ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos.

Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Las autoridades cubanas se han mantenido en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desea enfatizar que estos ciudadanos son víctimas de la politización del tema migratorio por parte del Gobierno de los Estados Unidos, de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, de la aplicación de la llamada política de “pies secos-pies mojados”, la cual confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a su territorio.

Esta política estimula la emigración irregular desde Cuba hacia los Estados Unidos y constituye una violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales ambos países asumieron la obligación de garantizar una emigración legal, segura y ordenada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia que el gobierno estadounidense mantiene también en vigor el llamado “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, aprobado en el año 2006, por el presidente George W. Bush, para alentar a médicos y otro personal cubano de la salud a abandonar sus misiones en terceros países y emigrar a los Estados Unidos. Esta es una práctica censurable dirigida a dañar los programas de cooperación cubanos y a privar de recursos humanos vitales a Cuba y a muchos países que los necesitan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera una vez más que la política de “pies secos-pies mojados” y el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, son incongruentes con el actual contexto bilateral, obstaculizan la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y crean problemas a otros países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba, sí así lo desean.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma el compromiso del gobierno de Cuba con una emigración legal, segura y ordenada.

La Habana, 17 de noviembre de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

felix cecilio calderón mencriff dijo:

121

20 de noviembre de 2015

05:16:49


hasta cuando habrá personas que no piensen en las seguridad y bienestar familiar. Cuba es mi tierra y nunca la abandonaré, estoy en Africa trabajando, pero abandonar a Cubita la bella, ni pensarlo. Amo mi tierra y mi familia, en el mundo que se vive hoy los amigos escasean. Los EEUU no cesan, he visto como evoluciona el tema de las relaciones, pero me enseñaron a no confiar en ese gobierno, esto que sucede hoy con estos cubanos que quieren abandonar el terruño es un ejemplo clarísimo de que siempre tendrán algo bajo la manga, fíjense, ahora responsabilizan a Cuba y su gobierno de esta situación, por eso es muy válida las declaraciones de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores.

Andrew Howards dijo:

122

20 de noviembre de 2015

09:25:28


Hola, muy bueno su escrito. CUba ha aperturado su salida al mundo y es propia decision de cada cubano salir a vivir a otro sitio. Pero sin traficco de humanos y USA no debiera emitir permiso para entrar en esa via, usar por favor consulado en Havana. Soporto el gobierno de CUba que lucha por el bienestar de sus personas. Arriba Cuba y fuera ofensivas campaignas contra ella y su govierno. Disculpa mi espanol. Muchas gracias...Sorry for my Spanish!

berto quintero dijo:

123

20 de noviembre de 2015

10:35:49


Si los EEUU tanto quieren ayudar a los cubanos... por qué no envían 5 aviones a Costa Rica para llevarlos hasta Miami? No entiendo que se acuse a Cuba -porque cada persona toma sus decisiones sin tener que informar a su gobierno- ni que se acuse a Nicaragua por hacer respetar sus fronteras y cumplir con sus obligaciones de luchar contra la emigración ilegal. Tampoco entiendo personalmente a los cubanos que están en Costa Rica porque cuando das pasos fuera de la legalidad no te conviene hacer publicidad de eso sino pasar inapercibido, pasar una frontera discretamente campo a través. En el fondo creo que muchos cubanos son inocentes y hasta ignorantes de cómo funcionan las cosas en el mundo: se creen los cuentos que les hacen los "opositores" de que el mundo es una maravilla fuera de Cuba, se creen que los esperan con los brazos abiertos fuera de la isla y que solo con decir "soy cubano" se le abrirán todas las puertas. La ley de Ajuste Cubano es en los EEUU y no en Nicaragua, México, etc.

jesus ceballos dijo:

124

20 de noviembre de 2015

13:39:31


Totalmente de acuerdo con el MinRex,pero la mayor culpa recae sobre el Gobierno de los EEUU,al seguir aplicando la "sucia y maffiosa" ley de Ajuste Cubano,lo que alienta mentirosamente a emigrar en busca no del "sueño Americano" sino de la "Pesadilla Americana",al desconocer la realidad triste y estresante que es vivir en este pais y no en tu bella isla,independientemente de las necesidades que pudieramos tener.

