ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Anabel Díaz

El gobierno cubano incrementó a mil 528 la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, a partir del próximo primero de enero de 2021, como parte de la transformación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en el contexto del ordenamiento monetario del país.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición extraordinaria número 69 publica la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual establece un incremento de 5,45 veces a la cuantía actual de la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, y de los regímenes especiales de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior.

La norma jurídica precisa que el incremento de las pensiones por muerte concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Resolución, se realiza sobre la cuantía del causante, y se concede al beneficiario la cuota parte que le pertenezca, según lo establecido en la Ley 105 “De Seguridad Social”, del 27 de diciembre de 2008.

Agrega que a los pensionados que tienen derecho a más de una pensión de seguridad social, el incremento se les realiza sobre la cuantía de la pensión unificada.

Las pensiones concedidas por el Régimen General de Seguridad Social se incrementan en correspondencia con la escala siguiente:

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social

Cuantía de la pensión actual

Cuantía de la pensión

Hasta 160 pesos

280-300 pesos

1528

De 161 a 210 pesos

320 pesos

1578

De 211 a 250 pesos

350 pesos

1628

De 251 a 399 pesos

385-445 pesos

1678

De 401 a 499 pesos

446-500 pesos

1733

 

Las pensiones superiores a 501 pesos mensuales, reciben un incremento de 1528 pesos

(Fuente: Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nieves dijo:

21

13 de diciembre de 2020

15:20:05


yo recibo solo 200.00 pesos jubilada como cuenta propia cuanto seria ahora .

Yurey dijo:

22

13 de diciembre de 2020

20:55:28


Una persona que no trabaja y que persive por viuda una chequera de 93 pesos, cuanto cobraría ahora.

Yanet dijo:

23

14 de diciembre de 2020

00:38:48


Hola , soy madre soltera conuna niña pensionada por padre fallecido entra en la escala de los 501 , que pención le corresponde a mi niña con este nuevo ordenamiento??

Juan Jose Avila Hidalgo dijo:

24

14 de diciembre de 2020

05:55:57


Tengo duda con respecto a la reforma salarial referente a los jubilados.¿La reforma salarial se aplica a partir del mes de Diciembre?.Que ocurre ya los jubilados cobramos Diciembre en el mes de Noviembre y ahora en Dicciembre cobramos Enero ya con la reforma salarial pero no recibimos el incremento de Diciembre.Gracias.

Sergio dijo:

25

14 de diciembre de 2020

08:29:37


Creo que las pensiones se quedaron muy por debajo del salario mínimo. Luego de 46 años de entrega al trabajo me jubile con 500 cupo de un cargo que ahora cobraría más de 6 mil.

Zulema dijo:

26

14 de diciembre de 2020

08:32:06


Veo injusto lo que le van a aumentar a los jubilados, no se corresponde con lo dicho al inicio, si lo precios subieron, cómo es posible que le aumeten, lo que dicen que alcanza para la canasta, más lo que venía ganando hasta ahora. Si una persona se jubila en enero, cómo se hace el cálculo de la pensión, es lo que devengaría cómo está establecido en la Ley más los 1528 pesos de la canasta????????

Blanca Rodriguez dijo:

27

14 de diciembre de 2020

08:47:11


Se ha hablado mucho del tema, pero aun no me queda claro por que las pensiones mas altas de 501 pesos recibiran 1528 pesos mas lo que devengan y los demas no. Se suponia que todas las pensiones subirian en 5 veces su valor y no es asi, solo ha sido aplicado a los que ganan hasta 300 pesos. Por favor, expliquen por que, pues no acabo de entender cuando dicen que es para que no pierdan la capacidad de compra y los demas, no la puerden ogual?????

Miriam Garcia Garcia dijo:

28

14 de diciembre de 2020

09:48:40


Yo doy gracias al poder disfrutar de tantos derchos que me da esta mi Revolucion y poder estar tranquila sabiendo que todo los cambios decididamente necesarios redundaran en beneficios para la poblacion y poco a poco se ira perfeccionando. Amo mi pais con todo lo bueno y lo que tenga de malo no somos perfecto. Felicidadedes CUBA .

