ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Anabel Díaz

El gobierno cubano incrementó a mil 528 la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, a partir del próximo primero de enero de 2021, como parte de la transformación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en el contexto del ordenamiento monetario del país.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición extraordinaria número 69 publica la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual establece un incremento de 5,45 veces a la cuantía actual de la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, y de los regímenes especiales de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior.

La norma jurídica precisa que el incremento de las pensiones por muerte concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Resolución, se realiza sobre la cuantía del causante, y se concede al beneficiario la cuota parte que le pertenezca, según lo establecido en la Ley 105 “De Seguridad Social”, del 27 de diciembre de 2008.

Agrega que a los pensionados que tienen derecho a más de una pensión de seguridad social, el incremento se les realiza sobre la cuantía de la pensión unificada.

Las pensiones concedidas por el Régimen General de Seguridad Social se incrementan en correspondencia con la escala siguiente:

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social

Cuantía de la pensión actual

Cuantía de la pensión

Hasta 160 pesos

280-300 pesos

1528

De 161 a 210 pesos

320 pesos

1578

De 211 a 250 pesos

350 pesos

1628

De 251 a 399 pesos

385-445 pesos

1678

De 401 a 499 pesos

446-500 pesos

1733

 

Las pensiones superiores a 501 pesos mensuales, reciben un incremento de 1528 pesos

(Fuente: Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mercedes dijo:

141

3 de enero de 2021

14:29:24


Quisiera saber como se calcula a partir de este año 2021, las pensiones por jubilación y si la edad es 60 años

Reina dijo:

142

3 de enero de 2021

21:28:21


Teniendo en cuenta el proceso de implantación de la tarea Ordenamiento queremos pedir encarecidamente, a nombre de los economistas jubilados que fueron activos, antes de las reformas salariales, que vivimos toda la etapa laboral con salarios muy bajos, donde no existía compensacion material alguna. Por ende hemos tenido pensiones minimas, aún cuando muchos ocupamos puestos de gran responsabilidad, en momentos difíciles, donde primó la conciencia y el amor al trabajo, despojados de intereses materiales, como lo ha reiterado el General de Ejército Raúl Castro. Necesitamos que esta inquietud sea revisada y se haga un análisis de los pensionados de la esfera económica, a fin de mejorar la cuantía de las pensiones en una escala que permita una mayor calidad de vida en nuestra vejez.

Osma Epinosa Mogena dijo:

143

4 de enero de 2021

06:12:45


cuales son los requisitos minimos para poder acogerse a la pension,actualmente

lisbet Rodriguez dijo:

144

4 de enero de 2021

11:37:21


Se dé una viuda que recibía por la pensión de su esposo 320.00 y ahora cobro 1110.00 no tiene familia su único ingreso es ese, como le hace ella para lidiar con la alza de los precios partiendo que se estima 1528.00 para los gasto de una persona que corresponde a la canasta básica y fuera de ahí. si al menos le dejaran el mínimo los 1500.00

betty dijo:

145

5 de enero de 2021

09:22:20


No creo entender por que una jubilada que trabajo y aporto al estado hasta su juvilacion y despues de algunos años al fallecer su esposo se acogio a la de él , en estos momentos aparece en el mismo saco, es decir sale con el mismo tratamiento que las compañeras viudas, que no porque no lo merezcan, pero no es lo mismo pues no hicieron el mismo aporte de dos salarios al estado a lo largo de su vida.

Franklyn dijo:

146

5 de enero de 2021

15:23:37


Mi abuela k vive sola tenía un retiro de 280, luego enviado y le subieron a un total de 385. Ahora con la reforma salarial le pusieron un de retiro 2,688 $ una sifra bastante elevada según puedo comparar con los salarios similares de sus vecinos retirados... A caso fue equivocado u es correcto está sifra , estamos preocupados!

Roberto dijo:

147

7 de enero de 2021

13:04:41


No quiero que se publique, pero sí se que tenga en consideración como opinión para el proceso de la Tarea Ordenamiento ya que son muchos los compañeros en similar situación tanto en las FAR como el MININT. (gracias) Es cierto que la medida de la pensión mínima favorece a un porciento de los pensionados, pero en lo que respecta a los Pensionados del MININT los favorece poco al no tenerse en cuenta ni el Grado Militar, ni el Tiempo de Servicio. esto se debe a que han igualado a los oficiales y primeros oficiales a los pensionados en cualquier actividad, sin considerar las complejidades del trabajo en esta Institución. Imagínese 40 o mas años en el MININT y recibir una pensión casi equiparada con el salario mínimo establecido, me parece que esto debe ser objeto de revisión para mayor justeza.

