Porfía por el surco y la mesa
Mientras los campesinos porfían en el surco y los consumidores sudan lo propio en el mercado, la agricultura cubana sigue buscando alternativas para un sueño esquivo: desbordar la mesa
Mientras los campesinos porfían en el surco y los consumidores sudan lo propio en el mercado, la agricultura cubana sigue buscando alternativas para un sueño esquivo: desbordar la mesa
La producción de alimentos es un tema recurrente en la cotidianidad del cubano. Urgidos por las necesidades del día a día, no pocas veces se piensa en este asunto solo desde la perspectiva de lo que se expende en las tarimas de los mercados
Con frecuencia, desde la percepción del consumidor, atribuimos la ausencia de un producto en las redes comerciales del país a que la industria nacional no previó tal incremento de la demanda o al desabastecimiento del mercado mayorista
El arribo de visitantes por vía marítima se ha disparado. En el 2016 llegaron a bordo de esas embarcaciones 112 000 pasajeros, casi cuatro veces la cantidad del 2015
Los registros de la Empresa Provincial de Recuperación de Materias Primas de Holguín indican que durante el 2016 recobró 46 752 toneladas de materiales ferrosos y no ferrosos, papel y envases de vidrio
Tras un primer semestre del 2017 en el que el PIB creció alrededor del 1,1 %, a pesar de la tensa situación con la disponibilidad de divisas, combustibles y el nivel de las deudas bancarias, agravados por la agudización de la sequía; queda una segunda etapa del año igualmente compleja para el país
Existen entidades que no cumplen con la entrega de la información estadística y persisten problemas relacionados con la calidad
¿Tiende a concentrarse en Cuba la riqueza en pocas manos? La frecuencia con que asoma la preocupación pudiera ser, más que un evidencia palmaria de concentración ya, un síntoma de las imprecisiones y dudas sociales que acompañan a los cambios en materia de propiedad
¿ha crecido el salario en Cuba? ¿O se repiten las mismas cifras de años anteriores?
Desde el 2005 se comenzó el reordenamiento de todo el mecanismo de transportación desde el puerto hasta su destino final