ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos.

Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Las autoridades cubanas se han mantenido en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desea enfatizar que estos ciudadanos son víctimas de la politización del tema migratorio por parte del Gobierno de los Estados Unidos, de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, de la aplicación de la llamada política de “pies secos-pies mojados”, la cual confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a su territorio.

Esta política estimula la emigración irregular desde Cuba hacia los Estados Unidos y constituye una violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales ambos países asumieron la obligación de garantizar una emigración legal, segura y ordenada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia que el gobierno estadounidense mantiene también en vigor el llamado “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, aprobado en el año 2006, por el presidente George W. Bush, para alentar a médicos y otro personal cubano de la salud a abandonar sus misiones en terceros países y emigrar a los Estados Unidos. Esta es una práctica censurable dirigida a dañar los programas de cooperación cubanos y a privar de recursos humanos vitales a Cuba y a muchos países que los necesitan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera una vez más que la política de “pies secos-pies mojados” y el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, son incongruentes con el actual contexto bilateral, obstaculizan la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y crean problemas a otros países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba, sí así lo desean.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma el compromiso del gobierno de Cuba con una emigración legal, segura y ordenada.

La Habana, 17 de noviembre de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alien Perez dijo:

61

18 de noviembre de 2015

10:29:42


A ver que es lo que quieren que haga Cuba?? Que coja 3 aviones los ponga en Costa Rica y destino Miami o Tijuana?? Para que esos cubanos cumplan su sueño?? Eso es responsabilidad de CUba??? Si un ciudano cubano desea irse, toma su pasaporte y viaja a un pais y quiere ir brincando brincando, pero se enrreda, El gobierno Cubano tiene que gastar dinero en resolverle su problema??? Porque no le dicen a esa tropa de Miami que pague varios aviones y los mande a costa rica y se lleve a esos cubanos para USA?? Porque no critican al Gobierno de EEUU por no ayudar a esos cubanos a llegar a su territorio??? Pero lo otro, si eos cubanos desean virar para Cuba, el gobierno cubano tiene que pagarle su pasaje de regreso?? O ponerle un avion de gratis??? Que rico, lanzarse a una aventura con niños y todo, si se complica, acuso a mi gobierno de no querer ayudarme?? Venga sean sensatos y si quisieron salir, por el motivo que sea, necesidad, incompatiblidad de criterios con el gobierno, por persecusion politica, por lo que sea el motivo, salieron a su suerte....debieron pensarlo bien en gastar mucha plata en esta aventura y ahora quedarse varados con futuro incierto. Es culpa de Nicaragua?? de Costa Rica??? Respondan cada pregunta por separado y saquen ustedes sus propias conclusiones

SANTIAGO DE LAWTON dijo:

62

18 de noviembre de 2015

10:31:25


LO QUE SE PONE DE MANIFIESTO UNA VEZ MAS ES LA DOBLE CARA DE LOS GRINGOS... PARA LOS INGENUOS E INOCENTES, QUE DE BUENA FE CREEN EN LOS GOBIERNOS AMERICANOS, QUE CREEN EN LAS BONDADES DE LOS YANKIS, LES SUGIERO QUE SE LEAN EL PENSAMIENTO DEL GENETRAL ANTONIO MACEO SOBRE LOS GRINGOS, PORQUE SUPONGO YA SEPAN TODO LO QUE DIJO EL APOSTOL Y BOLIVAR ENTRE OTROS SOBRE "LAS BUENAS INTENCIONES GRINGAS".....OBSERVEN POR UN LADO MUCHA EMBAJADA MUCHO BOMBO Y PLATILLO, Y MUCHO ARROZ CON POLLO....Y POR LA OTRA CARA LA LEY DE AJUSTE CUBANO INTACTA, DE LA BASE NAVAL DE GUANTANAMO CREO NI LA MENCIONAN, ...ESO SI SIEMPRE PRESTOS PÀRA FORMAR MAS Y MAS CONFLICTOS EN CONTRA DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO......MI OPINION , SIGAMOS NEGOCIANDO(ESO ES BUENO HASTA EN EL COMERCIO Y POLITICAMENTE ENTRETIENE) PERO DESDE YA SI SIGUEN CON ESAS POSICIONES, PODEMOS MANDARLOS AL MISMISMO "CARAJO, PORQUE VIVIR POR VER: NO ESPEREN NUNCA QUE UNA ZORRA PARA UN LEON...!!!VIVA CUBA LIBRE!!

