ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos.

Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Las autoridades cubanas se han mantenido en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desea enfatizar que estos ciudadanos son víctimas de la politización del tema migratorio por parte del Gobierno de los Estados Unidos, de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, de la aplicación de la llamada política de “pies secos-pies mojados”, la cual confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a su territorio.

Esta política estimula la emigración irregular desde Cuba hacia los Estados Unidos y constituye una violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales ambos países asumieron la obligación de garantizar una emigración legal, segura y ordenada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia que el gobierno estadounidense mantiene también en vigor el llamado “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, aprobado en el año 2006, por el presidente George W. Bush, para alentar a médicos y otro personal cubano de la salud a abandonar sus misiones en terceros países y emigrar a los Estados Unidos. Esta es una práctica censurable dirigida a dañar los programas de cooperación cubanos y a privar de recursos humanos vitales a Cuba y a muchos países que los necesitan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera una vez más que la política de “pies secos-pies mojados” y el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, son incongruentes con el actual contexto bilateral, obstaculizan la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y crean problemas a otros países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba, sí así lo desean.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma el compromiso del gobierno de Cuba con una emigración legal, segura y ordenada.

La Habana, 17 de noviembre de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Criollo dijo:

41

18 de noviembre de 2015

08:45:47


EL gobierno de los EE.UU desde hace meses está aplicando contra nuestro país su famosa doctrina OBAMA, es decir tratar de subvertir el orden en nuestro país pero ahora por la vía diplomática (como reserva al final siempre tendrán las armas) . No ha hecho NADA concreto (y no creo que lo haga en un futuro inmediato) en cuanto a los justos reclamos de Cuba en diversos terrenos. Solo han realizado muchas declaraciones ampulosas, muchas acciones propagandísticas, autorizar visitas de famosos millonarios y crear falsas expectativas en la población cubana. Todas estas acciones incluyendo la apertura de relaciones diplomáticas dirigidas a mejorar su imagen pública asumiendo el papel sistema flexible, conciliador, humano y constructor de puentes , mientras a nuestro país los medios de comunicacion que todos conocemos dirigen EE.UU y sus aliados nos siguen satanizando. Creo que debemos acabar de tomar conciencia y dejarnos de pensar que el lobo se convirtió en cabra o que el enemigo se convirtió en amigo , lo dicho por el Che hace décadas y repetido y argumentado con creces por el Comandante en Jefe sigue teniendo una especial vigencia , en los imperialistas NO se puede confiar. Lástima que a estas alturas haya personas coqueteando con ellos.. Por otra parte considero que no debemos pecar de inocentes y culpar a nuestro MINREX de lo que ocurre , la realidad es que el asunto de los emigrados cubanos lo crearon ellos (los EE.UU) con sus legislaciones absurdas e inhumanas, lo hicieron además (importante no olvidar) con el apoyo de Costa Rica y de muchos otros países que siempre han estado al lado de los gobiernos norteamericnaos en sus propósitos de derrocar la Revolución , entonces que no protesten están recogiendo las ortigas que ellos mismos sembraron. Respecto a nuestros compatriotas que lamentablemente están varados en un limbo fornterizo, todos sentimos mucho el drama que sufren (especialmente los niños) pero esa fue su decisión, ahora Cuba solo puede hacer lo que se plantea, abrir sus puertas para que regresen a aquellos que cumplen las condiciones legales, lo demás es responsabilidad de cada uno de los que decidió marcharse por esa vía conociendo perfectamente los que podía ocurrirle.

josepedro dijo:

42

18 de noviembre de 2015

08:46:45


Ayer vi por TeleSur un campo de concentración de EMIGRANTES ILEGALES CUBANOS rodeados de soldados con armas largas en un país de centroamérica que me causó una tremenda tristeza al ver gente joven con niños en un LIMBO LEGAL creado por ellos mismos. Es INJUSTO RESPONSABILIZAR AL GOBIERNO DE CUBA con esta situación de ilegalidad migratoria cuando TODOS salieron del país con visas aprobadas por los países a los que arribaron y fueron ellos quienes decidieron EMPRENDER ILEGALMENTE DE MANERA INDOCUMENTADA el camino para acogerse a la "FACILIDAD" que otorga el gobierno USA SÓLO A LOS CUBANOS en todo el mundo: la LEY DE AJUSTE CUBANO o PAROLÉ. El gobierno cubano también debe publicar las acciones de monitoreo y gestiones realizadas ante los gobiernos que concentran los refugiados cubanos para que garanticen los derechos humanos y civiles, así como de las facilidades ofrecidas para garantizar el regreso a Cuba de quienes lo decidan. En el plano nacional hay que debatir y resolver las razones que han causado esta ola migratoria asociada al endurecimiento del bloqueo de USA contra CUBA así como a otros factores legales y sociales que favorecen a que muchos decidan alejarse de los suyos y realizar tareas laborales de menos complejidad para lo que están instruidos por un "mejor triunfo económico y tranquilidad en sus vidas" atraidos por el American wave and life que se les facilita. ¿Cuántos en el mundo desean una Ley de ajuste para ellos?¿Por qué USA solo la oferta a los ciudadanos cubanos?

