ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos.

Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Las autoridades cubanas se han mantenido en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desea enfatizar que estos ciudadanos son víctimas de la politización del tema migratorio por parte del Gobierno de los Estados Unidos, de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, de la aplicación de la llamada política de “pies secos-pies mojados”, la cual confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a su territorio.

Esta política estimula la emigración irregular desde Cuba hacia los Estados Unidos y constituye una violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales ambos países asumieron la obligación de garantizar una emigración legal, segura y ordenada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia que el gobierno estadounidense mantiene también en vigor el llamado “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, aprobado en el año 2006, por el presidente George W. Bush, para alentar a médicos y otro personal cubano de la salud a abandonar sus misiones en terceros países y emigrar a los Estados Unidos. Esta es una práctica censurable dirigida a dañar los programas de cooperación cubanos y a privar de recursos humanos vitales a Cuba y a muchos países que los necesitan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera una vez más que la política de “pies secos-pies mojados” y el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, son incongruentes con el actual contexto bilateral, obstaculizan la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y crean problemas a otros países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba, sí así lo desean.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma el compromiso del gobierno de Cuba con una emigración legal, segura y ordenada.

La Habana, 17 de noviembre de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leo dijo:

1

17 de noviembre de 2015

20:53:16


Esa situacion lleva ya casi una semana y ahora es que el gobierno de cuba se proyecta al respecto, esas personas son cubanas que tomaron la decision de salir del pais buscando una mejor economia para su familia, lo que no es ajeno a nadie en Cuba......

LEONARDO OJEDA HERNANDEZ dijo:

2

17 de noviembre de 2015

21:13:24


MUY BUEN Y OPORTUNO COMENTARIO DE NUESTRO MINREX , PERO NECESITAMOS DIVULGARLO PARA EL MUNDO , ADEMAS QUE NECESITAMOS SER MAS AGIL EN COMENZAR A CONTRARESTAR LAS CAMPAÑAS IMPERIALES , YO ESTOY EN BRASIL CUMPLIENDO MISION EM MAIS MEDICOS Y ENTRE OTRAS BARBARIDADES Y MENTIRAS , NOS ESTAN COMPARANDO CON SIRIA , DICEN QUE LOS CUBANOS ESTAN HUYENDO DE CUBA COMO LOS SIRIOS DEL TERROR , RECUERDEN SIEMPRE , MIS QUERIDOS PERIODISTAS , LAS ENSEÑANSAS DE FIDEL , ESTAMOS EN UNA CRUENTA BATALLA , LA BATALLA DE IDEAS , GANARLA , CON LAS MISMAS ARMAS IMPERIALES DE LA ACTUALIDAD (LOS MEDIOS DE COMUNICACION ) DEPENDE LA CONTINUIDAD HISTORICA DE NUESTRA REVOLUCION QUE VIVA FIDEL Y RAUL , UE VIVA LA REVOLUCION CUBANA , PATRIA O MUERTE VENCEREMOS Y VIVIREMOS

victor ramos dijo:

3

17 de noviembre de 2015

21:28:15


no entiendo porqué abandonan la seguridad y la vida digna de su patria.

archy dijo:

4

17 de noviembre de 2015

21:30:23


Mira Leo con todo tu respeto yo soy Cubano y vivo en el extranjero, pero no creo q sea justo responsabilizar a Cuba, el mundo quería que el Gobierno abriera y ahí esta, abierto para que el que quiera viajar lo haga, la responsabilidad es de cada uno de nosotros que salimos y decidimos hacer este viaje que dicho sea de paso es tonto, se mucho y se pasa trabajo para cuando llegamos a EEUU entonce ni trabajo hay, pero bueno cada quien es mayofr de edad, el Gobierno no tiene culpa porque cada quien salio de manera legal, los EEUU son mas responsables por instigar a que esto pase, el famoso sueño americano que ya hoy es nulo, y está bien uno busca mejor futuro porque allá la cosa está un poco dura, pero porque los EEUU no dan la visas como tiene que ser si tanto nos quieren, nada que todo es política y es mas fácil culpar a Cuba, un abrazo.

