ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de cmhw

Gran expectativa entre los usuarios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) generó el 3 de marzo la apertura del acceso al correo electrónico @nauta.cu desde los teléfonos móviles.

Sin embargo, el crecimiento acelerado de los clientes atraídos por el servicio, provocó exorbitantes colas en las unidades comerciales, la demora en los recibos de la mensajería tradicional y molestias a la hora de realizar una llamada a esos teléfonos, pues en no pocas ocasiones aparecen como apagados o fuera del área de cobertura; estos dos últimos problemas debido al sobreuso de las mismas redes destinadas para el resto de las prestaciones.

Sobre este tema, la ingeniera Hilda María Arias, Directora Central de Servicios Móviles, explicó a un equipo de reporteros del Sistema Informativo de la televisión cubana y de Granma, las acciones y medidas que ha asumido la Empresa con el fin de mejorar el servicio.

“El problema con el que más se ha tenido que enfrentar la población es el acceso a las radiobases, que es el elemento más cercano al usuario de los que componen la red móvil”, explicó la especialista. Es a través de ellas que fluye la señal y “con la transferencia de datos se están consumiendo más recursos de esa red”, de ahí que haya demoras con los mensajes y los celulares, al encontrar saturadas las radiobases que captan la señal, queden sin cobertura.

Otro aspecto es que “como efecto colateral al acceso al correo nauta, a la rebaja de las tarifas internacionales, las de contenido multimedia y a las proyecciones para el segundo semestre del año, el ritmo de usuarios ha crecido de aproximadamente 300 personas que diariamente acudían para estos trámites a 1 500. De hecho, 100 mil usuarios han entrado nuevos solo para el correo Nauta desde que se abrió el servicio hasta la fecha, y prácticamente estamos hablando de la tercera parte del plan que preveíamos para el año”, aclaró.

Para contrarrestar este efecto, “hace unas semanas se hizo un trabajo de manejo de tráfico en La Habana, donde se está compartiendo la carga entre todos los territorios. Se está gestionando dinámicamente ese tráfico, utilizando la misma red”.

“Nosotros reconocemos que hay que fortalecer todas las plataformas que intervienen en el servicio móvil, lo que demanda, por supuesto, un crecimiento de las inversiones previstas y la empresa está enfocada en ello”, insistió.

Según Hilda Arias, está a punto de ponerse en marcha una nueva central de telefonía móvil que va a permitir ampliar las capacidades. A las más de 500 radiobases que existen en el país, se incorporarán 80, de las cuales ya se encuentran funcionando 15, todo lo cual aliviará la situación de congestión que tiene hoy la red. Estas y otras acciones de inversión deben estabilizar en un periodo de dos meses los picos de tráfico que se estiman para los días de las madres, fin de año, etc.; aunque para esos momentos igualmente se aplicarán las medidas de contingencia necesarias.

Con respecto a las críticas de la población sobre la forma en que la empresa se preparó para enfrentar la comercialización del servicio de correo Nauta, la directora aclaró que durante más de un año se estudiaron y llevaron a cabo los procesos de inversiones que se necesitaban, pero no calcularon el ritmo acelerado de la demanda en el corto tiempo en que se manifestó.

“Explicamos que en breve plazo nos recuperaremos porque las inversiones más importantes ya estaban hechas”, asintió.

Otra de las problemáticas que enfrenta ETECSA, es la casi nula oferta en sus unidades comerciales de teléfonos que admiten el sistema GPRS, imprescindible para la configuración del correo. Además, el personal encargado de habilitar este servicio no está familiarizado con la diversidad de modelos de celulares que llevan los clientes cuando van a solicitarlo, y que hasta la fecha son más de 3 750; de manera que la superación de las operarias es vital para el éxito del servicio.

“Una de las medidas que adoptamos en este sentido fue emplear a jóvenes, en su mayoría especialistas de las mismas oficinas con más conocimientos sobre los equipos, para que ayudasen a las operarias y así dinamizar el proceso de activación”, argumentó Arias.

