ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos Foto: Tomada de Radio Reloj

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Bautista Caballero dijo:

141

9 de febrero de 2020

11:30:58


Tienen algún tratamiento para candidiasis intestinal y herpes ,me salen en glúteos

Maritza Aura Andino Mendoza dijo:

142

9 de febrero de 2020

11:46:55


Felicitaciones a los galenos cubanos, queda demostrado su técnico científico en el área de salud, son unos de los mejores países en la medicina

Armando de Sedas dijo:

143

9 de febrero de 2020

13:51:18


Quisiera saber cómo podemos acceder a estos tratamientos. Donde debemos llamar o escribir

Angel dijo:

144

9 de febrero de 2020

15:24:16


Ojalá que las transnacionales farmacéuticas no saboten.

Pedro Miguel dijo:

145

9 de febrero de 2020

15:27:16


Excelente.soy paciente de Parkinson y quiero participar en los ensayos clinnicos.mi teléfono es 58583402.éxitos

Neyer dijo:

146

10 de febrero de 2020

09:00:37


Ya estan tratando a pacientes con parkinson????? Gracias

Viviana Patricia Leon Ugarte dijo:

147

10 de febrero de 2020

09:12:04


Felicitaciones soy peruana y deseo conocer mas a los accesos de las vacunas para ayudar a personas humildes y de escasos recursos de dinero.gracias y bendiciones

Mario Odoñez dijo:

148

10 de febrero de 2020

13:39:45


hola soy Mario Ordoñez de Tabasco México; me gustaria saber informacion sobre el tratamiento del Parkinson, ya que mi padre lo padece. gracias.

Rebeca zuñiga dijo:

149

10 de febrero de 2020

16:03:34


Cuba,modelo de capacidad intelectual, modelo para el mundo. Gracias

Guillermo Pedro Gálvez Carnero dijo:

150

10 de febrero de 2020

18:16:32


Mis respetos,por favor para La Gota

Adriana rosales dijo:

151

10 de febrero de 2020

23:33:46


Hola nesecito información mi padre tiene parkinson. Desde ya muchas gracias

Rosa Herrera dijo:

152

10 de febrero de 2020

23:45:10


Felicidades, gracias por la esperanza en una recuperación soy enferma de parkinson

Germán Arango dijo:

153

11 de febrero de 2020

08:29:16


¡EXCELENTE! Y de admirar y compartir lo que hace el servicio de salud de Cuba, y, en general, todo el sistema cubano por ayudar a la humanidad. Felicidades al pueblo consecuente de Cuba ???????? Libre.

taimi dijo:

154

11 de febrero de 2020

08:39:57


que gran noticia,donde estan haciendo esos ensayos en mi famila han habido muchos casos de alzahimer

Carlos Federico dijo:

155

11 de febrero de 2020

11:18:09


Donde puedo consultar tratamientos para Párkinson.?

Aurelio Luna Aguilar dijo:

156

11 de febrero de 2020

14:27:17


Felicitaciones por la investigación permanente en el campo de la medicina.y la solidaridad internacional.

Maria dijo:

157

11 de febrero de 2020

15:28:36


Yo tengo neuromieliti óptica, esta enfermedad me a afectado los ojos, la médula espinal y la pierna izquierda, tengo dolores fuertes en la columna vertebral

Tatiana Cuellar Alfonso dijo:

158

11 de febrero de 2020

16:33:44


Que buena noticia , siempre en alto l medicina cubana, mi madre tiene la enfermedad del Packinson Plus, tiene 74 años y cada día vemos cómo se va deteriorando , por favor nos pueden ayudar , gracias

Pachas Benavides Alex dijo:

159

11 de febrero de 2020

17:12:50


Hola soy de Perú...me alegra por el gran avance... lamentablemente la atención médica en América es pobre...espero de corazón y por la voluntad de Dios bendiga a los hermanos de Cuba y logren vencer al cáncer mediante la medicina.

Juan Montecinos dijo:

160

11 de febrero de 2020

21:56:37


Yo tengo mucha confianza en la medicina cubana