ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de cmhw

Gran expectativa entre los usuarios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) generó el 3 de marzo la apertura del acceso al correo electrónico @nauta.cu desde los teléfonos móviles.

Sin embargo, el crecimiento acelerado de los clientes atraídos por el servicio, provocó exorbitantes colas en las unidades comerciales, la demora en los recibos de la mensajería tradicional y molestias a la hora de realizar una llamada a esos teléfonos, pues en no pocas ocasiones aparecen como apagados o fuera del área de cobertura; estos dos últimos problemas debido al sobreuso de las mismas redes destinadas para el resto de las prestaciones.

Sobre este tema, la ingeniera Hilda María Arias, Directora Central de Servicios Móviles, explicó a un equipo de reporteros del Sistema Informativo de la televisión cubana y de Granma, las acciones y medidas que ha asumido la Empresa con el fin de mejorar el servicio.

“El problema con el que más se ha tenido que enfrentar la población es el acceso a las radiobases, que es el elemento más cercano al usuario de los que componen la red móvil”, explicó la especialista. Es a través de ellas que fluye la señal y “con la transferencia de datos se están consumiendo más recursos de esa red”, de ahí que haya demoras con los mensajes y los celulares, al encontrar saturadas las radiobases que captan la señal, queden sin cobertura.

Otro aspecto es que “como efecto colateral al acceso al correo nauta, a la rebaja de las tarifas internacionales, las de contenido multimedia y a las proyecciones para el segundo semestre del año, el ritmo de usuarios ha crecido de aproximadamente 300 personas que diariamente acudían para estos trámites a 1 500. De hecho, 100 mil usuarios han entrado nuevos solo para el correo Nauta desde que se abrió el servicio hasta la fecha, y prácticamente estamos hablando de la tercera parte del plan que preveíamos para el año”, aclaró.

Para contrarrestar este efecto, “hace unas semanas se hizo un trabajo de manejo de tráfico en La Habana, donde se está compartiendo la carga entre todos los territorios. Se está gestionando dinámicamente ese tráfico, utilizando la misma red”.

“Nosotros reconocemos que hay que fortalecer todas las plataformas que intervienen en el servicio móvil, lo que demanda, por supuesto, un crecimiento de las inversiones previstas y la empresa está enfocada en ello”, insistió.

Según Hilda Arias, está a punto de ponerse en marcha una nueva central de telefonía móvil que va a permitir ampliar las capacidades. A las más de 500 radiobases que existen en el país, se incorporarán 80, de las cuales ya se encuentran funcionando 15, todo lo cual aliviará la situación de congestión que tiene hoy la red. Estas y otras acciones de inversión deben estabilizar en un periodo de dos meses los picos de tráfico que se estiman para los días de las madres, fin de año, etc.; aunque para esos momentos igualmente se aplicarán las medidas de contingencia necesarias.

Con respecto a las críticas de la población sobre la forma en que la empresa se preparó para enfrentar la comercialización del servicio de correo Nauta, la directora aclaró que durante más de un año se estudiaron y llevaron a cabo los procesos de inversiones que se necesitaban, pero no calcularon el ritmo acelerado de la demanda en el corto tiempo en que se manifestó.

“Explicamos que en breve plazo nos recuperaremos porque las inversiones más importantes ya estaban hechas”, asintió.

Otra de las problemáticas que enfrenta ETECSA, es la casi nula oferta en sus unidades comerciales de teléfonos que admiten el sistema GPRS, imprescindible para la configuración del correo. Además, el personal encargado de habilitar este servicio no está familiarizado con la diversidad de modelos de celulares que llevan los clientes cuando van a solicitarlo, y que hasta la fecha son más de 3 750; de manera que la superación de las operarias es vital para el éxito del servicio.

“Una de las medidas que adoptamos en este sentido fue emplear a jóvenes, en su mayoría especialistas de las mismas oficinas con más conocimientos sobre los equipos, para que ayudasen a las operarias y así dinamizar el proceso de activación”, argumentó Arias.

Aunque se evalúan las inversiones en este sentido, aún no existe un proveedor eficiente de teléfonos móviles con calidad y a módico precio que acepten ese sistema.