Aunque se evalúan las inversiones en este sentido, aún no existe un proveedor eficiente de teléfonos móviles con calidad y a módico precio que acepten ese sistema.

Pese a estas incidencias, las proyecciones de ETECSA para el segundo semestre no se afectarán. De acuerdo con las declaraciones de la directiva, aún se trabaja para ofertarles a los clientes el anhelado acceso a Internet, la transferencia de saldo entre móviles y la extensión del periodo en activo de la línea celular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rolando dijo:

41

24 de abril de 2014

12:14:13


B uenas tardes. He leido los comentarios y en verdad es alarmante la situación que tiene ETECSA en estos momentos y los problemas que ha causado a sus clientes....Yo como muchos intente solicitar el servicio del correo nauta y digo intente porque tras hacer una gran cola...resulta que el único correo que he recibido ha sido el del compañero que me configuro en el móvil el correo nauta....puedo enviar correos que aunque muchas veces demoran para salir llegan a sus destinos...el problema es que no logro que me lleguen los correos...solo puedo enviar....Por tal razón me dirigí la la oficina comercial de 17 y A en el Vedado y me dicen que debo hacer de nuevo la cola...por lo que veo reclamar significa volver al inicio...por un mal servicio hay dejar de trabajar para ver si logran arreglarlo...evidentemente el personal de ETECSA no estaba lo preparado para este servicio....y lo curioso es que algunos así mismo lo plantean....

Cuco dijo:

42

24 de abril de 2014

12:16:39


Por qué no se le abren las puertas a un proveedor de telefonía móvil extranjero para terminar de una vez y por todas de resolver un problema que de seguir ETECSA como único proveedor tardará años en resolverse si es que se resuelve. La telefonía móvil llego al país en 1993, estamos en 2014, saque usted sus propias conclusiones, a ese paso....

Omar dijo:

43

24 de abril de 2014

12:19:51


Pienso con la actualizacion del modelo economico la prensa debe comenzar a jugar su papel , y ser mas criticos y agresivos cuando se publican articulos como este en que al final ETECSA solo reconoce de forma publica la falta de respeto y seriedad para con sus usuarios ,asi como el incumplimiento reiterado de los contratos , y de la palabra empeñada,pues en un inicio ETECSA publicó por esta misma via las tarifas de precios para los servicios de uso del correo electronico y no se hablaba del cobro por el servicio de conexion y autentificacion en el servidor ,sin el cual no es posible la transferencia de infomacion. Mas que todo pienso la prensa deberia emplazar a ETECSA para que responda PUBLICAMENTE estas y muchas otras interrogantes que tiene el pueblo de cuba ,no con disculpas ,sino con soluciones claras y consisas que satsfagan las demandas del publico que hoy se siente ultrajado por las ineficiencias de unos cuantos directivos incapaces y faltos de prevision. Pues los servicios de correo electronico y navegacion para cualquier teleoperador del mundo son servicios que se brindan de forma habitual ,y no son una novedad en el mercado ,solo para cuba que tenemos gran atraso en los servicios de telefonia son una novedad.

rolando dijo:

44

24 de abril de 2014

12:24:28


Por último ahora resulta que las deficiencias de ETECSA con la configuración de los móviles lo pueden resolver los particulares...es decir etecsa te hace el contrato y luego o te buscas un informático amigo que te lo configure bien o vas a un particular y le das 5 cuc y te lo dejan perfecto....si hice el contrato fue porque pensé que era una buena opción y económica,,,pero por lo que veo o hago de nuevo la cola en etecsa para arreglar un problema que ellos me causaron o pago los 5 cuc a un particular...¿ Estarán trabajando de conjunto los particulares con los de ETECSA???? a sacar nuestras propias conclusiones....