Eduardo Ortega dijo:

63

18 de noviembre de 2015

10:37:37


La Revolución es una de las mejores cosas que han ocurrido en Cuba, pero el país , influido por el odio de los imperialistas de EEUU (que no el pueblo norteamericano) ha sido muy afectado en su desarrollo, lo que unido a los múltiples errores que se han cometido en Cuba nos lleva a una situación donde muchos quieren abandonar el país. Creo que nunca debimos dejar arrebatarnos la inmediatez de la noticia y que agencias y personas mal intencionadas dijeran primero la noticia de la situación de los cuanos en Nicaragua y dieran "el palo periodístico" de casi dos mil personas en la frontera con Nicaragua a los cuales las tropas antimotines nicas le impiden el paso. Es verdad que los han atacado con balas de goma y gases lacrimógenos? Es una situación humanitaria que nuestro país hace muy bien en atender con los gobiernos implicados, como el de Nicaragua. SALUDOS!

Pepito Otipep dijo:

64

18 de noviembre de 2015

10:38:14


Con el mejoramiento de las relaciones con EE.UU, los cubanos prevemos que la ley que beneficia a los cubanos pueda quedar sin efecto, lo que nos quitaría el beneficio que solo los cubanos tienen como inmigrantes en los EE.UU, entonces seremos unos migrantes como cualquier otro latino, de esos que deportan y que Trump quiere eliminar. Bajo esa idea de IRME ANTES DE QUE DEROGUEN LA LEY, está fundamentada muchas de estas salidas, pienso. Conclusión: La ley sigue siendo la culpable.

pedro dijo:

65

18 de noviembre de 2015

10:45:31


contradicciones que los EEUU no tiene voluntad de asegurar la emigración ,tema de hoy, candente a nivel mundial. Cuba, cumple con las leyes migratorias y favorece a sus ciudadanos donde quieran que se encuentren. un sentido de corresponder a sus principios revolucionarios.

ana dijo:

66

18 de noviembre de 2015

10:49:31


estoy cumpliendo mision en ayuda a otros pueblo que lo necesitan gracia a la revolucion cubano que me dio la oportunidad de formarme,en q otra parte del mundo se llega tan lejos siendo hija de un campesino,como cuba no hay otra q mas queremos si tenemos lo principal educacion y salud gratuitas,eso q esta pasando en Costa Rica no da mas fuerza para decir viva cuba libre que aqui hay compatriotas para rato.

el mocoya dijo:

67

18 de noviembre de 2015

10:54:01


Respeto todos los criterios. Estoy de acuerdo que Estados Unidos tiene culpa de la salida en masa de la población cubana por las diferentes leyes. Yo me pregunto el por qué de esta situación, si la cosa estuviera a la altura de lo que quiere la gente esto no ocurriría. Sé que es practicamente imposible colmar las espectativas den un ser humano por parte de nuestro país por la necesidad que nos rodea pero de eso se trata, de buscar una mejora en nuestras vidas porque tenemos una sola. En cuba hay bastante seguridad, hay bastante relacion entre las persona pero con eso no alcanza, no cuando te tienes que sentar a la mesa a comer y ves que no tienes practicamente nada, no cuando quieres salir con tu familia a disfrutar y no tienes un transporte ni el dinero para hacerlo. Agradecemos todo lo que dice el gobierno hacer por nosotros pero a muchos no les alcanzas. El ser humano por instinto siempre trata de estar lo mejor posible y eso es lo que busca el cubano. Una mejora que ve que no llega y los años se le acumulan, muchas personas me decían cuando era niño que me tocaría un cambio pero realmente va muy lento y no quiero decirle a mi hijo que el sí verá ese cambio, yo quiero ver ese cambio, todos nos lo merecemos. Saludos a todos los cubanos.

alina dijo:

68

18 de noviembre de 2015

11:09:11


¡Cuba, que linda Cuba ,mientras más veo te quiero más! no seré reiterativa, comparto la misma opinión que la mayoría de ,sobre todo ,la de José Pedro (42).Creo que el hecho ilustra la grandeza de la Revolución, que a pesar de que esas personas han sido víctimas de sus propias decisiones, no repara en ofrecerles apoyo para ingresar nuevamente aquí, donde somos muchos los que a pesar de las limitaciones reales que enfrentamos , valoramos en muy alto grado las bondades de la espiritualidad de nuestros hermanos. No quisiera extenderme pero deseo compartir un suceso vivido hoy, que me reafirma mi apego a mi pueblo. En el agónico viaje en el P-16 rumbo al trabajo, donde aparentemente no cabía un grano de arroz y no pocos maldecían por los sufrimientos de la estrechez, un señor sufrió un desmayo y, por arte de amor, se hizo espacio para sentarlo en la ventanilla para que tomara aire. De repente todos alrededor y más allá se preocupaban por su recuperación, lo que trascendió al apearse en G y 25. A pesar de la agitación por evitar la raya roja, varios pasajeros que descendimos del ómnibus, miramos al hombre, extremadamente pálido, insatisfechos con su afirmación de sentirse recuperado y, en complicidad muda cuando casi caía , todas esas personas lindas nuevamente lo auxiliaron: el anciano vendedor de caramelos le dio uno, un joven con una señora le dieron un té de naranja y espontáneamente otro joven ,al parecer médico le hizo reconocimiento, resultado por el que sin perder tiempo detuvo un almendrón, del que con gesto solidario descendieron sus ocupantes y raudo el chofer se dirigió al Cuerpo de Guardia del Calixto…¡¡¡ah, sin pensarlo 2 veces el joven con él!!!. ¿Por qué lo relato?, porque en ese instante amé a todas aquellos cubanos que unidos por el sentimiento de hermandad, quizás contribuyeron a salvar una vida, porque al parecer el pobre hombre estaba infartado. Porque el chofer no tuvo que detenerse a pensar hacia dónde podía trasladar al enfermo. Por ello, sin pretender que todos piensen como yo, a pesar de las limitaciones económicas que enfrento como cualquier cubana(o), me enriquezco cada día con esa solidaridad cotidiana, sin la que no pudiera vivir aunque tuviera los bolsillos cargados y esa seguridad intangible de no sentirme nunca desamparada, porque sé, que ojalá y nunca suceda, pero ante alguna eventualidad similar, siempre tendré a mano ese apoyo que brota como fuente inagotable de cualquiera de mis conciudadanos. ¿Por qué podemos comportarnos así? Porque tenemos la dicha de tener la certeza de que al ser asistida la persona con seguridad se le trasladará donde corresponda y a nadie se le ocurrirá cometer una fechoría o lucrar a costa de la necesidad ajena porque nuestras leyes son drásticas al respecto. Como pertenezco al ejército de los agradecidos que apreciamos más la luz y energía que el sol irradia, muchas gracias a nuestro Estado por su derroche en tal sentido, pero las manchas de la lentitud en la información de los acontecimientos que nos afecten debe ser problema prioritario a solucionar, evitando que se esgrima por los oportunistas para empañar la grandeza de la Revolución. ¡Viva Cuba!

Héctor Llanes. dijo:

69

18 de noviembre de 2015

11:22:24


Es normal la emigración desde y hacia cualquier destino, son varios las razones que dan lugar a que ello ocurra, incluso hasta por motivos netamente sentimentales. Todos debemos recordar que Cuba esta entre los principales intereses de los Estados Unidos, si alguien no lo cree, que se pregunte entonces para y por qué tienen ellos transmisiones constantes de TV y Radio en contra de mi país, por qué no nos devuelven la base de guantanamo, por que añoran tanto a nuestros médicos, cuando se supone que allá hay miles y buenos talentos, el caso es joder tío. Es verdad que tenemos situación económica mala, pero veamos y comparemos que el único presidente que los ha tenido bien puestos para mantener un país con su dignidad se llama FIDEL CASTRO RUZ, SU HERMANO RAÚL Y TODA LA GENERACIÓN DEL CENTENARIO. Estos temas no nos quitan el sueño. Lo que sí debe desvelarnos es pensar minuto a minuto cómo hacer las cosas en nuestro país, bien hechas, cómo ser más eficientes, cómo seguir siendo mejores revolucionarios. Si no lo hacemos así debemos preguntarnos entonces ¿ SEREMOS SOCIALISTAS?. Ah, el que quiera irse, que se vaya, el que quiera venir, que venga. Los que no quieran a Cuba, que no la quieran, el que la quiera bienvenido. Yo en lo personal si la quiero y mucho tío.(a).

augusto dijo:

70

18 de noviembre de 2015

11:30:43


pobre leo y otros tontos digo tantos que aun culpan a cuba y su gobierno por leyes absurdas y obsoletas promulgadas por el imperio, la emigración es tan vieja como el hombre siempre sustentada por la búsqueda de su mejoría, como las tribus recolectoras, cazadoras y pescadoras que lo hacían según la época para lograr mejor sustento, pero también es real que el gobierno cubano siempre ha hecho lo posible e imposible por su pueblo y lo protege, entonces leo por favor no se puede emitir criterios si no se tienen todos los datos, nuestro gobierno cuando habla se caracteriza por decir la verdad y lo hace con oportunidad duélale a quien le duela, entonces amigo si te acostumbraste a oir cualquier opinión recuerda que en cuba se habla con certeza.