jesus luis dijo:

125

20 de noviembre de 2015

19:52:09


Me he leido todos los criterios y aunque tarde quiero agradecer la oportunidad de disfrutar de la polémica que es, a mi juicio reflejo de la realidad en cuanto a la manera de pensar diversa que existe en Cuba hoy. Me alegra saber que la mayoría demuestra un nivel de preparación cultural y política que es resultado de la Revolución misma, aunque a algunos les cueste reconocerlo. Se observa igualmente, un crecimiento en cuanto a la cultura del debate que parte del respeto al criterio ageno aunque no se comparta. Hay también algunas posiciones extremas de parte y parte. Voy a opinar solo de los causantes del problema y a ser bien rotundo en cuanto a mi juicio aunque a algunos le duela e incluso les moleste: el principal culpable de la situación es el Imperialismo Norteamericano y el segundo es el Gobierno de Costa Rica como lacayo del imperio. Los involucrados son víctimas de esa política yanqui hacia Cuba. Este es un epizodio más de la utilización del fenómeno migratorio con fines políticos.

Omar dijo:

126

21 de noviembre de 2015

16:23:39


¿Migrantes producto de la difícil situación en Cuba? ¿Huyeron de “…las paupérrimas condiciones económicas, políticas y sociales existentes en Cuba” como manipuladormente afirma el editorial de La Nación? ¿Cuba los expulsa (como también afirma con superficialidad ese Editorial)? No, simplemente, se plantearon viajar -cosa que no se les prohibe-, realizaron todos los trámites de Emigración, sacaron pasaporte, compraron su boleto, y viajaron con todas las de la ley, sin impedimenta alguna, utilizando los canales legales. ¿De dónde sacaron los miles con que pagaron los viajes y a los coyotes si dicen tener tantas necesidades? Con esos miles, en Cuba se vive sin problemas. Lo que sucede es que esas personas están ilusionadas con el “Paraíso Americano”, e instigados por la Ley de ajuste cubano (ley de pies secos, pies mojados), que no es una simple “política receptiva hacia los cubanos”, ni una “legislación especial para integrarla”, como con simpleza la cataloga el editorial de La Nación, sino una ley que constituye una de las formas de agredir a Cuba y desintegrar y dividir a las familias; una ley que sólo beneficia a los cubanos que desertan de Cuba de cualquier forma, y si son profesionales, más aún. Ahora quieren achacar la culpa a Cuba, diciendo que no los atiende, o a Nicaragua, que no los admitió. ¿Y Costa Rica? ¿Contactó con Nicaragua, como debía ser, para endosarle a esas personas? Simplemente, quisieron quitarselas de encima y contribuyeron al tráfico de migrantes, y ahora hacen como Poncio Pilatos. Nicaragua actuó soberanamente al no darles entrada al país. Además, parece que en Costa Rica no hicieron todo lo posible por detectar y desmantelar a tiempo a las bandas de “coyotes”, porque, según se ve, actuaban con cierta impunidad e inmunidad. Si Nicaragua hubiera entrado en el juego y facilitaba el tránsito seguro, no dudo que otros “coyotes” se hubieran hecho cargo de ellos en otras etapas del recorrido. En fin, que el viaje les hubiera salido más caro que una vuelta al mundo… y sin seguridad alguna para los viajeros. Me atrevo a afirmar que no todos hubieran llegado sanos y salvos a su destino. ¿Y Estados Unidos? Esa nación niega reiteradamente visas a personas que quieren viajar o emigrar a esa nación de forma ordenada. Por supuesto, eso actúa contra ciertas personas, que buscan al final alguna vía para lograr su objetivo. Ni pensar que son perseguidos o personas muy necesitadas. Habría que ver si en Costa Rica (incluso en Estados Unidos) la población tiene muchos de los beneficios con que cuenta en Cuba, a pesar de escaseces originadas, en muy gran medida, por el bloqueo que ejerce la “democrática” y “humanitaria” nación del norte. ¿Qué sucedería si esa Ley se les aplica a todas las personas necesitadas o perseguidas de América Latina? ¿Estarían los Estados Unidos a extender el beneficio de la misma a esas personas? Simplemente, NO, porque el caso cubano tiene otra “atención” para ellos, aún después de haber planteado el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones. Esta es una de las formas de manipular la “difícil situación” cubana, y no la han erradicado a pesar de todas las conversaciones realizadas en ese sentido. En cuanto a Cuba, no “se desentiende” de la suerte de esas personas, como manipuladoramente afirma el referido editorial de La Nación. El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado donde manifiesta que Cuba está dispuesta a recibir de vuelta a las personas que hayan viajado legalmente… habría que ver si ellas están dispuestas a retornar, cosa que dudo. No creo que pretendan que la Isla les pague el pasaje a USA o les brinde facilidades para seguir viaje. A los que ven esto como una cuestion de humanismo, porque desgraciadamente en estos hechos son involucrados menores, ancianos o discapacitados, les digo que los irresponsables que ejecutaron esta aventura son los principales inhumanos, y quienes contribuyan a ello, cargan con la misma responsabilidad.