Miguel Cruz Respondió:


16 de diciembre de 2020

11:10:54

Imagino ud no sea jubilada. O tiene otras entradas adicionales

Rosa María Nieves Pérez dijo:

29

14 de diciembre de 2020

10:20:17


Quiero saber si mi pensión es de 600,2 por invalidez total 31 años de trabajo en Etecsa cual será ahora mi chequera.saludos

luisd dijo:

30

14 de diciembre de 2020

10:41:16


me retire en el 2013 y sigo trabajando y pienso seguir hasta el 2023 como se sacara el 2% para el aumento

luisd dijo:

31

14 de diciembre de 2020

10:43:38


tiene que aparecer cuantas entidades cumplen y las que economicamente no tienen ganancias expliquen a la poblacion el porque

Angel Tamayo dijo:

32

14 de diciembre de 2020

11:08:30


La exposicion de la Cra Ministro del MTSS , fue amplia pero quedaron aspectos de marcado interes En las medidas publicadas en la prensa nacional para el Perfeccionamiento de la Empresa Socialista Nro 6 dice textualmente : Modificar el calculo de la pension para los trabajadores que una vez juvilados con 45 años o mas de servicios se reincorporen al trabajo y laboren al menos 5 años o mas , previa modelacion del impacto de su aplicacion en el gasto de la seguridad social. Muchos trabajadores nos juvilamos con mas de 45 alos de servicio y ya tenemos mucho mas de 5 años de trabajo despues de reincorporarnos nuevamente y en la mayoria de los casos con salarios superiores a los devengados antes de juvilarse y aun continuamos trabajando , por lo que un RECALCULO de la pension es vital , necesario e imprescindible. Ademas considero que lo planteado por el compañero Antonio , merece un profundo analisis y solucion en correspondencia con las condiciones actuales que demanda el nuevo ordenamiento economico , social , salarial del pais. Darwin

Ana Laura dijo:

33

14 de diciembre de 2020

11:39:46


Hola, soy una trabajadora por cuenta propia y quisiera saber si el pago a la seguridad social va a aumentar con este nuevo ordenamiento económico, actualmente pago 262.5 el trimestre. Espero respuesta. Gracias!

Angel Tamayo dijo:

34

14 de diciembre de 2020

12:22:00


La exposicion de la Cra Ministro del MTSS , fue amplia pero quedaron aspectos de marcado interes En las medidas publicadas en la prensa nacional para el Perfeccionamiento de la Empresa Socialista Nro 6 dice textualmente : Modificar el calculo de la pension para los trabajadores que una vez juvilados con 45 años o mas de servicios se reincorporen al trabajo y laboren al menos 5 años o mas , previa modelacion del impacto de su aplicacion en el gasto de la seguridad social. Muchos trabajadores nos juvilamos con mas de 45 alos de servicio y ya tenemos mucho mas de 5 años de trabajo despues de reincorporarnos nuevamente y en la mayoria de los casos con salarios superiores a los devengados antes de juvilarse y aun continuamos trabajando , por lo que un RECALCULO de la pension es vital , necesario e imprescindible. Ademas considero que lo planteado por el compañero Antonio , merece un profundo analisis y solucion en correspondencia con las condiciones actuales que demanda el nuevo ordenamiento economico , social , salarial del pais. Darwin

Ojalá y aclaren dudas dijo:

35

14 de diciembre de 2020

13:14:16


Soy madre de dos niños uno de 1 año y otro de 3 años quien es discapacitado por un infarto cerebral al momento del parto, además de una hemiparesia derecha y por consiguiente tampoco habla todo esto secuela del mismo accidente cerebrovascular, quiero ahora empezar los trámites para la seguridad social ya q por esta situación llevo desvinculada del mundo laboral (con 11 años de trayectoria laboral) desde q descubrí q mi hijo tenía su discapacidad porque nunca los doctores nos dijeron nada. Mi esposo trabaja pero ahora con este aumento de los precios creo q debemos tener derecho alguna ayuda de la seguridad social ya q su salario es el único q entra a nuestro hogar.. A donde tendría q dirigirme a plantear nuestra situación? Calificaríamos cómo un hogar vulnerable? La ayuda sería para mí hijo o para mi por ser madre cuidadora de los niños? Se me tendrán en cuenta todos estos años q he estado sin poder incorporarme al trabajo para mi jubilación o simplemente este tiempo no contará para nada? Pará nadie es un secreto q el círculo infantil en este momento es muy restringido para mí hijo más pequeño pues al mayor debo atenderlo en su fisioterapia y se me dificulta salir con los dos niños para la fisioterapia.... Realmente no se como dividirme para todo... Estoy desesperada.

Juliet dijo:

36

14 de diciembre de 2020

14:08:04


Estoy completamente con usted señor Lorenzo,yo creo que deben hacer un analisis mas profundo con la situación de los pensionados y los que estan ya muy proximos a retirarse porque han sobrepasado los años de servicio q se exigen para la jubilarse.

Jesús Lorenzo Hernández dijo:

37

14 de diciembre de 2020

15:44:40


Sobre las pensiones:No entiendo que si yo gano 605$resultado de toda mi vida laboral ahora se adiciona 1528$para una pensión de2133$ mientras el que gana500$ ganaria 2233$ 100$mas que yo

Eugenio dijo:

38

14 de diciembre de 2020

16:20:26


En primer lugar coincido plenamente con lo planteado po Narciso, y además a los trabajadores se le paga en enero el salario de Diciembre por las nuevas escalas, sin embargo a los jubilados que cobramos en noviembre el mes de diciembre no. Tambien a lo jubilados que más pencion reciben osea de 501 en edelante se la aumenta 1528 pesos y los que estan por debajo de 501 nada, creo que para ser justos habia que haber aumentado a todos los 1528 pesos para aaproximarce al salario minimo que esla base de calculo de los nuevos precios

Myriam Respondió:


25 de diciembre de 2020

01:42:01

Pienso lo mismo, he escrito a varias vías de comunicación y no han explicado nada, en lo absoluto, debimos tener todos lis jubilados el mismo tratamiento, no crear grupos y una falsa igualdad porque cada cual tiene lo q acumuló de acuerdo a su trabajo, anís de servicio, responsabilidad y ahora igualan al q percibe el mínimo de un grupo, 385, con el que gana el máximo de ese grupo,445, por qué si tienen diferentes pensiones de referencia de acuerdo a la ley social existente al momento del retiro, no ha existido justeza en lis jubilados de menos de 500.00 pesos. Simplemente sumarle a todos los de de 500, los 1528 y no se llega al salario mínimo, no que en esta agrupación , estamos acorralados como buen dijo un compañero anteriormente, dimos a esta sociedad nuestro trabajo y no se está considerando, qué los queda cuando resta la canasta básica y ya sin posibilidades de volver a trabajar por la salud. En la introducción los especialistas enunciaron una cosa y en la realidad es otra, se contradicen y no hay justeza al menos con los de menos de 500.00 El presidente dijo ya q si hay q rectificar q se rectifique, y así debe hacerse Por favor, no estoy hablando de asistencia social ni vulnerables, ni sentirme desamparada para buscar una trabajadora social Simplemente justeza en el tratamiento a los jubilados de menos de 500.00 Gracias

Lourdes Pérez González dijo:

39

14 de diciembre de 2020

16:53:59


Mi duda es respecto a las pensiones por edad que anteriores al ordenamiento eran superiores al salario mínimo y para el 2021 quedan bastante por debajo del mismo. Quisiera de ser posible que esto pueda ser esclarecido por el MTSS, muchas gracias

Loida dijo:

40

14 de diciembre de 2020

16:57:07


Muchas gracias, por el esfuerzo ke ha hecho el Equipo de trabajo de Ordenamiento Monetario, para ke todos podamos tener un fín de año mejor. SALUD, Y PROSPERIDAD PARA NUESTRO PUEBLO EN 2021.