JOSECUBA dijo:

43

18 de noviembre de 2015

09:05:26


La ley de ajuste Cubano forma parte de la política de guerra de los Estados Unidos contra nuestro país, desgraciadamente todavía existen personas como Leo que culpan a nuestro gobierno de toda esta situación . VIVA CUBA

Rosa Laffita Rueda dijo:

44

18 de noviembre de 2015

09:08:35


Comparto completamente el citerio de Arhy, es cubano,vive en el extrnjero yestá consciente de la verdadera inteción de los EEUU.

Julian dijo:

45

18 de noviembre de 2015

09:09:07


Por favor bastante problemas internos tenemos que resolver y mantener en nuestra sociedad y economía, debido a una crisis mundial, por una parte y por otra a la indisciplina generalizada en nosotros, para además,querer exigir o echarle otra culpa al gobierno cubano. Son mayores de edad los cubanos que están en esa situación en Centroamérica y con muy poca responsabilidad han utilizado a menores como puntas de lanza para lograr su objetivo, además de utilizar el dinero familiar para alimentar esa nueva mafia de tráfico de personas. Penetraron en la frontera nicaragüense de manera delictiva como todo a lo largo del recorrido. El gobierno cubano de manera legal cumplió, ahora que cumplan los responsables y los que montan esa situación. Cuba no es Siria, no estamos en guerra y los muchos problemas que tenemos hay que solucionarlos internamente con el trabajo y esfuerzo de todo.

alcira vaca dijo:

46

18 de noviembre de 2015

09:13:36


Como es posible que simultáneamente estos ciudadanos cubanos hayan "coincidido" en llegar a Costa Rica, con el objetivo común de llegar a los EEUU? Se conocían?, alguien los vinculó o sólo se trata de "casualidad"?? El bloqueo, la extra territorial ley Helms-Burton, la ley de ajuste cubano, la politica de pies secos-pies mojados que en la práctica favorece la inmigración ilegal, el programa de parole para dañar la salud pública cubana e impedir los programas solidarios que Cuba históricamente lleva adelante, son la prueba más concreta de que aún dista un camino muy largo para que se concrete y efectivice, sobre todo de parte de los EEUU, la normalizacion de la relaciones entre este país y la República de Cuba, que el mundo entero saludó, como un verdadero triunfo de la diplomacia cubana, sus valores socialistas, su firmeza y la valentía de su pueblo y su gobierno revolucionario. Confío-como siempre-en que Cuba resolverá satisfactoriamente la situación de los más de mil ciudadanos cubanos sea resuelta satisfactoriamente en salvaguarda de su integridad física y sobre todo, que no se transforme en una nueva provocación a la que el gobierno de los EEUU lleva adelante contra la isla de la Libertad!!

rene dijo:

47

18 de noviembre de 2015

09:30:19


Estoy de acuerdo con casi todos los comentarios en pro y en contra ,es cierto que fe una decisión personal o familiar de cada uno de estas personas ,sabiendo que es un gran riesgo e ilusionados por cantos de sirena la tomaron ,pero no por esa decisión no dejan de ser cubanos ,hijos de nuestra patria ,vecinos y familiares nuestro y nuestro país tiene relaciones diplomáticas con esos países donde hay una embajada y personal diplomático ,hay que informar también que gestión se esta haciendo para defenderlos y protegerlos, como opera la diplomacia en el mundo entero ,también estoy de acuerdo que la noticia independientemente que el Granma es un órgano del PCC como comento alguien anteriormente pero existen otros medios que no son del PCC que se podía publicar y no esperar que los monopolios tergiversaran tanto esta problemática y otros como el Vallejo haciéndose el socorrista empezara hacer dinero con lo ultimo según el ,no soy político pero si cubano y creo que esas familias aunque estén equivocadas ahora necesitan ayuda .Si vamos por el malecón y vemos un cubano que esta borracho ahogándose no lo ayudamos y salvamos aunque supiéramos que fue una decisión de el emborracharse y tirarse al mar ?Viva la unidad y hermandad entre todos los cubanos como nos enseño Marti y nos lo han reiterado siempre Fidel Y Raul.

