presentar mi proceso de jubilación, por favor me puede explicar?

Marlene Lucia Pérez Rodríguez dijo:

176

25 de marzo de 2021

07:24:05


Acabo de recibir mi cuantía de la jubilación, según me dicen en el INASS, mi jubilación sería de 500 y después del ordenamiento es 1733, es así? , no entiendo cuando dicen que el salario de jubilados es de 5.6 por arriba, en fin no entiendo nada, gracias

Dellys dijo:

177

24 de mayo de 2021

07:57:02


Mi esposo es TPC paga seguridad de 87.5 mn mensual, de cuanto seria su jubilacion. En caso de ser muy baja como se puede reajustar a mas. Que debo hacer

claribel de la Torre dijo:

178

7 de septiembre de 2021

09:18:41


Tengo 61 años y 40 de servicios cual es el calculo para pedir mi pensión de jubilación.

Odalys mancebo dijo:

179

12 de octubre de 2021

20:23:02


Buenas tardes quisiera saber sobre los parentescos obligados,ya que por ese parentesco obligado a mi cuñado le quitaron su pensión,el vivía solo, su casa se derrumbó,el tiene parálisis cerebral y una pierna amputada,su hermano es el que tiene que mantenerlo obligado, gracias

Ana Luisa zaldivar Consuegra dijo:

180

10 de noviembre de 2021

14:03:03


M ajusto a la res 105 del 27 nov 2008 soy jubilada por mi m tocaría ganar1578 por mi esposo fallecido sólo me subieron 100 pesos no así el 70 porciento ,por favor analicen mi caso