Rogelio dijo:

71

18 de noviembre de 2015

11:31:39


Yo no entiendo nada, si se kieren ir que se vayan, dejen que las personas sean felices en el pais que sea. HOSTIAS....!

Antonio López Iglesias dijo:

72

18 de noviembre de 2015

11:41:50


Increíble pero cierto, que ha esta altura, CONOCIENDO COMO CONOCEMOS LOS CUBANOS A LOS YANQUIS, halla compatriotas que no sepas y desconfíen “QUE CUANDO USTED VEA MÁS JAMÓN QUE PAN” no se lleve el bocadito a la boca, eso les pasa a los que no leen la prensa cubana, a los que no ven los noticieros de la televisión cubana, a los que no sacan un tiempito para escuchar y ver una mesa redonda, a los que desconfían de nuestra información, la que se trasmite en todos estos espacios por el gobierno cubano es muy ética y responsable, seria, verás, analítica y objetiva, aquí el que de una noticia que no es, o la de distorsionada le cuesta caro. Debo agregar que en estos temas nuestro gobierno es sumamente cuidadoso, responsable y verás, Cuba no cuenta con muchos recursos naturales y nuestra economía a sufrido constantes golpes en estos años de revolución, pero CUBA hoy cuenta con el apoyo del 99 % de las naciones de la tierra, ESO SE LO HA GANADO NUESTRO PUEBLO, NUESTRO GOBIERNO DIRIGIDOS POR FIDEL Y RAÚL A SUDOR Y SANGRE, A C…..( Antonio como dice Fidel) Ustedes creen que todo lo que ha hecho esa potencia para que los cubanos deshonremos nuestro proyecto social es para ayudarnos, porque nos quieren, porque ellos si son caritativos, amables, buenos vecinos, NO SEAMOS INGENUOS, la ingenuidad se paga cara, ES PORQUE QUIEREN NUESTRAS TIERRAS, NUESTROS RECURSOS, NUESTRA MUJERES, ES PORQUE SOMOS UN MAL EJEMPLO PARA EL MUNDO, ES PORQUE ESTAMOS CONTRUYENDO UNA SOCIEDAD SOCIALISTA A 90 MILLAS DE SUS COSTAS, ES PORQUE HEMOS LUCHADO Y RESISTIDO SUS LEYES ANTICUBANAS, SU BLOQUEO Y TODA SU MIERDA. Los americanos no son socios de nadie, ¡ha si del Gobierno Fascista de Israel!, ellos han expiado a los ingleses, a los franceses, a los españoles, a malanga y al puesto de vianda, ellos son socios de petróleo, de los recursos naturales, de las guerras, de la muerte, la mentira y del dinero, ELLOS NO SON SOCIOS NI DE ELLOS MISMOS, VEAN SUS CAMPAÑAS PÒLÍTICAS COMO SE DAN GOLPES BAJOS Y SE DESPRETIGIAN UNOS A OTROS, El apóstol los describió muy bien cuando sentencio que el partido demócrata y el republicano son la misma mierda, El uso otra palabra, yo como cubano uso la que nos da la mejor imagen. Coincido con casi todos los compañeros, los que de una forma u de otra dan elementos de quienes “SON LOS YANQUIS”, su política para con Cuba, coincido con aquellos que se han percatado y se preguntan de cómo fueron a dar todos estos compatriotas nuestro a República Dominicana, primero se fueron para otros países, que casualidad que escogieron a Nicaragua, y por ejemplo no se fueron directamente para Dominicana, me huele a que esto es como los celulares, LA GATICA DE MARÍA RAMOS, PRENDE FUEGO Y SACA LAS MANOS. ¡Sigan oyendo radio y tv Martí, sigan oyendo radio bemba, SIGAN HACIENDOLE EL JUEGO AL ENEMIGO Y VERAN QUE LO VIVIDO POR LOS YUGOSLAVOS, LOS AFGANOS, LOS IRAQUIES, LOS LIBIOS Y LOS SIRIOS SERA POCO PARA NOSOTROS.

Mario Latino dijo:

73

18 de noviembre de 2015

11:46:59


Esa situación, don Leo, no fué creada por Cuba, mas bien planeada para crear conflictos diplomáticos tanto para Cuba como para otros países como Nicarágua. Solo usted que se hace el tonto y no ve las cosas como son.