Cristina dijo:

48

18 de noviembre de 2015

09:31:22


Se de muchos Cubanos que han salido via Mexico y Canada.....una vez en USA reciben una pequeña paga, asistencia medica (medicare) bonos de comida. Otros en España, han validado sus diplomas, son muchos médicos y después.....esta el vividor ó vividora, se buscan novi@ rico, est@ se traen a toda la familia, como suelen ser personas casad@s, le ponen vivienda, caro y dinero......YO quiero entrar a terminar mis días en Cuba, tengo 70 años, quiero vivir en paz y segura, rodeada de gente buena

Leo Pardo Zeis dijo:

49

18 de noviembre de 2015

09:33:50


Buen dia a todas y a todos. Muy importante y oportuna la Declaracion del Minrex, pero falto repudiar la brutalidad con que le Gobierno de la Hermana Republica de Nicaragua trato a Ciudados y Residentes Cubanos, ese abuso no lo podemos aceptar. Repudio al Gobierno de Nicaragua por su accionar brutal contra nuestros compatriotas. Viva la Amistad entre los Pueblos y trato dignos a sus Hijos. Abrazos

Luis dijo:

50

18 de noviembre de 2015

09:34:48


Es importante en este momento que los cubanos que amamos la independencia de la Isla estemos consciente que la Ley de Ajuste Cubano es una agresión del gobiernos americano que busca penetrar la conciencia del pueblo cubano como parete de su política de la Fruta Madura porque es objetivo del imperio norteamericano anexar cuba a su territorio y de este modo tomar control total y absoluto de la entrada por el caribe a centroamerica y el golfo de México,ese es su objetivo desde la época de la colonizacion por ello es importante que las organizaciones civiles de cuba conoscan hoy mas que nunca estas cuestiones...que en muchas ocasiones se pasan por alto

Andrés Dovale Borjas dijo:

51

18 de noviembre de 2015

09:38:08


Es cierto todo lo que dice la nota del MINREX, pero no explica la razón por la cual Nicaragua que pertenece a la CELAC, al ALBA, a PETROCARIBE y su Presidente es muy amigo de Cuba y de nuestro Gobierno, emplea la fuerza militar para impedir el paso de emigrantes cubanos por su territorio, sin embargo Colombia, Panamá, Guatemala ni México, que no pertenecen al ALBA, ni tienen gobiernos ideológicamente afines a nuestro gobierno tienen un mejor trato con nuestros conciudadanos.

alian dijo:

52

18 de noviembre de 2015

09:42:22


Opino que es bueno divulgar la posición oficial de Cuba sobre un tema tan sensible a la manipulación mediática. Lo que no comparto es que se haya tratado tan fríamente por los medios de prensa, que solamente se limitan a reproducir la nota oficial. Quiero saber las noticias con inmediatez por los medios nacionales, no conformarme a que la primicia sea por TeleSur o conocer por otras vías lo que sucede en el mundo con cualquier ciudadan@ cuban@.

Esteban dijo:

53

18 de noviembre de 2015

09:48:33


Buenos días a todos. Respecto a Cuba no hay forma de quedar bien. Si no declara nada es una hipocresía y una falta se de sensibilidad y mil cosas más. alguien en la internet cuestionó que no había contacto alguno entre los gobiernos Nicaragua-Costa Rica-Cuba para abordar el problema, como si eso hubiera que hacerlo público. Las imágenes son tristes de verdad ver a tantos compatriotas siendo maltratados impunemente sin considerar es verdad la presencia de niños, mujeres en fin seres humanos. Pero pregunto ¿mi gobierno, el gobierno de Castro como despectivamente le llaman los enemigos obligó a alguien a seguir ese camino? Ahora vendrán la misma retórica que la propia situación, que no hay futuro que esto que aquello para denigrar aun más a mi Cuba. Yo soy hijo de carbonero muy pero muy pobre y formo parte de una familia de 5 hermanos de las que todos somos profesionales y mi familia antes de la Revolución fue "merecedora" de una parte de la herencia de un ricachón que dejó 500 pesos para repartirlos a razón de 50 pesos a las familias más pobres de Puerto Padre, un hermano murió a los 4 años por un mal cuya cuya cura mi familia no tuvo recursos para pagar. Es verdad que la mayoría de los que estudiaron conmigo en el pre que se fueron para los EEUU "lograron" su sueño americano, PERO LE BRILLAN LOS OJOS CUANDO VEN IMÁGENES DE CUBA. Se toman cuantas coca colas o cervezas les de la gana, pero encerrados en una casa no en un lugar público como lo hacemos en Cuba sin peligro alguno. Es muy triste de veras lo que he visto, pero creo que esos niños no estuvieran sufriendo si estuvieran hoy con su uniforme rojo. Es mi opinión y ni por un pequeño instante pasa por mi mente el alegrarme de lo que está pasando mi gente, entre los que de seguro hay un amigo mio o un familiar, todo lo contrario pues si pudiera hacer por ellos lo haría. Gracias por leerme

