Barberán y Collar: El primer vuelo trasatlántico sin escalas de España a Cuba
El vuelo de Barberán y Collar supuso un récord mundial de tiempo de permanencia en el aire; pero su desaparición dejó un gran misterio para la historia aeronáutica
El vuelo de Barberán y Collar supuso un récord mundial de tiempo de permanencia en el aire; pero su desaparición dejó un gran misterio para la historia aeronáutica
Conozca sobre pasajes de la guerrilla revolucionaria y Mario Sariol, un fiel colabrador que Fidel recordaba por su valía y entrega
Durante la II Guerra Mundial la Marina de guerra alemana comenzó a activar el plan que tenía previsto desde hacía mucho tiempo de enviar submarinos a operar en aguas del mar Caribe
Las obras comenzaron el 19 de septiembre de 1955. Tras dos años, ocho meses y 12 días, se inauguró el 31 de mayo de 1958
«Cuba coloca al Apóstol en su lugar más alto, materialmente, y en lo moral señala que desde allí se encontrará siempre vigilante, como un faro de luz vivísima y ejemplar, para que señale el buen camino a las generaciones de cubanos»
Durante la II Guerra Mundial la marina de guerra alemana comenzó a activar el plan que tenía previsto desde hacía mucho tiempo de enviar submarinos a operar en aguas del mar Caribe con el propósito, principalmente, de cortar las fuentes de abastecimientos hacia Estados Unidos y de crear pánico e inseguridad en los convoy de buques mercantes, entre otros objetivos
Las relaciones entre nuestro Héroe Nacional José Martí y la joven hermosa guatemalteca María García Granados, ha sido tema de múltiples comentarios, sobre todo luego que Martí la inmortalizara en el IX de sus Versos Sencillos
El desarrollo del espíritu internacionalista de las organizaciones obreras cubanas fue posible mediante el trabajo desplegado por Enrique Roig San Martín, el periódico El Productor y otros dirigentes obreros
La primera sede del Museo estuvo enclavada en una sección del edificio conocida como Antiguo Frontón, en la calle Concordia esquina a Lucena
Se llamaba Rita Aurelia Fulceda Montaner Facenda. Su nombre artístico, Rita Montaner, pero sus admiradores y el pueblo le decían cariñosamente Rita, la única, para reconocerle sus extraordinarias cualidades artísticas