ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hoy en la Historia

La Habana: un antes y un después (+ Fotos)

En homenaje a La Habana por cumplir sus 500 años de existencia, el periódico Granma muestra un grupo de fotografías tomadas hace muchos años de lugares y calles emblemáticos de la capital, junto a un grupo de fotos del mismo lugar y desde el mismo ángulo donde se hicieron

Detrás del ataque al mercante español Sierra Aránzazu estaba la CIA

El 13 de septiembre de 1964 el buque mercante español Sierra Aránzazu zarpó del puerto de Santander con un total de 1,098 toneladas de carga general, con destino al puerto de La Habana. Fue brutalmente ametrallado por órdenes de la CIA

Benny Moré: hoy como ayer...

En homenaje al centenario del natalicio del genial cantante y compositor cubano, Granma reproduce su última entrevista publicada en el periódico Revolución el viernes 4 de enero de 1963, así como una galería de fotos del Bárbaro del Ritmo, como lo llamó cariñosamente nuestro pueblo

La madrugada en que Cuba soberanamente nacionalizó 26 propiedades yanquis

El 7 de agosto de 1960 se clausuraba en La Habana el I Congreso de Juventudes, y en horas de la madrugada Fidel anunció que la Revolución en uso de sus derechos soberanos nacionalizaba un grupo de bienes y empresas yanquis que llevaban años explotando las riquezas de nuestra Isla

El Maine: un Caballo de Troya de acero

Para la mayoría de los expertos, incluidos los estadounidenses, el hundimiento del Maine fue un accidente. La investigación oficial descartó estos indicios por razones políticas y para ocultar la negligencia de los mandos del Maine

Sombreros de yarey cubrieron La Habana ( + Fotos) ( + Video)

El Gobierno Revolucionario invitó a los campesinos a estar presentes en la histórica celebración del primer aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, tras el triunfo de la Revolución

Ley escudo frente a Ley puñal: defensa soberana de Cuba contra maniobra yanqui

Con el propósito de causar daño político y económico a la joven Revolución Cubana, en julio de 1960, la compañía azucarera The Cuban American Sugar Mills Co. abandonó los tres centrales azucareros de los cuales era propietaria, tal cual lo ordenó el Gobierno de Estados Unidos

Yanquis abandonaron ingenios en Cuba

Los centrales azucareros Mercedita, Chaparra y Delicias, fueron abandonados por los yanquis al triunfo de la Revolución Cubana