Pese a estas incidencias, las proyecciones de ETECSA para el segundo semestre no se afectarán. De acuerdo con las declaraciones de la directiva, aún se trabaja para ofertarles a los clientes el anhelado acceso a Internet, la transferencia de saldo entre móviles y la extensión del periodo en activo de la línea celular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yubleidis dijo:

121

3 de mayo de 2014

11:00:06


el servisio de correo @nauta.cu esta muy bueno ya era hora, pero lo malo es porque motivo te cobran al conectarte y al recibir correo, por lo meno my móvil tiene la opción de conectarse a cada rato me tienes ya sin saldo por que siempre esta conectado, también no entiendo algo se decía que no se cobraría el tiempo conectado sino el peso del correo pero el mío se queda conectado y me descuenta cada cierto tiempo

Onuche Audu dijo:

122

3 de mayo de 2014

17:21:42


Abrir el servicio de telefonia celular a la inversion Extranjera y que el estado controla y regula, puede ser una solucion, asi ha funcionado en muchos paises de tercer mundo, ademas de mejorar los servicios, va a dar fuente de empleo para la poblacion tambien.......etc

Claudio dijo:

123

3 de mayo de 2014

19:49:46


No se puede pretender brindar un servicio si no esta todo bien calculado y todas las condicionesn creadas. Eso solo tra molestias y disgustos a la poblacion

Jainer dijo:

124

4 de mayo de 2014

11:31:53


Todo es muy cierto. Nosotros los clientes solo esperamos mas eficiencia en la planificación de los procesos que se ejecutarán en pos de MEJORAR (con mayusculas) los servicios. Teniendo en cuenta que ETECSA puede catalogarse como el puntal del acseso a la información para el cubano de a pie con esto del acceso a la Internet y correos internacionales. Sugerencias: En una plataforma de Memoria Flash con una tarjeta SIM incorporada, mas un programa que permita el discado a la red, podrían todos los que poseen computadores en sus casa facilmente acceder a Internet desde la misma a través de la red de telefonía movil. No se si estará en planes, esa tecnología no es nueva, se aprobecha la infraestructura de telefonía movil, se amplía el acceso, en fin muchas ventajas para el cliente. Saludos

ampy dijo:

125

4 de mayo de 2014

23:53:57


Lo peor que ha tenido ETECSA fue la falta de informacion oportuna a la poblacion, despues de casi 5 dias de interrupcion o de congestion de las lineas fue que informaron al pueblo porque cuando se llamaba al 118 o al numero que nos daban en el 118 solo decian se esta trabajando si mas informacion por lo demas reconocemos que en muchos telepuntos las personas que trabajan con el tema de los correos em los moviles no tienen conocimientos o tienen muy poco, deben ubicar los jovenes graduados de la UCI en estos lugares que tienen amplio conocimientos sobre el tema, en ocasiones encontramos personas muy viejas que estoy segura que de eso no saben nada lo que hacen es entorpecer mas el proceso, ademas cuba aun no tiene una infraestructura creada para esto por eso se saturan las lineas.

Jose luis dijo:

126

5 de mayo de 2014

14:35:18


Por la cantidad de problemas que se están presentando en nuestro país con todos los Servicios de ETECSA creo que se debería de pensar en otra empresa nacional paralela a ella, para ver si mejoramos en este vital. Considero que ETECSA sola no puede, por qué en nuestro país no puede haber otra empresa cubana que haga estas funciones u otras similares, con eso no puede haber miedo?

Norlandy dijo:

127

5 de mayo de 2014

15:33:39


Estoy completamente de Acuerdo con los compañeros que opinan que esto pasa porque etecsa no tiene competencia de ninguna otra empresa de su tipo en nuestro pais

la verdad dijo:

128

5 de mayo de 2014

15:51:16


Apoyo a todos los q han cometado al respecto,deberia tener ETECSA competencia,debian aprobar invercion extranjera en esa rama,o tienen miedo q los susplanten,asi es la comptencia,el de mas calidad,mejor precio y mas serio ese se lleva los clientes,y a ETECSA le faltan muchas de esas cosas,o deverian destituir a sus directivos por falta de competencia al respecto...

wilfre dijo:

129

6 de mayo de 2014

04:39:32


hola a tod@s, no es menos cierto que nuestro pais bloqueado, ya uds saben eso, pasa mucho trabajo en la superacion de las dificulatdes tecnologiocas que se presentan en el desarrollo de la informatica y las telecomunicaciones. la verdad, es que las telecomunicaciones deben estar siempre en manos del Estado y no de una empresa privada que responda a intereses personales que pueden ser vendidos y comprados por el mejor postor... pero aunque la companera de etecsa de todas sus explicaciones logicas, etc etc, yo creo que si se apereciera una empresa cubana o no, que le haga competencia a nuestra insigne empresa de telecomunicaciones, etecsa colapsaria e hiria a la quiebra, una pequena empresa con gente que trabaje en verdad y que no tenga un salario colateral en comunicaciones free, porque no pueden negar que si un trabajador tienen que tomar 10cuc de su salario para las llamadas, todo aquel que no tenga que hacerlo tiene 10cuc que percibe aunque no sea en dinero, a ello se suma el carro y etc etc que tambien conocemos. miren queridos companeros d etecsa, y tengo amigos que trabajan ahi, si en cuba aparece una empresa mediana que compita con uds., uds se quedan sin clientes, sin gente, sin trabajo y con esto no quiero demeritar los esfuerzos que hacen sus trabajador@s, noo lo que pasa que esto es algo que no hemos incorporado en cuba en practciamente ningun ambito. La verdad las cosas podrian ser mucho mejor si tuivieran a alguien pisándole los talones. Es algo asi como una carrera de 100m, mientras mas presión mejor resultado, abrazos a tod@s

Ionio dijo:

130

6 de mayo de 2014

08:58:37


Es inaudito y me sumo al comentario de muchas personas en la calle y de aquí, que un empresa única de su tipo en el país, con altísimos profesionales que eso quede duda, sea capaz de cometer tamaño error, eso no es solo falta de profesionalidad, sino, también falta de respeto al pueblo, que suda cada peso o mejor dicho cada CUC que se le pone al teléfono, no piensan y con esto me refiero no solo a los dirigentes de etecsa si no a todas las personas y organismos de los cuales dependen los tramites y las aperturas de las puertas que están cerradas lo mismo para ejercer un trabajo como para comprar un equipo…. De esto no hay que hablar mucho ni darle tantas vueltas al asunto, miren si ya aprobaron la ley de inversión extranjera, que busquen una solución eficaz y que a la vez sea económica para los cubanos, repito para los cubanos de a pie no confundan el termino ojo… que no sea una sola empresa aunque el país pierda espacio en el campo de las telecomunicaciones porque de esta forma el monopolio creado en las telecomunicaciones desgraciadamente solo afecta al bolsillo y al bienestar de los habitantes de la isla y en el peor de los casos a los que viven en las zonas rurales como yo, que no tenemos acceso a la telefonía tradicional y OJO, que esta, en el mundo entero, es más cara que la inalámbrica, existen poblados de nuestra población que aún no se han digitalizado y que existe un teléfono por alrededor de cada 100 personas, esto de telefonía por cable, miren todo esto y muchas cosas más que pudiéramos decir de etecsa demuestran que no son una solución factible, económica, rápida, eficaz y asequible para los cubanos de a pie que somos la gran mayoría por lo que se debe pensar en que se le haga la competencia que es una y creo que la mejor manera de acelerar los procesos de mejoría en todas las áreas COMPETENCIA ya que sin esta no hay EFICIENCIA… Salu2

Ernesto Almaguer Díaz dijo:

131

6 de mayo de 2014

09:18:48


Primeramente que sería bueno que alguien leyera este comentario y se lo transmitiera a ETECSA. Es muy molesta la situación que hay con los correos nauta desde los móviles y la poca cobertura que se le ha dado a esta situación. El pueblo demanda estar informado acerca de los pasos que ETECSA está dando para solucionar esto y las proyecciones que tiene y como marchan las mismas. Vale destacar que la página web de ETECSA está desactualizada acerca de este particular. ?Que se va a hacer al respecto? Para que tengan un ejemplo le escribo a mi papá que está en Ecuador y tengo que pasarme 12 horas intentando mandar dicho correo a través de mi móvil....... ?Hasta cuándo?

