Es en este clima de provocaciones cuando la contrarrevolución envalentonada y aupada por el imperialismo y la CIA, lleva a cabo esa monstruosa acción terrorista de incendiar el círculo infantil Le Van Tam, sin importarles las terribles consecuencias que ocasionaría
2 de mayo de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño
Desde el año 1869 las autoridades de la ciudad neoyorkina entierran allí, en fosas comunes los cadáveres no reclamados, no identificados ó NN (no name), y de aquellos que no pueden pagar su entierro, mayoritariamente negros y latinos
20 de abril de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño
La Masacre de Humboldt 7 fue un hecho ocurrido el 20 de abril de 1957. Aquel día los esbirros de la dictadura asesinaron a los revolucionarios que habían sobrevivido al Asalto al Palacio Presidencial y a la toma de la estación de Radio Reloj
20 de abril de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño
Más de un millón de cubanos desfilaron el 19 de abril de 1980 frente a la embajada de Perú por la Quinta Avenida durante 13 horas y 17 minutos, mientras que las principales calles de La Habana quedaban vacías
19 de abril de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño
Reproducimos este editorial en la web del Periódico Granma, como material de apoyo al artículo "Marcha del Pueblo Combatiente: cuando las calles de La Habana se quedaron vacías", de la sección Hoy en la Historia, publicado como remembranza del 19 de abril de 1980, cuando más de un millón de cubanos desfilaron frente a la embajada de Perú por la Quinta Avenida durante 13 horas y 17 minutos, mientras que las principales calles de La Habana quedaban vacías
18 de abril de 2020 | Granma
Reproducimos este editorial en la web del Periódico Granma, como material de apoyo al artículo "Marcha del Pueblo Combatiente: cuando las calles de La Habana se quedaron vacías", de la sección Hoy en la Historia, publicado como remembranza del 19 de abril de 1980, cuando más de un millón de cubanos desfilaron frente a la embajada de Perú por la Quinta Avenida durante 13 horas y 17 minutos, mientras que las principales calles de La Habana quedaban vacías
18 de abril de 2020 | Granma
Entre los más de 95 000 médicos activos que hoy tiene Cuba, unos cuantos deben llamarse Felipe, y tal vez algunos pocos, contados, podrían tener aquel apellido, Cura
31 de marzo de 2020 | Dilbert Reyes Rodríguez y Delfín Xiqués Cutiño
Así se forjaron los médicos cubanos
30 de marzo de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño
Esta es la desgarradora historia de los pasajeros del trasatlántico SS Saint Louis, que para escapar de la persecución de los nazis decidieron viajar a La Habana, para luego trasladarse a Estados Unidos, pero al arribar a puerto cubano, por presión del gobierno yanqui les fue denegado desembarcar
17 de marzo de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño
Cuando el Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados confiscó 22 empresas a los hermanos Burke y James Hedges, se corroboró lo que se comentaba durante años: la complicidad del dictador Fulgencio Batista, con esos empresarios estadounidenses
9 de marzo de 2020 | Delfín Xiqués Cutiño