MIGUEL ANGEL dijo:

127

1 de diciembre de 2015

08:00:31


SR LEO, ESO Q UD DICE NO ES CIERTO, EL GOBIERNO CUBANO SE PRONUNCIÓ DE LA MISMA FORMA Q LO HIZO AHORA DESDE EL INICIO DE ESTE DESAGRADABLE INCIDENTE, INCLUSO, SI UD NO SE ENTERÓ PORQUE NO LEE LAS NOTICIAS, NI ESCUCHA LA RADIO, NI VE EL NOTICIERO NACIONAL, SE REPITIO SISTEMÁTICAMENTE LA NOTICIA, EL COMP BRUNO, MINISTERIO DEL MINREX VISITÓ COSTA RICA Y NICARAGUA PARA ANALIZAR IN SITU LA SITUACIÓN Y BUSCAR SOLUCIÓN, EL MINREX PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN DE LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS Y OTROS INVITADOS, INCLUYENDO CUBA, Q DISCUTIERON LA SITUACIÓN, PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN, LA SEÑORA RESPONSABLE EN EEUU DIJO DESFACHATAMENTE Q EL PAÍS Q RECIBIÓ LOS EMIGRADOS ES EL RESPONSABLE DE RESOLVER LA SITUACION, TAMPOCO LO LEYERON, PERO ES UD NO LEEN NADA, PORQUE TODO SE PUBLICO HACE MAS DE 1 SEMANA. ADEMÁS A SOLICITUD DE CUBA SE LLEVÓ A CABO UNA REUNIÓN CON LAS AUTORIDADES DE EEUU PARA ANALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS MIGRATORIOS ENTRE AMBOS PAÍSES, DONDE EEUU TIENE LA RESPONSABILIDAD Y EL COMPROMISO DE ENTREGAR 20 000 VISAS DE SALIDA LEGAL DIRECTA A LOS EEUU, Q NO SE CUMPLE, TODO ESTO ESTÁ EXPLICADO Y RECONTRA EXPLICADO A TODO EL MUNDO, COMO DICE EL SR LEONARDO. CUBA NO ES RESPONSABLE EN ABSOLUTAMENTE NADA POR LA DECISIÓN DE ESTAS PERSONAS, Q DE FORMA IRRESPONSABLE COLOCAN SUS VIDAS Y LAS DE LOS FAMILIARES, INCLUSO NIÑOS EN PELIGRO, EN MANOS DE LOS MERCENARIOS TRAFICANTES DE PERSONAS. COMPAÑERO LEONARDO, YO TAMBIEN ESTOY EN UNA COLABORACIÓN EN ANGOLA, SE HA PUBLICADO SISTEMÁTICAMENTE POR NUESTRA PRENSA, POR TELESUR, SOBRE EL PROBLEMA, SIEMPRE FUIMOS CALUMNIADOS DESDE EL AÑO 1959 HASTA HOY, TAMPOCO PODEMOS ESTAR PENDIENTES DE TODAS LAS BASURAS Q SE ESCRIBEN POR AHÍ, SALIENDO AL PASO DE TODO, SE RESPONDIÓ, SE PUBLICÓ Y SE DIVULGÓ POR ESTA VÍA ELECTRÓNICA Q LLEGA A TODO EL MUNDO, SI NOS QUIEREN COMPARAR CON SIRIA ES SU PROBLEMA, LA VERDAD SE ABRE PASO Y LAS PERSONAS SENSATAS Y BIEN INFORMADAS SABEN PERFECTAMENTE Q LA SITUACIÓN DE GUERRA Y DESESPERACIÓN, EMIGRACIÓN DESORGANIZADA Q VIVE SIRIA, PROVOCADA POR LOS EEUU Y SUS SICARIOS, NO TIENE NADA Q VER CON LA SITUACIÓN EN NUESTRA PATRIA. VICTOR RAMOS, TU IRONIA BARATA Y ASQUEROSA, REPUGNANTE