Victoria Rueda Luperon dijo:

148

7 de enero de 2021

15:02:59


Les comunico que tengo una hija que, es asistenciada por Seguridad Social por fallecimiento del padre (octubre 2015), en ese momento mi hija tenía 12 años, según lo que expresa la Ley 105 de Seguridad Social en su Sección Octava "Prestaciones monetarias temporales para huérfanos, plantea en su; Artículo 287: Los huérfanos de un solo padre mayores de 17 años, a los que se les extinga la pensión por causa de muerte que vienen recibiendo por la Seguridad Social y continúan estudiando, son protegidos por la Asistencia Social siempre que concurran los requisitos siguientes: a) Insuficiencia de ingresos del núcleo familiar para asumir la alimentación, medicamentos y el pago de servicios básicos; b) Incapacidad de los miembros del núcleo familiar para incorporarse al empleo; y c) Carencia de familiares obligados a prestar ayuda En octubre del 2019, 6 meses antes de mi hija cumplir los 17 años, me presente al Órgano de Trabajo de mi Municipio para hacer la reclamación pertinente al respecto, en ese entonces se me comunico que había que esperar que cumpliera la edad, y que automáticamente se le suspendía la prestación y luego el Ministerio mandaba a investigar a los menores que estuvieran en esa situación, pasados los 6 meses, fui visita por la trabajadora social que atiende mi zona, la compañera me ocupo los documentos necesarios para el tema y por medio de ella he conocido que se confecciono un expediente, del que aun no he tenido respuesta. Mi hija cumple años el 12 de abril, justamente cuando la epidemia del COVID se expandía y se arreciaba la situación, aun así le retiraron la prestación, sin embargo la respuesta de hoy es que por el COVID no se ha podido procesar mi solicitud, hecha como dije anteriormente, 6 meses antes de cumpliera los 17 años de edad. Pienso que durante este periodo de espera, se pudo tomar la decisión de darme una prestación monetaria temporal, como se expresa en los artículos: 288 y 289, cosa que no se me esclareció cuando hice la reclamación. Hoy llega el ordenamiento monetario, aun no sé si mi hija que cursa el tercer año de Pre-universitario tiene derecho a las prestaciones monetarias por la muerte de su padre.

Berta Cespedes dijo:

149

7 de enero de 2021

16:15:41


Por favor mi madre tiene una pensión heredada de mi padre de 300 pesos y ahora solo le pagaron 10071 pesos no se corresponde con lo indicado que debo hacer

Mariela tamayol dijo:

150

7 de enero de 2021

17:15:50


tengo una vecina que tiene un hijo discapacitado mental ella se retiraba este año pero por el reordenamiento monetario debe trabajar un año mas, petenece al grupo II de la escla salarial y son solitos en el núcleo . ella fue a seguridad social en el municipio cumanayagua provincia cienfuegos a plantear su situaciòn ya que con ese salario no puede sustentar a su hijo y a ella y la respuesta fue que si su hijo tenia hermanos estaban en la obligación de contribuir al sustento de ambos. los otros dos hijos que vivien en el mismo municipio pertenecen a otro nucleo familiar ya que ambos tienen familias e hijos menores de edad que aunque ayuden no es suficiente para suplir las necesidades basicas entonces ¿cual es la persona que necesita ayuda economica?

Eduardo dijo:

151

8 de enero de 2021

06:22:52


Aunque la petición de los jubilados de que se les aumenten sus pensiones parece justa hay que considerar que no puede efectuarse ese mejoramiento si no existen recursos en el presupuesto fiscal. Si se emite dinero sin respaldo solamente se provoca alza de los precios y los mejoramientos se hacen sal y agua.

Danay dijo:

152

9 de enero de 2021

22:13:47


Saludos. Quisiera saber que pasa con el incremento de la pensión parcial.

Lillianm dijo:

153

11 de enero de 2021

19:56:22


Quiero verificar algo mi jubilación anterior era de 305 pesos ,según la escala debía recibir ahora 1678, sin embargo mi saldo disponible es de 1668 pesos que es el saldo correspondiente a una jubilación anterior de 250 pesos creo que el cálculo no ha sido correcto por favor digame si me equivoco. Aclaro que estoy de acuerdo con la TO . Gracias

Omar sebasco dijo:

154

11 de enero de 2021

22:38:21


Se nos a informado q no se nos pagaránel el estpendio del pago de los títulos internacionales de los marinos de navegación caribe Desearía se nos explicará el por que. cuando nuestros títulos son homologados, normado, regidos y reconocidos por las organizaciones marítimas internacionales e incluso redactados en inglés y español.

