ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Anabel Díaz

El gobierno cubano incrementó a mil 528 la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, a partir del próximo primero de enero de 2021, como parte de la transformación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en el contexto del ordenamiento monetario del país.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición extraordinaria número 69 publica la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual establece un incremento de 5,45 veces a la cuantía actual de la pensión mínima por edad e invalidez total del Régimen General de Seguridad Social, y de los regímenes especiales de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior.

La norma jurídica precisa que el incremento de las pensiones por muerte concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Resolución, se realiza sobre la cuantía del causante, y se concede al beneficiario la cuota parte que le pertenezca, según lo establecido en la Ley 105 “De Seguridad Social”, del 27 de diciembre de 2008.

Agrega que a los pensionados que tienen derecho a más de una pensión de seguridad social, el incremento se les realiza sobre la cuantía de la pensión unificada.

Las pensiones concedidas por el Régimen General de Seguridad Social se incrementan en correspondencia con la escala siguiente:

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social

Cuantía de la pensión actual

Cuantía de la pensión

Hasta 160 pesos

280-300 pesos

1528

De 161 a 210 pesos

320 pesos

1578

De 211 a 250 pesos

350 pesos

1628

De 251 a 399 pesos

385-445 pesos

1678

De 401 a 499 pesos

446-500 pesos

1733

 

Las pensiones superiores a 501 pesos mensuales, reciben un incremento de 1528 pesos

(Fuente: Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yousi Lopez P dijo:

61

16 de diciembre de 2020

21:46:52


No entiendo la manera en que distribuyeron las nuevas escalas salariales por múltiples razones: 1- No se incrementaron los salarios 5 veces en todas las escalas solo en las dos 1ras. 2- Las diferencias entre las escalas en algunas disminuyeron o aumentaron considerablemente por lo que no fue proporcional. 3- En la ultima escala se dejo el salario anterior y se le aumento la canasta básica , a diferencia del resto de las presiones. Creo que debe valorarse todo al respecto para que sea justo con todos. Por otra parte porque las madres de los niños PCI no podemos irnos con el mismo salario que recibíamos en el momento del diagnostico del niño como el resto de las madres que están hasta el 2009 y ahora pasan a la escala que le corresponde según su categoría Por lo que considero que debe hacerse una valoración mas profunda al respeto.

Angel Pino Quesada dijo:

62

16 de diciembre de 2020

22:58:57


Quisiera preguntar a una invalidez parcial porque no esta incluida en el aumento ya que en mi caso fui lesionado en en la mano diestra estando en el servicio militar obligatorio y recibo pencion de solo 74.00 CUP y no tengo empleo y en mi localidad solo ofrecen en el Ministerio de Trabajo la agricultura como empleo la cual no puedo ejercer, que misericordia tendré en lo adelante

Edda dijo:

63

17 de diciembre de 2020

05:26:27


Si hay un error en el cálculo , cómo es mi caso, dónde me dirijo.

Jose dijo:

64

17 de diciembre de 2020

08:27:13


Quisiera presentar dos problemas, tengo que cobrar 2178,00 pesos y no me aparece ningún saldo depositado en el día de hoy y mi mamá debería cobrar 1528,00 y sólo le aparece un saldo de 1070,00 pesos, parece que se ha comenzado mal el pago de pensiones.

Vilma Respondió:


18 de diciembre de 2020

17:01:52

Lo mío me sucede a mi,de 2628 fue acreditado un saldo de 1175.00.A dónde debo dirigirme?

Maria Elena dijo:

65

17 de diciembre de 2020

11:40:25


Decearia como sera el pago de las personas que deben jubilarse en el 2021¿como se hara el calculo? de esa pension.