NO MERECE MUCHA RESPUESTA, SE VAN PORQUE LES SALE, IGUAL Q PODRIAS HACERLO TU O LO HICISTES, LO IMPORTANTE ES Q SE VAN MILES, PERO EN CUBA QUEDAMOS MILLONES CON LA DIGNIDAD Y EL CORAJE MULTIPLICADO POR LA ENÉSIMA EXPRESIÓN, CAPACES DE LUCHAR Y DEFENDER LA INVENCIBLE REVOLUCIÓN HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, ENTENDISTES? QUIZÁS SI, DEPENDE DEL CONTENIDO DE SUSTANCIA GRIS, Q TODO PARECE INDICAR ES ESCASÍSIMO, ASI Q TRÁGATE TU IRONÍA REPUGNANTE. ESTO Q ESCRIBI LE CABE TAMBIÉN AL YO, QUIEN QUIERA EMIGRAR, Q LO HAGA, NADIE SE LO PROHÍBE, POR CUALQUIER CAUSA, ECONÓMICA, POLÍTICA, LA Q SEA, NADIE SE OPONE A LA EMIGRACIÓN, PERO EXISTEN NORMAS INTERNACIONALES Q SE DEBEN RESPETAR, LOS PAÍSES INVOLUCRADOS POSEEN TODA LA SOBERANÍA PARA DETERMINAR SUS NORMA DE MIGRACIÓN, NO SE PUEDE ANDAR POR AHÍ COMO PEDRO POR SU CASA, VIOLANDO FRONTERAS, ATRAVESANDO EL TERRITORIO DE LOS PAÍSES LIBREMENTE, SIN LA DOCUMENTACIÓN ESTABLECIDA, ESO NO LO PERMITE NINGÚN PAÍS EN EL MUNDO. POR QUÉ NO VAN A LA EMBAJADA DE LOS EEUU EN CUBA Y RECLAMAN, ELLOS SON LOS MÁXIMOS RESPONSABLES DEL DESORDEN Y LA ILEGALIDAD. TODAS LAS OPINIONES MAL INTENCIONADAS Q AQUI APARECEN, CULPANDO A CUBA DEL PROBLEMA, ARGUMENTANDO LAS NECESIDADES Y CARENCIAS Q VIVE EL PAIS POR CAUSA PRINCIPALMENTE DEL GENOCIDA BLOQUEO YANQUI SON FALSAS, EN TODOS LOS PAISES DEL MUNDO, INCLUSO EN LOS RICOS EXISTE LA EMIGRACION ECONOMICA, EN OTROS ES POLITICA, EMIGREN! PERO PARA Q LO SEPA EL MUNDO, EN CUBA QUEDAMOS MILLONES, DISPUESTOS A CONTINUAR LA LUCHA Y DEFENDER CON NUESTRA SANGRE SI FUERA PRECISO LA REVOLUCION, NINGUNA DICTADURA, COMO QUIEREN PRESENTAR EL GOBIERNO CUBANO, PUEDE MANTENERSE DURANTE 56 AÑOS EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO, A 90 MILLAS DEL NUESTRO ENEMIGO NATURAL MAS PODEROSO, IMPOSIBLE, SIMPLE LOGICA . REITERO Q VIVA LA REVOLUCION! Q VIVAN POR SIEMPRE FIDEL Y RAUL! Q VIVA CUBA! ABAJO EL IMPERIO!

manuel dijo:

128

1 de diciembre de 2015

09:52:59


una aclaracion a granma, no son 1000 los cubanos varados en costa en estos momentos ya suman 4000, porqeu minimizar la realidad, estoy de acuerdo con la posicion del gobierno cubano, aunque esta migracio es economica la ley de ajuste cubano a raiz del mejoramiento d elas relaciones con ee.uu ya no tiene razon de ser y debe desasparecer.

