ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hoy en la Historia

Cuba: los 570 niños que la contrarrevolución intentó asesinar

Es en este clima de provocaciones cuando la contrarrevolución envalentonada y aupada por el imperialismo y la CIA, lleva a cabo esa monstruosa acción terrorista de incendiar el círculo infantil Le Van Tam, sin importarles las terribles consecuencias que ocasionaría

Hart Island, Nueva York: la isla de los muertos

Desde el año 1869 las autoridades de la ciudad neoyorkina  entierran allí, en fosas comunes  los cadáveres no reclamados, no identificados ó NN (no name), y de aquellos que no pueden pagar su entierro, mayoritariamente negros y latinos

El día que asesinaron a cuatro héroes

La Masacre de Humboldt 7 fue un hecho ocurrido el 20 de abril de 1957. Aquel día los esbirros de la dictadura asesinaron a los revolucionarios que habían sobrevivido al Asalto al Palacio Presidencial y a la toma de la estación de Radio Reloj

Editorial del Granma el 7 de abril de 1980: La posición de Cuba

Reproducimos este editorial en la web del Periódico Granma, como material de apoyo al artículo "Marcha del Pueblo Combatiente: cuando las calles de La Habana se quedaron vacías", de la sección Hoy en la Historia, publicado como remembranza del 19 de abril de 1980, cuando más de un millón de cubanos desfilaron frente a la embajada de Perú por la Quinta Avenida durante 13 horas y 17 minutos, mientras que las principales calles de La Habana  quedaban vacías

Editorial de Granma el 21 de abril de 1980: Hay que mostrarle al imperio yanqui qué es Cuba

Reproducimos este editorial en la web del Periódico Granma, como material de apoyo al artículo "Marcha del Pueblo Combatiente: cuando las calles de La Habana se quedaron vacías", de la sección Hoy en la Historia, publicado como remembranza del 19 de abril de 1980, cuando más de un millón de cubanos desfilaron frente a la embajada de Perú por la Quinta Avenida durante 13 horas y 17 minutos, mientras que las principales calles de La Habana  quedaban vacías

Raíz de la Medicina nuestra

Entre los más de 95 000 médicos activos que hoy tiene Cuba, unos cuantos deben llamarse Felipe, y tal vez algunos pocos, contados, podrían tener aquel apellido, Cura