ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Anabel Díaz

El gobierno cubano incrementó a mil 528 la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, a partir del próximo primero de enero de 2021, como parte de la transformación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en el contexto del ordenamiento monetario del país.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición extraordinaria número 69 publica la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual establece un incremento de 5,45 veces a la cuantía actual de la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, y de los regímenes especiales de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior.

La norma jurídica precisa que el incremento de las pensiones por muerte concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Resolución, se realiza sobre la cuantía del causante, y se concede al beneficiario la cuota parte que le pertenezca, según lo establecido en la Ley 105 “De Seguridad Social”, del 27 de diciembre de 2008.

Agrega que a los pensionados que tienen derecho a más de una pensión de seguridad social, el incremento se les realiza sobre la cuantía de la pensión unificada.

Las pensiones concedidas por el Régimen General de Seguridad Social se incrementan en correspondencia con la escala siguiente:

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social

Cuantía de la pensión actual

Cuantía de la pensión

Hasta 160 pesos

280-300 pesos

1528

De 161 a 210 pesos

320 pesos

1578

De 211 a 250 pesos

350 pesos

1628

De 251 a 399 pesos

385-445 pesos

1678

De 401 a 499 pesos

446-500 pesos

1733

 

Las pensiones superiores a 501 pesos mensuales, reciben un incremento de 1528 pesos

(Fuente: Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lourdes Pérez González dijo:

41

14 de diciembre de 2020

17:13:14


Por favor, he podido leer varios criterios al respecto, aún hay muchas dudas. Creo que sería preciso dedicar un espacio en la mesa redonda por parte del MTSS, muchos comentarios se refieren a que el cálculo de las pensiones de un por ciento elevado de jubilados está muy por debajo del salario mínimo, estando por encima del mismo con anterioridad. Muchas gracias y en espera de que estas dudas sean tenidas en cuenta y puedan ser esclarecidas oportunamente

ruben dijo:

42

14 de diciembre de 2020

17:54:33


Si, se habia puntualizado mucho en que los jubilados serian tratados de acuerdo a los muchos años que trabajaron, en condiciones muy dificiles y en realidad los incrementos de pensiones no se acercan a lo que habian anunciado.

Victoria dijo:

43

14 de diciembre de 2020

18:13:22


Apoyo el comentario de Narciso Lo rencor. Muy justo y razonable. La generación q hoy cuenta con la edad entre 60- 70 años y más, estudiamos y trabajamos no sólo para ser más útiles y productivos a la sociedad socialista, precisamente pq siendo jóvenes formados por la Revolución dedicamos todo nuestro esfuerzo para que el país avanzara.Pero no implica que en retribución a nuestro esfuerzo y a esta edad en q estamos necesariamente jubilados por enfermedad,se imponga una cuantía limitada por el monto de la canasta básica sin tener en cuenta de q cada cual,planificó su jubilación según sus necesidades cdo ya practicamente sólo depende de lo q cobre.Es por ello que nos dedicamos y aspirabamos a seguir superandonos ya q implicaba un mejoramiento de salario q se revertiría en el monto de la jubilación. Unido a eso prolongados nuestros años de servicio con el mismo objetivo.No fueron pocas las movilizaciones agricolas,las permanencías agrícolas, l as tareas de choque,las movilizaciones y preparación combativa, etc.Creo q a esa generación debe considerarse todo el amor a la sociedad demostrado siguiendo su prioridad: "de cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo "Gracias.

Jesús Ramon Morales Marin dijo:

44

14 de diciembre de 2020

18:44:27


Por favor necesito se me aclare pues soy dirigente sindical de base y no he podido esclarecer a algunos compañeros que se ne han acercado co. dudas al impuesto sobre la seguridad social que que se plantea va a ser de un 5 %, pues en cuestión es saber si al salario devengado mensualmente se le va aplicar este porciento además del 3 % por el impuesto por los ingresos, pues por ejemplo un trabajador que devenga en el mes 4010.00 el 5 % serían 200,5 y por el 3 % 22,5 por lo que realmente cobraría este trabajador sería 3780.00. Esto sería asi realmente.