Angel Labrada Quiala dijo:

5

17 de noviembre de 2015

21:46:40


Creo oportuno la nota de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. De seguro que hay muchas de esas personas que salen del país por problemas económicos; pero yo reconozco de algunas que no tienen ninguna necesidad y lo hacen. oreos intereses les mueven entre ellos el afán de lucro, lo que solo esconden sus interes por la "materia dorada", con el pretexto de necesidades económicas. Muy acertada la idea del que quiera regresar que lo haga, así como, apludo la posibilidad de la reconciliación familiar. Para los analistas sugiero que estos temas les den más tratamiento pues hay muchas confusiones al respecto existe desde la desinformación hasta la trama de tratar de involucrar a Cuba con acciones de esta naturaleza para empañar la imagen de la Patria.

Yo dijo:

6

17 de noviembre de 2015

21:52:04


Se desayuno tarde granma del problema pues hace rato el problema viene sonando. Y donde estan los funcionarios consulares cubanos en esos paises, pues Cuba tiene relaciones con todos ellos. La cosa no es echarle la culpa a un solo lado, hurgen profundo en la herida y se vera donde esta la causa de q miles dejan todo por una promesa.

Rolando Torres Pérez. dijo:

7

17 de noviembre de 2015

21:59:38


Leo, debes saber que (en todos los paises) cuando existe una situación como esa o de cualquier otra índole y que pueda tener (o tiene) repercusiones internacionales, los Ministerios de Relaciones Exteriores no informan de inmediato, primero se debe estudiar o analizar la situación en cuestión para después emitir su criterio o decisión al respecto. Eso también todo el mundo lo sabe en Cuba. No es lo mismo un ciudadano que un gobierno, aunque tu llores porque no te lo dijeron de inmediato. Tu eres tu, pero tu no eres Cuba. Claro que pueden salir para mejorar su situación económica ¿y ?......... eso no ocurre solamente con los cubanos (debes informarte mejor). Infórmate un poco sobre la composición étnica de la población de Estados Unidos, sus orígenes, la migración, etc., etc. Ahora, los que se van de esa forma, también deben estar claro a lo que se arriesgan. ¿ Has escuchado hablar de los "coyotes", de la "trata de blancas", del "narcotráfico obligado", de la violación de mujeres y niñas en su paso hacia EEUU?. ¿Sabes cuántas personas están arrepentidas de haber salido de Cuba y que están pasando hambre o viven en las calles o albergues para refugiados?. No todo lo que brilla es oro Leo (desde niño tu debes conocer esa frase). ¿Por casualidad sabes o conoces de los últimos acontecimientos en París, Francia?. Chao.

Roberto dijo:

8

17 de noviembre de 2015

22:19:36


Ya es hora que la Ley de Ajuste Cubano Desaparezca Espero publiquen mis comentarios

Jorge L Gomez dijo:

9

17 de noviembre de 2015

22:29:30


Muy buena y oportuna,estas aclaraciones de Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba,lo bueno sería q,los medios TV,en español mexicanos,en USA Univisión,CNN y,Tele Mundo,q,lean esto,y degen,de inflar mentiras,acusando a Cuba,por esta situación migratoria,y q,tengan pantalones,de acusar a los verdaderos culpables

leonardo dijo:

10

17 de noviembre de 2015

23:19:41


muy bueno que el minrex se pronuncie, a mi criterio debió ser antes, para evitar de esa forma que los medios internacionales se pasen una semana dando sus versiones, el tema es muy simple para Cuba, el que está en otro país y se sienta garedido o maltratado que vuelva al suyo, la desición del gobierno de nicaragua de no emitir visas, es soberana, es un derecho inalienable de cada estado permitir o no el uso de su territorio, a todos los los preocupados que se dirijan al presidente del páis destino de los emigrantes y les pida que los recoja en sus grandes barcos y ya está.

Fidel Boicet Sterling dijo:

11

17 de noviembre de 2015

23:48:58


Muy buena notucia que debe hacer eco en aquellos quenoleen ni escuchan las buenas fuentes informativas y se lanzan a la primera arepetirloque han escuchado de otros que ni siquiera saben ni escribir su nombre, yo en nombre de mi familia y del pueblo de Cubaa= agradezco una vez maz algovierno cubano de mantener informado anuestro pueblo para que no se prolifere la penetracion ideologica que tanto mal causa en nuestros jovenes....VIVA CUBA...!