Mandy dijo:

132

6 de mayo de 2014

13:29:50


El problema es que si ETECSA sabe que no tiene suficiente nivel de conectividad para brindar mas servicios como es posible que haga esas cosas, entonces a los que se le afectaron el servicios de mensajeria normal, que botaron su dinero, quien melo repone?, a quien demando?, las respuesta la se, pues perdi el credito, lo que es una falta da respeto haber hecho eso sin tener las condiciones.

archi441 dijo:

133

7 de mayo de 2014

01:27:54


Es curioso ver estos comentarios y la poca sensatez a la hora de hablar sobre el tema, aunque en realidad es poco conocimiento sobre la citación, no olvidemos por la cituacion que le ha tocado pasar al pais, decir que ETCSA por ser una empresa monopolizada, tiene todos los recursos es como decir que mañana el mundo no tendrá mas hambre y mas miserias, creo y así se puede ver que en los últimos años se ha venido trabajando y pronto todos estos problemas seran resueltos, soy tecnico en telecomunicaciones y trabajo en una empresa privada en Costa Rica, y créanme aquí existen miles de problemas con relación al tema y este país no ha pasado por lo que Cuba, es un conjunto de tareas y reodenamiento que no es facil aunque si soluble y confió en que el Gobierno tomara las medidas para resolver todo esto, son muchos gastos e infraestructuras y sistemas de altas tecnologías y altos costos que el país ha ido comprando paulatinamente y que pronto se restablecerá del todo un abrazo.

Taimy dijo:

134

7 de mayo de 2014

08:03:55


Esperamos que pronto llegue la extension del periodo en activo de la linea celular, porque es insostenible recargar constantemente teniendo saldo en el movil. No hay bolsillo que aguante esto. Lo otro que está afectando es que muchas de las oficinas donde habilitan el correo en los móviles es tambien para el pago del servicio de telefononía fija, y en muchas ocasiones es una sola persona para atender todo, por lo que las colas son de horas. Esto tampoco se entiende. Esperamos que esta situación se revierta lo antes posible. Un ejemplo de esta situación es la oficina ubicada en el Centro de Negocios de Miramar (la habilitada para este particular)

Carlos dijo:

135

7 de mayo de 2014

09:32:53


Me llama la atención que el artículo y la entrevista edulcora bastante la situación y el periodista no señala con firmeza la falta de previsión de ETECSA en ese programa. Nuestro periódico sigue siendo complaciente con lo mal hecho. comparen el artículo con los comentarios de la población y se darán cuenta de lo que digo. Raúl Castro nos llamó a "pegar los oídos a la tierra" Granma debe dar el ejemplo

Susana dijo:

136

7 de mayo de 2014

10:55:55


Quisiera saber cuando van hacer ofertas de lineas de 30 x 30 y cuando la linea va a estar un año. Cuando va a empezar a funcionar para el Municipio Manuel Tames el minuto 20 centavos en cuc que salio en la prensa que era apatir de Abril y no ha empezado a funcionar todavia,quiera respuestas.

lester dijo:

137

7 de mayo de 2014

14:38:40


La población en general está muy digustada con la mala relación calidad/precio de los servicios de ETECSA en cuc, lo que pasa que no queda otra... ¿Cómo se distribuye todo el dinero que recaudan, cuanto destinan a mejorar los servicios?

Luis Alberto dijo:

138

7 de mayo de 2014

14:42:15


Creo que ETECSA está haciendo todas las gestiones necesarias para brindar la calidad requerida a sus clientes, pues, desde mi punto de vista, se hace difícil hacer frente a determinadas situaciones imprevistas, como la relacionada con la ecelerada demanda de los clientes, algo en lo cual no se pensó como resultado de la demanda del servicio de telefonía celular existente en nuestro país. Confiemos en que el servicio mejorará, pues como lo ha manifestado la empresa, ya se está instalando una nueva central de telefonía celular que permitirá ampliar las capacidades de la red existente.

rene dijo:

139

9 de mayo de 2014

11:07:28


El servicio esta muy bueno, los felicito de corazon, pero, y digo pero, porque siempre hay un pero. El servicio cada vez que uno se conecta le cobran un centado.. ¿Porque?

juanito dijo:

140

9 de mayo de 2014

23:41:29


es gracioso comprobar mientras se leen estos comentarios la desconexion total con la realidad de la mayoria de las personas que se quejan, el servicio de correos no solamente es caro es carisimo es un atraco, el problema es que frente al asesinato que significa una mantener el movil como que quiere venir a menos y por lo menos es pagable. Esta situacion es una falta de respeto con un servicio TAN CARO se dan el lujo entonces no de vendertelo caro sino de robarte el dinero que es lo que te viene a la cabeza cuando la telefonia por el cual pagas NO SIRVE