Jose E dijo:

129

1 de diciembre de 2015

12:19:06


MI opinión personal al respecto es que la migración hacia EUA desde Cuba esta mayormente motivada por la Ley de Ajuste, eso es claro quien no lo vea así no sabe lo que habla, yo trabajo en México y también aquí el sueño de todos los jóvenes y adultos es ir a trabajar o vivir en usa con la gran diferencia que USA les da la espalda y los trata como esclavos y peor....por otra parte da pena que el exilio cubano tenga tan mala memoria y olvide que también se formaron en cuba y gratuitamente, a veces digo para que se van si nada es perfecto, pero me acuerdo de muchos malos y mal agradecidos buenos para nada y se me pasa...

cubaneo dijo:

130

1 de diciembre de 2015

19:41:12


Sr armando guerra cuba no tiene q ir a ningun lado estas personas se fueron legar y estas personas se van por la ley esa arcaica q ti dices q no solo de arcaica es una ley asesina en un solo dia 45 cubanos muertos en la frontera de panama y colombia y los yanquis ni dicen nada no sea tan defensor de lo indefendible q nosotros pagamos 160 dolares para q de visa a nuestras familiares y lo roban y no dan nada y despues lo hacertan arriesgando la vida y estos muertis quin lo paga y te. Dire los cubano estos estan equibocado saben del peligro y de todo lo de aqui pero no le creen a los q desimos la verda le creen a esos q van a especular y le deben a las ventemil vitgenes y viven de mula y te dire si los yanquin quitan el ajuste cubano no se queda nadie porque los cubanos no aguantan lo q tienen q aguantar los emigrantes. Indocumentado q esto es una pesadilla lo es el sueno americano no existe y los cubanos q viven en cuba le dicen la yuma y nosotris le decimos la yama y porque sera q se repatrian tantos cubano. Porque van los cubano atenderse en cuba sus proble mas medico si esto esta tan bueno porque los q bien de visita el 99.9 regresa porque los q logran la visa por 5 anos no se quedan porque los llamaddo ciudadanos espanoles bo se quedan si esto esta tan bueno da risa lo q hablan los cubano q se dejan guiar por la propaganda yanqui sr en cuba no se paga renta. La salud es gratis y aqui las renta estan por las nuves ylasalud es impagable. Y los llamado retiro da pena lo q pagan sr llevo casi 30. Anos aqui esto va para atras como el cangrejo y ojala no caiga otra resercion q los vere llorar y se daran de cuenta del error q cometieron y q no cambien al manager y los boten para meter gente q le paguen meno y por favor q no se enfermen q veran lo q es usa

Angela Lazara Guerrero Arranz dijo:

131

1 de diciembre de 2015

23:24:10


Una ves mas nuestro gobierno demuestra que la madre Patria, como buena madre al fin ,jamas da la espalda a sus hijos, puedemos cometer mil errores, que la madre sigue esperandonos con los abrazos abiertos, porque una madre en el amplio sentido de lo que esa palabra encierra no abandona a sus hijos...mientras que otros se desgastan tratando de lavarle el cerebro y prometiendo para estimular a nuestros pueblo a que se sumen a la política de “pies secos-pies mojados” y el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, que equivocados estan, tanto los que no dejan de intetar, como los que hacen el intento, buscando solo el SUEÑO AMERICANO, para luego, la mayoria morir de desengaño.....el gobierno norteamericano como siempre cambiando el nombre a algo , como el robo de cerebro, por el parole,,ja,,ja,,ja, que risa me da