ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos Foto: Tomada de Radio Reloj

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alfredo pino dijo:

41

26 de enero de 2020

14:08:22


Bravo por nuestro científico de la medicina, Felicidades, la salud al servicio del pueblo

Clara Milan dijo:

42

26 de enero de 2020

16:27:37


Tengo artrosis. Mi hija es médica Elam y conozco la fantástica medicina cubana.

Dilia Margarita Trujillo dijo:

43

26 de enero de 2020

16:38:46


Excelentísimo estudio para; asi poder salvar muchas personas con estos tipos de enfermedades.

Alirio dijo:

44

26 de enero de 2020

16:49:15


Esto golpea los intereses de los mercaderes de la salud, razón por la cual apreta más el bloqueo contra nuestra hermana Patria cubana. . .Aun así venceremos* viva Fidel. . . . Traidores nunca*

Sabel valdivis dijo:

45

26 de enero de 2020

17:44:51


Estupenda información. Me gustaría saber más del tema y como partícipe.

María yolanda dijo:

46

26 de enero de 2020

18:06:56


En su país hay tratamiento del tinnitus .Necesitaria urgente informacion

Néstor Eleuterio Escalante Murillo dijo:

47

26 de enero de 2020

18:15:09


Felicitaciones, a nuestro Hermanos y Camaradas, por sus enormes desarrollo y avances en el campo de la medicina...

Cesar Juárez Huerta dijo:

48

26 de enero de 2020

18:26:50


Mi.papa tiene Parkinson habra manera de ayudarlo.

Orisdel dijo:

49

26 de enero de 2020

21:17:17


Me alegro mucho, mi papá tiene Parkinson. Me hace feliz saber que tienen esperanza de mejorar su calidad de vida.

Lidia Esther Hernández dijo:

50

26 de enero de 2020

21:48:48


Quisiera brindarme como voluntaria para las investigaciones, tengo una siembra en el higado de un tumor primario de ovario, no soy operable, a que centro de investigación podría dirigirme? Gracias.

Cira Delia García dijo:

51

26 de enero de 2020

21:57:57


Me da mucha alegría ver esa noticia tan buena en mi país, desgraciadamente falleció un hermano mío con Párkinson aunque fué operado dos veces y muy bien atendido en el hospital hermanos Amejeiras , pero tengo dos sobrinos con dicha enfermedad que viven en la provincia de Sancti Spiritus y uno de ellos se atiende en la Habana en el hospital SIME

Yasmany dijo:

52

26 de enero de 2020

21:59:55


En que hospital se puede adquirir la ayuda de estos tratamientos para un paciente con Parkirson?

Roberto Forsythe Anderson dijo:

53

26 de enero de 2020

22:00:59


Por favor necesito informacion sobre el tratamiento del pakisson

Graciela Inés Spandri dijo:

54

26 de enero de 2020

22:18:46


Sinceramente no me extrañan estos logros. Cuba es el orgullo y ejemplo latinoamericano por excelencia. Felicitaciones y gracias !!! ??????????????????

Lucia amelia dijo:

55

26 de enero de 2020

22:21:59


Como se puede conseguir, soy de Argentina y me interesa mucho

Adriana rosales dijo:

56

26 de enero de 2020

22:42:31


Quiero ni mi padre tiene parkinson

estela rojas dijo:

57

27 de enero de 2020

07:24:07


Quiero saber si en paralisis cerebral de niños tamb hacen el tratamiento

Mayra Rojas dijo:

58

27 de enero de 2020

07:32:38


Esta noticia me hace muy feliz , porque hace 5 años padezco la enfermedad del pakirson al igual que mi hermana, y los medicamentos (Levodopa con Carbidopa) que tomamos aunque son controlados son dificil de encontrar,lo que nos afecta porque el tratamiento no es estable . ¡ Muchas felicidades a nuestros cientificos, médicos y técnicos que desarrollan tan noble tarea.! ojalá sea para tiempo cercano, mil gracias.

Lazaro Perez dijo:

59

27 de enero de 2020

08:16:28


Necito obtener informacion de como s e puede participar en losensayos clinicos para la Artritis Reumatoide,

Jorge dijo:

60

27 de enero de 2020

08:40:50


quisiera informacion mas amplia,sobre Parkinson, por favor. Gracias