Aquiles dijo:

12

17 de noviembre de 2015

23:51:59


Como siempre, en Cuba sale la noticia después de que ya todo el mundo la conoce

cubaneo dijo:

13

17 de noviembre de 2015

23:55:43


Soy cubano y vivo en usa y viajo contantemente a cub y se sobre esta situcion sr esto no es culpa de cuba se abierto al mundo y cuba hay cambio lo q la politica americana no cambia en si y mantiene una ley de ajuste adsurda q lo q esta haciendo es crear .una emigracion ilegar sr da pena q uno pague para q su familiares visiten usa y se la nieguen y tenga q salir ya es legar de cuba y arriesgase y llegar ilegar y ser resibido eso es canallesco basta ya sr imperialista de jugar. Con los pueblos y con los seres humano eso es violacion de los derechos humano el q viaje a cuba sabe de lo q hablo

Jordan dijo:

14

18 de noviembre de 2015

00:26:18


Serìa muy bueno que estas noticias sean emitidas en Telesur y otras televisoras amigas para que nuestros hermanos latinoamericanos sepan la verdad y no se dejen engañar por otras cadenas de noticias de la regiòn.Viva Cuba!!!

Ricardo dijo:

15

18 de noviembre de 2015

00:33:38


Victor Ramos. Es en serio que usted no entiende,por qué estas personas abandonan el país? Por favor. Dónde vive usted?

Raul(2) dijo:

16

18 de noviembre de 2015

01:21:55


Rolando me parecio entender a Leo, pero tengo la impresion que tu no, la diplomacia tiene que tomarse su tiempo, inclusive ni el Ministro mismo puede a priori hacer declaraciones, tu sabes que lleva consultas, si vamos al caso USA y su Dpto de Estado tampoco lo ha hecho, el se refiere a la prensa que no tiene que esperar por nadie, y no hay que ser sensacionalista, ni dramatizar, pero hace falta inmediatez, ya estan llegando corresponsales para informar in situ, y recuerda, ten muy presente que los tiempos cambian, la mayoria tienen celulares, en Cuba se amplian los 35 sitios de wi fi y las aplicaciones para las videos llamadas estan siendo asimiladas rapidamente.

armando casas dijo:

17

18 de noviembre de 2015

01:38:17


Vamos a ser realistas, aunque injusta, arcaica y fuera de contexto no creo que la razon por la cual los cubanos tratan de llegar a USA sea la ley de ajuste. Vamos a entender que por ejemplo los mexicanos, los honduren~os, los nicaragueses y otros muchos no tienen ley de ajuste y tambien pagan coyotes y hacen el mismo viaje para llegar a USA. Por lo demas solo le queda al MINREX y a los consulados cubanos locales hacer todo lo posible por proteger a sus ciudadanos cualquiera sea la situacion. Un buen primer paso seria que personal del consulado cubano en Costa Rica y en Nicaragua visitaran la zona para asegurase que los derechos basicos de sus ciudadanos estan asegurados, proveer asistencia legal y garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados son cubanos, portando pasaporte cubano y habiendo salido legalmente de Cuba.

tito dijo:

18

18 de noviembre de 2015

01:38:53


El problema no es la ley de ajuste, si así fuera, por qué miles de centroamericanos cruzan a USA?

antonio dijo:

19

18 de noviembre de 2015

03:23:20


Una vez mas el intervencionismo yanqui perjudicando y obtruyendo la politica solidaria dei gobierno cubano No les interesa, tienen miedo a lla soliralidad cubana y al internacionalismo entre pueblos CUBA VENCERA

Wilfredo dijo:

20

18 de noviembre de 2015

04:28:01


Sería bueno que se publicara, para todo el mundo, incluyendo las Redes Sociales. Personas mal intencionadas aprovechan, para tergiversar la situación. Considero correcta la posición del Gobierno Cubano. Desde Natal, Brasil.