Mad dijo:

45

14 de diciembre de 2020

20:35:49


Se debe valorar la asignación de productos por la canasta normada para cubanos que salen al exterior, fallecidos y personas que reciben el beneficio de los SAF (Sistema de Atención a la Familia) quienes reciben desayuno, almuerzo y comida, y además un incremento de su jubilación ¿Qué hacen con los alimentos que le asignan por la bodega? Existe todavía mucha duplicidad en las asignaciones y subsidios que realiza el Estado Cubano.

Lourdes Pérez González dijo:

46

14 de diciembre de 2020

22:02:07


Sigo con dudas, en la gaceta se publica que las pensiones actuales se incrementarán 5.45 veces, lo cual no se cumple en la tabla que da a conocer la cuantia por grupos. Además, las pensiones de 501 en adelante mantienen la diferencia acorde a la pensión calculada por una vida de trabajo y muchas sobrepasan el salario mínimo, pero el resto de los grupos no llega a ese mínimo, se igualan las pensiones por grupos a pesar de haber tenido cálculos diferentes en base a años laborados y salarios. ¿ Por qué no se multiplicó cada pensión por separado por ese 5.45 ? Sólo así sería justo. Por favor aclarar ya que existen dudas e insatisfacciones. Muchas gracias

Alberto Lorenzo Respondió:


17 de diciembre de 2020

20:34:56

Creo que si lees bien, te darás cuenta que la ley dice que se le subirá 5.45 veces al menor salario de jubilado.

Mayra dijo:

47

15 de diciembre de 2020

06:26:06


Por favor revisar las pensiones de menos de 501 pesos no hay justeza y no sólo es por el aporte sino que en los años laborados el salario era bajo de acuerdo al sector donde se trabajaba hoy estamos por debajo del salario mínimo. En mi caso trabaje 45 años desde Técnica,Esp.Principal hasta Directora por 20 años de una Global de la Economía aporte mucho a la sociedad,obtuve resultados positivos pero el salario era de 440 pesos ,entonces ahora jubilada no soy beneficiada,rectificar es de sabios.

teresa dijo:

48

15 de diciembre de 2020

08:34:28


A los obreros les aumentan su salario a partir del mes de diciembre pero a los jubilados no.

Maydel Rodriguez dijo:

49

15 de diciembre de 2020

08:51:40


Quisiera saber sobre los residentes de la especialidad de medicina pq todos vamos a ganar el mismo salario 5060 y no por año como hasta ahora pq sino lo q hicieron fue bajar a algunos de escala

Nelma Giraldo Fernándezz dijo:

50

15 de diciembre de 2020

09:03:13


Mi papa fue chofer de alquiler no tiene chequera ,tiene 96 años esta encamado vive solo pues los hijos lo cuidamos uno cada dia ,en los ultimos meses del año en curso por el covid 19 le han dado una pensión de asistencia social de 217.00 ,ahora me preocupa ,pues los hijos le garantizamos la alimentación pero el consumo de electricidad ,compra de pampper ,medicamentos,todos los gastos de higiene y aseo etc,necesito que me orienten que debemos hacer ,espero respuesta por esta via.

Juan Franco Barceló Silba dijo:

51

15 de diciembre de 2020

12:20:55


Se plantea que las personas que se jubilan en enero de 2022, el calculo de su pensión se realizará teniendo en cuenta el salario del año 2021. ¿Sobre la base de que porciento se realiza este calculo?. Espero su respuesta. Gracias

Fefa dijo:

52

15 de diciembre de 2020

14:39:45


Estoy acuerdo con planteamiento de Narciso Lorenzo (Luis) debo agregar q hay mchos jub q desp de trabajar 40, 50 y+ años se han reincorporado y varios prof pq no alcanza la pensión para cubrir sus necesidades y ni pensar en hacer arreglos a la casa ya con deterioro. Y ni pensar en viajes q bien merecido. Porque está personas q han dado todo no se le estimula con créditos para q arreglen su casa sin esperar q venga un ciclón o una reserv en un lugar de descanso como lo hace FAR y el Minint, Educ y Salud se lo merecen además los jub de estos sectores no tenian bueno salario por ende la pensión es baja.