Mercy dijo:

155

13 de enero de 2021

00:47:18


Gracias por la publicación pero recomiendo una explicación más exacta de los aumentos de la jubilación,, es decir hacer una tabla con todas las escalas y agregar claramente cuanto se ganaba cuanto es el aumento y por supuesto el total a devengar cada mes,, así será bien claro para todo el universo de pensionados,, muchas gracias

Yessica Peña dijo:

156

13 de enero de 2021

01:06:01


Tengo tres niñas menores de 7 años y la más chiquita tiene una gastrostomia y le van hacer un trasplante de esófago no tengo trabajo ni puedo trabajar porque tengo q cuidar ala q esta enferma y la del medio no tiene círculo q puedo hacer o donde tengo q hir para q me puedan ayudar economicamente necesito poder mantener a mis tres niñas y sostenerme yo .

Ángel alberto dijo:

157

14 de enero de 2021

14:35:46


Hola buenas tarde soy colaborador de la salud. Mi duda es mi escala salarial es de 4210. Entonces nesecito saber cuanto sería mi descuento de seguridad social si se mantiene el 5% o si cambia según escala

Hildelisa dijo:

158

18 de enero de 2021

15:50:46


Hola mi madre tiene 70 años y un hijo de 34 con retraso mental epiléptico e ipuacusico solo persiben la chequera de su esposo de 1528 y se les negó ayuda en el municipio de guane pinar del río pues según le plantearon ellos ya resiven un salario acaso alcanza esa pensión para 3 personas y todas con enfermedades crónicas es sierto que como hijos tenemos una gran responsabilidad pero téngase en cuenta que son 2 personas enfermas y los precios no dan abasto para suplir todas sus nesesidades mis saludos

Yadira sarmiento Duardo dijo:

159

21 de enero de 2021

17:22:28


Buenas tardes yo soy ciudadana cubana amo mi país y tengo un solo hijo lo cual quisiera darle a conocer mi situación mi hijo tiene un historial médico desde que nació porque fue pretérmino a las 29 semana de gestación con un peso de 980gramo al nacer bueno de urgencia me hicieron una cesárea por mí presión arterial alta y sin control yo ya llevaba varios días ingresada aquí en el hospital provincial de ciego de Ávila mi hijo hoy tiene 20 años de edad lo cual quisiera darle a conocer mi situación y espero que me le den ayuda a mi hijo les diré el al nacer hizo una hidrocefalia lo cual a los 3 meses de estar en una encubadora fue trasladado al hospital pediátrico de la colonia en Camagüey para ser operado y poner un catéter por la hidrocefalia al año hizo una craneosinostosis la cual hubo que ponerle laminas frontal en el pedriatico William Soler de la Habana desde ese entonces tiene una baja visión con estrabismo lo cual ha usado lentes de contacto y hoy está con cristales permanente tiene muy débil la retina a tenido que realizar varias intervenciones quirúrgicas lo cual nunca rindió lo suficientemente en sus estudios hoy le hice entrega a una trabajadora social de mi provincia para que me le dieran una asistencia de un salario mínimo para el ya que por sus médicos no está acto para trabajar y no estuvo acto para el servicio militar obligatorio el siempre a vivido conmigo hoy yo no tengo trabajo estoy buscando trabajo y no encuentro y en bienestar social de mi provincia me dijeron que mi hijo tiene mamá y papá para que lo mantenga su papá y yo nos separamos desde que mi hijo cumplió un año de edad y si lo ayudo pero ya mi hijo es todo un hombre y les pido por favor que se me le ayude a una pensión para el yo todavía no he podido comprar mis mandado estoy desesperada no se que hacer solo les pido que me ayuden a que mi hijo pueda tener su propia ayuda en lo que yo sigo y seguiré buscando trabajo

María González Fernández dijo:

160

21 de enero de 2021

19:52:54


Mi madre jubilada hasta 2019 con 300$ renunció a su chequera y se acogió a Ley que daba además el 80% de la jubilacion de su difunto esposo tnte coronel de 75 años jubilado con 495. El total de la jubilacion x la FAR cobrada desde octubre 2020 fue 508$. Después del Ordenamiento cobro 1502 en diciembre, reclamó pues según Gaceta se añadía 1528 a su actual jubilación. Fue atendida x el Coronel Cuza el 12 de diciembre y después de 15 días telefónicamente x una compañera que atiende a jubilados FAR en Provincia llamada Daymee que quedó en dar respuesta y nunca la obtuvimos. En enero acaba de cobrar menos que en diciembre: 1270$. Todavia esperamos una explicación al respecto ya que es pensionada x unificacion ya que ella trabajo desde 1959 hasta 1989. Gracias, en espera de su atención, su hija María del Pilar