Ochenta años del terrible huracán de 1944
Una misteriosa patana convertida en albergue para obreros apareció en la finca «Peñalver», distante a unos diez kilómetros y medio de la costa. Todavía es un misterio por esclarecer
Una misteriosa patana convertida en albergue para obreros apareció en la finca «Peñalver», distante a unos diez kilómetros y medio de la costa. Todavía es un misterio por esclarecer
Convirtieron la sede de investigaciones de la policía batistiana en una guarida de asesinos. Los «asesores» del FBI adiestraron a los verdugos del Confidencial-1 en el uso de los más sofisticados métodos de interrogación y torturas, que luego aplicaban implacablemente a quiénes caían en sus manos
Durante más de un siglo los efectivos disparos de sus cañones mantuvieron a raya los asaltos de los corsarios, piratas y de las escuadras holandesas, francesas e inglesas, entre estas últimas las de los almirantes Hossier, Vernon y Knowles
Se convertían en polvo y gravilla los restos de un… «edificio, que podía haber sido rescatado, por sus valores de permanente belleza y de tipicismo…», destacó el Historiador de La Habana
La información a las autoridades españolas sobre la muerte de José Martí en el combate de Dos Ríos la proporcionó el coronel José Ximénez de Sandoval
El desastre del selecto contingente expedicionario francés atrincherado en Dien Bien Phu, además de constituir una impresionante y heroica victoria vietnamita, significó la humillante pérdida del control que ejercían los franceses en sus colonias de Indochina durante más de un siglo
Un día como hoy, pero de 1889, se inaugura la Exposición Universal de París, Francia. Su principal atracción, la torre Eiffel, que fue construida ex profeso para esta feria, se abre al público
El ataque ocurrió en la tarde del jueves 19 de abril de 1984, cuando bandidos de la Unita hicieron explotar un vehículo cargado de explosivos que habían dejado estacionado en la avenida que cruza frente al edificio, a unos 20 metros de su entrada principal, donde residían los trabajadores civiles
«Para la obra común se funda el partido, de las almas magnánimas y limpias. De pie la emigración entera, proclamó el 10 de abril su voluntad de ordenar en bien de Cuba (...)»
El vapor español Comanditario, renombrado Yara, fue el primer buque de guerra mambí, y Juan B. Osorio Borrero el primer cubano en ostentar el grado de Capitán de Fragata, conferido por Carlos Manuel de Céspedes