1528?? dijo:

53

15 de diciembre de 2020

15:20:02


Para aquellos que han trabajado más de 45 años no es justo el cálculo de la jubilación y mucho menos si durante toda su trayectoria laboral se ha esforzado para devengar un salario acorde a su preparación y los resultados aportados original su trabajo.

Damián Yadiers dijo:

54

16 de diciembre de 2020

03:56:47


Yo soy ciego y estoy juvilado por enfermedad. Vivo solo con mi niño de cinco años de edad. Voy a cobrar una pensión de 1528 pesos. El presidente de la asociación de ciegos de mi municipio le planteó mi caso al órgano de trabajo y le dijeron que yo no soy bulnerable, porque tengo mi chequera de juvilado. Yo pregunto a ver si alguien me puede orientar. Como es posible, que si se dijo que el mínimo para alimentación es de 800 CUP, con mi chequera, que la tengo que dividir para mi niño y para mi, ellos digan que no soy bulnerable, si no me va a alcansar, ni siquiera para nuestra alimentación, eso sin contar que no tendría para Vestirnos, ni para el resto de las necesidades que incluye la canasta.

Ana María Freire Torres dijo:

55

16 de diciembre de 2020

08:32:58


Buenos días... Tengo una duda y quisiera aclararla si fuera tan amable, gracias... Soy trabajadora de educación, me jubilé en el 2008 por la ley vieja con 270 pesos, luego con el aumento llegué a 320 pesos, inmediatamente de jubilarme me reincorporé, no dejé de trabajar en ningún momento, llevo 12 años de reincorporada, tengo 67 años de edad, mi duda es: cuánto me aumentan por los 12 años de reincorporada y a cuánto asciende la pensión por la nueva escala salarial... Un saludo... Espero que me aclaren por favor...

Daniuska dijo:

56

16 de diciembre de 2020

10:42:11


Queridos compañeros inmersos en la tarea de ordenamiento, soy de la provincia Gtmo, trabajadora del sector de transporte, actualmente ocupo el cargo de tecnica provincial en sistema de gestión y control de flota cobrando actualmente en el grupo 13, mi preocupación está a que este grupo en la nueva reforma salarial no sube de grupo. Me podrían explicar el porqué, en espera de su respuesta compañeros.

Pedro Ignacio Morales Pérez dijo:

57

16 de diciembre de 2020

11:54:15


La Resolución 28 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social establece un incremento de 5.45 veces a la cuantía de la pensión mínima, según publicación de la Gaceta Oficial de la Repúblca de Cuba en su edición extraordinaria No 69. Soy jubilado de la Salud y mi salario está en la escala de 845 pesos. Un incremento del 5.45 llevaría el mismo al monto( calculado en base a 800) de 4,360 pesos, pero....el incremento estipulado será sólo a 2328 .Sin embargo, un jubilado con 300 pesos llega a 1528 con un incremento de 1,228 pesos que sí es más próximo a su 5,45( que serían 1635 pesos) .Creo que esto debe revisarse con detalle, porque una decisión de este tipo afecta considerablemente al jubilado en relación a su esfuerzo, estudios y años de trabajo, por una directiva, a mi parecer, errónea y no bien calculada.En una sociedad como la nuestra todos tenemos los mismos deberes y obligaciones, pero no todos se sacrifican y aportan por igual durante su vida laboral y eso no debe menoscabarse por nadie a ningún nivel.

Nimia Será Rodriguez dijo:

58

16 de diciembre de 2020

12:37:57


Me preocupa que se tomó de referencia el salario mínimo para fijar los precios y por ende el consumo de la canasta básica, pero en el caso de los pensionados que no nos acercamos al salario mínimo y que además por ser adultos mayores ya tienen enfermedades crónicas y por supuesto un gasto adicional de medicamentos que no lo tienen las personas jóvenes que están en la escala del salario mínimo, espero analicen esto y poder obtener una respuesta

juliet dijo:

59

16 de diciembre de 2020

14:32:09


Disculpen, quizas parezca vana mi pregunta, pero donde estan las respuestas a las preguntas formuladas.

esther lilia dijo:

60

16 de diciembre de 2020

21:19:25


soy viuda trabajadora y recivo una pension de 80 pesos, ahora con la nueva reforma se me incrementara algo dicha pension de mi esposo, pues no encuentro informacion al respecto alguna gracias