La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.
Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.
Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.
Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.
(Tomado de Radio Reloj)



















COMENTAR
Luis Alfredo Narvaez Narvaez dijo:
61
27 de enero de 2020
09:12:04
EST dijo:
62
27 de enero de 2020
09:17:03
Will dijo:
63
27 de enero de 2020
09:28:12
Elvis Aguila La villa dijo:
64
27 de enero de 2020
09:29:34
Aleida dijo:
65
27 de enero de 2020
09:34:16
Angel Rodolfo Díaz Cadalso dijo:
66
27 de enero de 2020
10:08:06
José Alberto dijo:
67
27 de enero de 2020
10:37:29
Miguel Angel dijo:
68
27 de enero de 2020
10:39:24
William nieto dijo:
69
27 de enero de 2020
11:04:49
Saul castaneda dijo:
70
27 de enero de 2020
16:16:31
gladys correa dijo:
71
27 de enero de 2020
18:43:22
Alejandro dijo:
72
27 de enero de 2020
18:53:38
Alicia dijo:
73
27 de enero de 2020
22:31:32
Ana Maria Merino Molina dijo:
74
27 de enero de 2020
22:34:03
Marck Jack dijo:
75
27 de enero de 2020
23:38:02
Guillermo Arriagada Barra dijo:
76
28 de enero de 2020
04:51:48
CARLOS A O JOPPERT dijo:
77
28 de enero de 2020
04:59:51
Ronald Rey Leyva Cala dijo:
78
28 de enero de 2020
08:26:40
Rosa dijo:
79
28 de enero de 2020
08:41:07
Alberto De Pace dijo:
80
28 de enero de 2020
11:23:46
Responder comentario