Rey Soler dijo:

54

18 de noviembre de 2015

09:52:20


Cuando leo esta noticia se me antojan dos preguntas. ¿Hasta cuando el gobierno de Estados Unidos seguirá con su doble moral respecto a Cuba y alentando una emigración desordenada y peligrosa para mis compatriotas? y la segunda: ¿Hasta cuando el gobierno cubano va a seguir diciendo que la causa del problema es politica migratoria de EU y no las reales motivaciones que llevan a estas personas a abandonar su tierra aun a costa de poner en peligro sus vidas?. Las causas no son solo externas y hasta que no se reconozca que hoy por hoy la vida en Cuba es bien dificil y provoca el exódo de sus ciudadanos no estaremos en el camino para solucionar esta situación que se repite una y otra vez en nuestra historia.

Rubén dijo:

55

18 de noviembre de 2015

09:54:17


Ya este tema lleva días dando vuelta por el mundo creo Esta nota sale un poco tarde y coincido las ventajas migratorias que otroga el país vecino a los cubanos animan las salidas, pero tengamos claro que si la situación económica de nuestro país no fuese tan dificil( y no solo por culpa del bloqueo) muchos cubanos como yo no hubiésemos tenido que abandonar nuestro país lo cual no es un paso fácil, pero para mí al menos, si necesario. Saludos.

NBA dijo:

56

18 de noviembre de 2015

10:06:05


Si existiera una ley de ajuste para cualquier país por desarrollado que sea la migarción sería masiva, ahora están trabados en Costa Rica y quieren que Cuba resuelva el problema, que lo resuelva Estado Unidos que fue el que lo creó, pero no el objetivo es buiscarle problemas a Cuba.

luis E dijo:

57

18 de noviembre de 2015

10:10:15


Son mucho los que culpan al gobierno de cuba incluso muchos que esta en el exterior pero la realidad que como cubita no hay otro lugar del mundo cada cual toma la decicion de lo que quiere hacer por mi parte digo que viva fidel y ojala que durara mil años mas

estrella dijo:

58

18 de noviembre de 2015

10:14:03


Cuba no tiene nada que ver en esta situacion, los cubanos salieron legalmente y si decidieron pasar los contratiem- pos de pasar por los distintos paises hasta llegar a Mexico para ahi entrar a los ee.uu. El verdadero culpa- ble de esto es los propios ee.uu al alentar a los cubanos a tirarse al mar o realizar la travesia que realizan en la - actualidad, ellos salen no por motivos politicos, sino co- mo tantas personas en el mundo, pensando en un futu- ro de mayores oportunidades para su vida. La ley de ajuste cubano es la responsable, esa posibilidad no la tiene ningun pais en el mundo para su entrada al pais, si asi fuera fluirian igualmente miles pensando en un futuro venturoso, algo que aqui muchos cubanos cons- tatan que no es asi de maravilloso. Por que los ee.uu no les da la visa a estos cubanos por medio legales o sea en la Habana, seria lo mas acertado y evitaria es- tas situaciones, pero claro, les viene mejor todo este show que arman las cadenas hispanas sobre todos los asuntos cubanos, lo primero que se ve en esos lla- mados vehiculos informativos son ataques a Cuba, se desayunan con eso, incluso en este caso de los cubanos envian a los reporteros a la zona para segun ellos una - informacion de primera, la verdad es que cuando veo que su unico objetivo es denigrar a Cuba lo cambio de canal, aunque en realidad la television aqui es tediosa sin intentas ver algo, los anuncios ocupan mas espacio que lo que pretenden ver , un canal que es publico tie- ne algunos buenos programas, nada que ver con los ca- nales mexicanos y a los que dicen que Cuba debia res-- poner antes, creo que lo hizo a su tiempo, puesto que no es un problema de la isla sino de los ee.uu. que con- testen ellos.

409 dijo:

59

18 de noviembre de 2015

10:22:00


Estoy de acuerdo con Leonardo hace falta que nuestra prensa se ponga las pilas y con la escritura certera desmienten a la prensa que desde fuera inventa contra nuestro gobierno e instituciones , Batalla de ideas,recuerden las palabras del Coman te en Jefe.

Eulogia Z. Hernandez dijo:

60

18 de noviembre de 2015

10:22:19


Lo que me preocupa es que los Cubanos si regresan se encuentren sin nada porque para pagar su travesia y su viaje lo venden todo.