Brenda Sarmiento Villar dijo:

66

17 de diciembre de 2020

12:34:17


Es totalmente injusto que la pensión por muerte concedida a las viudas o viudos, esté por debajo del resto de las pensiones si hasta el momento se encontraba en una misma escala, mi mamá cobraba 385 cup y hoy acaba de recibir 1214 cup, número que no aparece en ninguna de las escalas referidas a las pensiones, solo una aclaración debajo de la tabla que para entenderla sería necesario tener en la mano la ley 105 de seguridad social del 27 de diciembre de 2008. Yo me pregunto, si el aumento en los costos va a ser igual para todos, porque esa diferencia de pago.

Lenia Contrera dijo:

67

17 de diciembre de 2020

12:52:02


Buenas tardes quisiera saber como quedaría el total de la pensión para un jubilado que actualmente cobra 2 jubilaciones

yudisnaika dijo:

68

17 de diciembre de 2020

13:35:05


Buenas tardes quisiera saber algo mi abuela cobra una pensión de 280.00$ por esposo fallecido a lo cual debiera de cobrar 1528 por lo que dice la gaceta pero hoy fui a cobrarle su dinero (soy la nieta) y solamente le pagaron 1083.00 pesos por favor necesito que se me aclare esto porque no es lo que realmente dijeron por la televisión. escríbanme a mi correo que le puse para que me puedan aclarar esta situación. Gracias.

Beatriz dijo:

69

17 de diciembre de 2020

13:35:13


Una duda cuando la pensión es por viudez no se cobra los 1528 pesos. Gracias

Alberto Hernández Estrada y dijo:

70

17 de diciembre de 2020

13:48:15


Se dijo que el salario mínimo vital sería de 1528 , pero no explicaron bien, por ejemplo . Mi mamá cobra una pensión por viuda y hoy le comunicaron que su pensión es de 1070$ y eso no lo explicaron nunca.

belki dijo:

71

17 de diciembre de 2020

14:35:59


Quisiera saber dos cuestiones, para la Jubilación a partir de ahora, solo calculan el último ano de trabajo, tengo 62 anos, y saber si para los anos trabajados para las mujeres cobrar el 90 por ciento del salario cuantos anos debe tener trabajados

Dayana Durán gutierrez dijo:

72

17 de diciembre de 2020

14:42:10


Hola soy madre de una niña de 11 años q recibe una pensión x muerte de su papá actualmente le pagan 350 yo quisiera saber cuanto pagarían ahora con el ordenamiento monetario

pupi dijo:

73

17 de diciembre de 2020

14:53:20


Para las mujeres que llevamos muchos anos de servicio, ahora nos vemos afectadas con la antigua ley de los anos 80 y los 90, que cuando pariamos teniamos el derecho por la ley de tomar un ano de Licencia sin sueldo, por supuesto no retribuida, yo tuve 3 partos uno de ellos el primero con un sindrome de Down Severo y cardiopata en el ano 81 que me duro 25 anos, a los 8 anos tuve dos hijas mas, esperando la estabilizacion de mi hijo, y tuve que pedir licencia de nuevo, mi suegra me ayudaba con mi hijo y las ninas en circulo, mucho sacrificio. Ahora en realidad hasta que no presente la jubilacion no se realmente mis anos de servicios, porque ahora todas las licencia de maternidad, amparadas por la ley antigua, creo que no me la consideran como anos trabajados para la hora del calculo de anos de antiguedad, Gracias

nancy dijo:

74

17 de diciembre de 2020

15:21:14


se puede cobrar apartir de hoy cualquier sea el importe y no de forma escalonada como antes

Alexis dijo:

75

17 de diciembre de 2020

15:53:06


Mi abuela actualmente tiene una pensión de 280 pesos la adquirió por muerte de un pensionado (su esposo), según las informaciones dadas en la televisión las pensión es mínimas son 1528 pesos y a mi abuela cia do fue a cobrar le dijeron q tenia q esperar pos las pensiones por muertes son menores a 1528 pesos la gaceta dice q nos remitamos a la ley 105 de seguridad social y ahí no dice cuanto cobrara alguien me puede explicar cuanto va a cobrar mi abuela

Dayrene Respondió:


18 de diciembre de 2020

07:07:41

Yo quisiera saber tambien

Alejandro Respondió:


18 de diciembre de 2020

14:14:50

Eso mismo le sucedio a mi mamá ayer cuando fue a cobrar, cuando recibe su tarjeta magnetica y procede a ir al sacar dinero y fijarse cuanto tenia decia que tenia saldo contable 2140 pesos y saldo disponible 1070, la pregunta mia es si ella estaba en el rango de los 280 pesos que es el que cobraba deberia cobrar 1528 pesos y cuando se dirige hoy a donde la mandaron a preguntar dice que las pensionadas por muerte de su esposo no estaban en ese rango, entonces me sigo preguntando donde debo dirigirme o donde debe dirigirse mi mama para que le den una respuesta sobre este tema... porque sigo viendo que hay una diferencia grande entre 2140 que tiene contable y 1070 disponible, no la he dejado ni sacar el dinero para tener las pruebas..

JM dijo:

76

17 de diciembre de 2020

18:09:29


Soy una anciana de 82 años que cobro una pension de 320 por viuda . Segun me explican solo puedo cobrar 1070 . Valor que no coincide con la tabla acaso existen exepciones en l palabra minimo 1528 ?? Como puede see esto . Porfavor expliquenme

Taidelin Montañez Álvarez taidelin76@gmail.com dijo:

77

17 de diciembre de 2020

18:37:22


Buenas noches, quisiera saber, porque a mi mamá se le pagó 1175 pesos, en el banco me explicaron que es por haberse acogido a la chequera de mi papá por su fallecimiento ,mi mamá antes del fallecimiento de mi papá tenia su chequera de jubilada,al fallecer mi papá le hicieron un aumento a la de ella, no entiendo ya que mi mamá es retirado por haber sido trabajadora, porque no se le paga aunque sea el minimo de la chequera, porque hoy si ella no se hubiera acogido a la de mi papá hoy su chequera seria de 280 pesos, sin otro asunto si me pudieran explicar, Taidelin Montañez Álvarez

Mayra dijo:

78

17 de diciembre de 2020

18:51:08


Por favor solicito se revisen las tarifas de los jubilados que ganamos pensiones por encima de 501pesos .No me parece justa la solución que recibamos sólo un aumento de 1528 pesos, que es el importe de la canasta básica. En mi caso, que me jubilé en el 2017, después de 37 años de trabajo como profesora universitaria. Lo hice de acuerdo con la legislación vigente en aquel momento que en mi caso significaba poderme jubilar con una cifra alta comparada con mis últimos salarios. Así, recibí una pensión de 720.00 pesos, equivalente más o menos a 74% de mis mejores salarios, y muy superior a lo que era entonces el salario mínimo. No fue un regalo, fue el resultado de mi trabajo y de mi superación, repito, de 37 años de labor ininterrumpida. Fijándome en lo establecido ahora, mi salario como Profesor Auxiliar con una Maestría, ascendería a 6000 pesos. En realidad lo que significa ahora esta nueva pensión, que sería de 2248 pesos, es 38 % de lo que va a ganar un profesional de mi experiencia y categoría y muy cercana al salario mínimo actual. Fuimos los profesionales que sufrimos los duros momentos del periodo especial y no abandonamos las aulas para buscar otros empleos mejor remunerados en aquellos tiempos,, además con nuestros pagos a la seguridad social nos ganamos esas jubilación para quedarnos ahora prácticamente con el incremento en un salario mínimo .me pregunto de queme valió tanto sacrificio, donde está la llamada justicia social de la cual he oído tantas veces hablar en estos día

Alexis dijo:

79

17 de diciembre de 2020

18:57:14


Por fin le pagaron a mi abuela y sólo fueron 1070 pesos realmente no entiendo nada, llevamos semanas escuchando en la mesas redondas q las pensiones mínimas son 1528 pesos y ahora esto q alguien lo explique por favor

Ángel Carrió Benito dijo:

80

17 de diciembre de 2020

20:56:56


Por mi mamá es pensiones de 280 pesos y le pagaron 10.70 si la tabla dice 1628