ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos Foto: Tomada de Radio Reloj

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeny dijo:

101

30 de enero de 2020

13:52:35


Es verdad que mi pais es lo maximo ,se dedica a la salud al costo que sea ,mientras los ricos apoyan y financian con dinero la estupidas e injustas guerras.sin nada mas que decir solo grito a viva vos :VIVA CUBAAA

Juana dijo:

102

30 de enero de 2020

14:55:55


Siempre he sabido que los.medicos cubanos son los mejores

Luis Lima dijo:

103

30 de enero de 2020

21:06:46


Que maravilla!!! Estas informaciones son muy disfrutadas en medio de tantos problemas. Muchas felicidades para los científicos que trabajan en esos proyectos.

Lisandra dijo:

104

31 de enero de 2020

13:23:11


Por favor tengo artritis reumatoide y quisiera saber de esos avances .gracias

Maria Eugenia Jiménez dijo:

105

31 de enero de 2020

15:34:21


Soy Mexicana, y tengo Parkinson, en dónde me puedo comunicar con la empresa farmacéutica. Gracias por darnos a conocer tan valiosa información

Edgar cordoba dijo:

106

31 de enero de 2020

17:22:53


Creo no equivocarme pero miles de personas afectadas por esas enfermedades estan esperanzadas en sean exitosas esas investigaciones.

Patricia rezzonico dijo:

107

31 de enero de 2020

20:33:35


Necesito saber si han investigado la artritis o artrosis en la vista tengo un ser muy querido que padece de eso...

Manuel Sierra dijo:

108

31 de enero de 2020

23:59:44


Qué dios los bendiga siempre a todos los participantes, muy buena obra para la unanimidad

Kaleb dijo:

109

1 de febrero de 2020

04:30:56


Grande Cuba, felicitaciones a todo ese equipo de investigadores que trabajan en pro de la salud.

Dianella legrat cobas dijo:

110

1 de febrero de 2020

06:38:01


Muy importante que nuestro país siempre salga adelante con la salud . Mi madre tienes diagnóstico de Parkinson y me gustaría tratarla . Soy de la provincia guantanamo necesito saber cómo poder atender a mi madre con ese tratamiento

Pamela León dijo:

111

1 de febrero de 2020

08:17:30


Mi papá padece de Parkinson, estoy interesada en el medicamento que los ayuda.

Amarilys ortega dijo:

112

1 de febrero de 2020

22:46:06


Buenas noches quisiera participar en esos avances tengo una hermana con cáncer recién diagnosticado donde me puedo dirigir para que sea valorada por ese convenio y alargarle un poco mas su vida

Belsis lorenzo dijo:

113

1 de febrero de 2020

23:27:34


Nombre del producto..y cuando saldrá a la cura de pacientes???

Emma Ruiz Cabrera dijo:

114

2 de febrero de 2020

07:53:43


Quisiera saber cual seria el tratamiento para parkinson o que estudio están realizando para poder ayudar a mi padre agradeceré me respondan gracias

Isvely dijo:

115

2 de febrero de 2020

08:48:32


Muy bueno ya que mi mamá tiene el padecimiento del terrible Alzhéimer y aunque ella no alcance a recibir el tratamiento, otros ciudadanos en principio de la enfermedad lo puedan tener, para hacer una mejor calidad de vida.

Mirna Valverde dijo:

116

2 de febrero de 2020

13:33:20


Que bendición Dios les siga dando sabiduría para encontrar cura para enfermedades de este siglo.

Julio Bahamundi dijo:

117

2 de febrero de 2020

18:31:06


Les felicito y les respeto. ????

Lily dijo:

118

2 de febrero de 2020

20:48:30


Ay ojala sea verdad

Rubén Rodríguez Prado dijo:

119

2 de febrero de 2020

20:57:35


Magnifico

Lucrecia Cruz Romero dijo:

120

3 de febrero de 2020

09:31:09


Yo estoy muy orgullosa de mi Cuba y la profesionalidad de los científicos cubanos.