Alberto dijo:

74

18 de noviembre de 2015

11:54:41


Es cierto que las televisoras en español que trasmiten en el territorio de USA siempre culpan al gobierno de Cuba pero la prensa cubana debería ser más rápida en informar al pueblo, yo sigo las noticias de Granma desde USA y no había publicado nada hasta ahora. Espero que se solucione el problema, saludos

José A García dijo:

75

18 de noviembre de 2015

11:58:21


Armando Casas, Comentario # 17: Estoy de Acuerdo con Usted. Gracias

Abel Alvarez dijo:

76

18 de noviembre de 2015

12:26:14


Armando Casa, excelente comentario: "Un buen primer paso seria que personal del consulado cubano en Costa Rica y en Nicaragua visitaran la zona para asegurase que los derechos basicos de sus ciudadanos estan asegurados, proveer asistencia legal y garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados son cubanos, portando pasaporte cubano y habiendo salido legalmente de Cuba." Si de verdad el gobierno cubano quiere dar muestra de interest, no solo debe publicar una nota en el Granma. Lo primero que haria cualquier consulado o embajada en el mundo es dirigirse a la zona a ver si sus conciudadanos estan recibiendo un trato justo, y no estan siendo maltratados por militares nicaraguenses, como lo es este caso, donde hasta ninos sufrieron por gases lacrimogenos. Y que conste es RESPONSABILIDAD de cualquier gobierno del mundo velar por la seguridad de sus ciudadanos donde quiera que esten!!!

Eduardo dijo:

77

18 de noviembre de 2015

12:52:31


A todos los enemigos de Cuba les recuerdo que nadie logrará derrotar al gran pueblo cubano. Si la ley esta de los Estados Unidos que favorece la inmigración fuera igual para los centroamericanos, les juro que la mitad de la población de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua estaría en los EE-UU. Así que, no vengan con vainas que es porque se vive mal en Cuba.

Manuel Mercado dijo:

78

18 de noviembre de 2015

13:11:40


LOS RESPONSABLES DE ESTAS SITUACIONES SON: --El Gobierno de los Estados Unidos y su doble moral, su doble agenda contra Cuba, sus planes de desestabilizaciondel sistema economico,politico y social que hoy tenemos en Cuba.

Miguel dijo:

79

18 de noviembre de 2015

13:13:48


Por que emigran? 1. Quieren llegar antes de quiten la ley de ajuste para tener residencia en ambos paises. 2.La propaganga q existe q en USA es todo facil y se gana mucho dinero. Muchos de los mismos cubanos q viajan a la isla influyen en esa idea, reciben la residencia y de inmediato regresan a la isla con prendas alquiladas (no lo dicen), piden dinero prestado y a darse lujo en el barrio. Esto hace q la gente piense q es solo llegar a USA y tener vida de lujo. Nidie habla de los q llegaron recientemente y no tenian donde dormir y estaban exigiendo ayuda (lo vi en la tele). 3. Problemas economicos en la Isla. Algunos viene con idea de trabajar y con el dinero que ganan ir a abrir pequenos negocios en Cuba.

Lia dijo:

80

18 de noviembre de 2015

13:14:25


Ellos no lo hacen por el bien de los cubanos! son unos hipocritas! a ellos no les importamos ni un poquito! solo lo hacen por maldad y para mortificar porque detras de ese enorme imperio hay dos o tres aferrados cerebros pensantes que de tanto q piensan ya ni neuronas le quedan. Recuerden que hasta los mas poderosos son seres imperfectos y muchos heredaron el veneno de la serpiente. Haber yo me pregunto y porque no quitan la ley de Ajuste y permiten entrar a los cubanos de manera legal y segura? Porque no le dan visa a esa Madre q quiere pasear y ver a su hijo o a esa hermana mayor que pasa de los 60? ves porque lo que te estan insitando a que te tires por un barranco, y si quedas vivo ahhh pues Felicidades! y ni tantas! ellos lo hacen para despues revertir la situacion a su favor y que Cuba quede en ridiculo delante el mundo y sea motivo de la burla popular! Todo por capricho y tradicion, si porque ya se hizo una tradición mantener en el limite a Cuba. Por otro lado no se para que el govierno cubano insiste en tener aqui personas q no se sienten bien con el sistema y si se fueron de manera legal pues como dice la cancion: Si se van! pues que les vaya bien! Adios! Que le van hacer? Dejenlos ir yaaa! Que los recoja EEUU y se vayan bien lejos, despues que vengan de visita a soltar los guanikiki aqui y es hasta mejor menos quedamos! y asi sí llegaremos a ser 100% cubanos! Sin ningun tipo de mescla! chau