ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos Foto: Tomada de Radio Reloj

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Alfredo Narvaez Narvaez dijo:

61

27 de enero de 2020

09:12:04


Cuba el centro internacional en cobertura de la salud, obvio, este articulo no se publica en ningun medio internacional sobre el avance medico científico de la Isla Mayor Adelante Cuba Pioneros en Medicina en America Latina,

EST dijo:

62

27 de enero de 2020

09:17:03


Y como un paciente de Parkinson puede acceder al medicamento o formar parte del ensayo clínico, tengo un familiar que tiene esta enfermedad y le está avanzando, es evidente sobre todo en las manos

Will dijo:

63

27 de enero de 2020

09:28:12


Mi papá tiene Parkinson, necesito, por favor, saber como obtener esta medicina. Gracias de antemano.

Elvis Aguila La villa dijo:

64

27 de enero de 2020

09:29:34


Gracias por el comentario. Soy paciente de Parkinson y necesito saber mas información sobre el tiempo aproximado que dura el ensayo clínico si todos los neurólogos tienen esa información, si de estar listo el medicamento y su distribución comercial sera informado al personal medico especializados para su indicación, si existe un mecanismo para ello, Gracias a los científicos cubanos por los logros en este sentido y mis votos porque el ensayo tenga un resultado muy positivo y el medicamento sirva para calmar los efectos terribles del Parkinson.

Aleida dijo:

65

27 de enero de 2020

09:34:16


Gracias a la Revolución y a medicina cubana. Nuestros trabajadores de la ciencia son un ejemplo de cuanto se puede hacer por los enfermos y por la salud de todo el pueblo. Gracias

Angel Rodolfo Díaz Cadalso dijo:

66

27 de enero de 2020

10:08:06


A pesar del bloqueo genocida Cuba va.¡ Que grande es mi patria !.

José Alberto dijo:

67

27 de enero de 2020

10:37:29


Me gustaría saber si hay alguna vacuna contra la diabetes. Gracias

Miguel Angel dijo:

68

27 de enero de 2020

10:39:24


Ya había leido sobre eso en el resumen anual de la ciencia cubana en el 2019, que sacó Granma hace unas semanas atrás, seguiremos al tanto del desarrollo de tan prometedores productos

William nieto dijo:

69

27 de enero de 2020

11:04:49


Fabuloso aporte ala salud del mundo gracias CUBA

Saul castaneda dijo:

70

27 de enero de 2020

16:16:31


Me gustaría q me digan donde puedo comunicarme con uds. Yo padezco de la enfermedad deParkinson y si esos medicamento no están todavía en venta quien podra decirme para cuando estarán en venta al publico gracias pordarme una esperanza para borrar esa enfermedad dios los vendiga

gladys correa dijo:

71

27 de enero de 2020

18:43:22


Felicito a los médicos científicos cubanos, que lograron este medicamento para esas enfermedades degenerativas. Habrán encontrado curar la EPILEPSIA?

Alejandro dijo:

72

27 de enero de 2020

18:53:38


Al bendito pueblo cubano, salud, los quiero profundamente! Eterna gratitud por la ayuda desinteresada en el mundo! Desde Córdoba, República Argentina.

Alicia dijo:

73

27 de enero de 2020

22:31:32


Cura la ezquizofrenia?

Ana Maria Merino Molina dijo:

74

27 de enero de 2020

22:34:03


Lo saludo fraternalmente.mi esposo tiene Parkinson hace 6 años.yo Ana tengo artritis a los huesos .y una aneurisma esplenica en el vaso sanguíneo. Yo tuve un cáncer maligno hace 28 años atrás. Tengo miedo volver a tener cáncer .porque soy propensa a los nódulos. A los miomas y lipomas .espero tener respuesta.agradecida de la información que nos da.muchas gracias.Ana Merino y Juan Carlos Henriquez

Marck Jack dijo:

75

27 de enero de 2020

23:38:02


Gracias por la información, sin duda es muy valiosa, principalmente para personas con familiares inmersos en enfermedades que tradicionalmente se han venido considerando como incurables..Por favor publicar mayor información al respecto (estan en etapa de comercialización..??)

Guillermo Arriagada Barra dijo:

76

28 de enero de 2020

04:51:48


Tengo cáncer de próstata con metástasis.me hicieron seis sesiones de quimioterapia.mas inyecciones de hormonoterapia cada tres meses quiero saberl si tienen remedio para este tipo de cáncer avanzado

CARLOS A O JOPPERT dijo:

77

28 de enero de 2020

04:59:51


Viva a Revolução

Ronald Rey Leyva Cala dijo:

78

28 de enero de 2020

08:26:40


La medicina cubana siempre trayendo alegrías. El gobierno cubano debe continuar apoyando y aumentando presupuesto para la investigación medicas en beneficio del pueblo.

Rosa dijo:

79

28 de enero de 2020

08:41:07


Mi papá sufre de Parkinson’s y me gustaría saber cómo se consigue este tratamiento

Alberto De Pace dijo:

80

28 de enero de 2020

11:23:46


Dónde obtener más información sobre tratamiento del Parkinson..? Pacientes venezolanos ya no conseguimos medicamentos en el país.