Tomas Porra Valdes dijo:

45

24 de abril de 2014

12:26:13


Le explico mi problema el día 30 de Marzo contratamos en la sede del Casino Deportivo el servicio de correo electrónico a través del móvil de mi esposa y mi hija, ambas poseen móvil marca Samsung, el de la niña se conecto sin problemas, el de mi esposa fue lo contrario por mas de dos semanas estuvimos intentando la comunicación de conjunto con los compañeros de etecsa tanto en la sede del casino deportivo como en la sede de la Copa en Playa, en ninguna ocasión se pudo tener conexión, sin embrago si se utiliza el chip de mi hija en el teléfono de mi esposa se conecta rápidamente quedando descartado de que el problema este en el teléfono, los compañeros de etecsa me plantea que entonces es la línea, y yo me pregunto si fuese la línea tuviese problemas para comunicar telefónicamente o los mensajes y no es así el teléfono con esa línea funciona perfectamente, entonces me dicen por ultimo que debo sacar una copia de la línea pero no aseguran que esto resuelva el problema. Ante esta historia mi conclusión es que estoy totalmente insatisfecho con las respuestas dadas ya que no hay una seguridad en ellas y al final he pagado una dinero con el que no he podido obtener el servicio contratado.

CORALINA dijo:

46

24 de abril de 2014

13:09:10


FELICITO TAMBIÉN A GRANMA POR PUBLICAR TODAS ESTAS OPINIONES, Y CONCUERDO EN QUE DEBIÓ TITULARSE "ETECSA incumple su contrato con sus clientes" . ADEMÁS QUE LA ARGUMENTACIÓN DE LA DIRECTORA IRMA ARIAS, ES TOTALMENTE JUSTIFICATIVA, PUES LOS CLIENTES SEGUIMOS PAGANDO SUS INEFICIENCIAS. HACE MAS DE 15 DÍAS ENVIÉ QUEJAS AL ESPACIO "Cartas al Director" Y ÉSTA RESPUESTA NO RESUELVE EN NADA LOS PROBLEMAS DE LOS CLIENTES.

José Joaquín dijo:

47

24 de abril de 2014

13:10:40


Considero una falta de respeto las respuestas que ha dado la directicva de ETECSA al problema surgido, la realidad es que ahora en varias provincias, existen los GRAVES problemas de incomunicación, vivo en Santiago de Cuba y desde hace una semana, tienes que marcar 5 o 6 veces un número para lograr comunicarte, o donde puedes recibir a las 3:00 de la madrugada un SMS enviado a las 12:00 del día, es esto un SERVICIO DE CALIDAD?, acaso como ya han planteado otros, no se esta violando el contrato firmado con los clientes?, como respondera ETECSA a esta violación, solo diciendo que dentro de dos meses ya se habrá arrglado el problema?. Tendremos que pasarnos dos meses con esta INCOMUNICACION, no creo que eso sea CALIDAD y como dijo el Ché entonces estamos faltando el respeto al PUEBLO. EXIGIMOS RESPUESTA A ETECSA

bnauta dijo:

48

24 de abril de 2014

13:34:10


Es un paso importante en el desarrollo de la infocomunicaciones, pero en este momento se ve deslucido por el tiempo que tardamos en conectarnos, tanto que es preferible algunos días como viernes, sábado y domingo no usar el servicio.

mllh dijo:

49

24 de abril de 2014

13:40:42


Sencillamente, leo y releo lo planteado por la funcionaria en el articulo, y recuerdo que Raul hace poco dijo que habia que evitar estar dando bandazos.. Bandazos esta dando ETECSA y deberian pagar por esos bandazos a costa del pueblo trabajador. Curiosamente, el hecho de contrar con un capital humano analfabeto en configurar moviles para el correo nauta ha generado un nuevo empleo underground, los configuradores de nautas a 5 CUC... Hay ETECSA, hasta cuando!!!!

ddyank dijo:

50

24 de abril de 2014

14:41:33


Es cierto todas las declaraciones que estamos haciendo, ahora lo que necesitamos es que nos den una respuesta o mejor aún que se resuelvan todas las deficiencias de un servicio tan preciado para nosotros lo seres humanos como son las comunicaciones.

Reynier dijo:

51

24 de abril de 2014

14:48:04


Es una falta de respeto y de sinceridad de que ETECSA y CUBACEL no allan sido claros en el mensaje que enviaron recientemente sobre la promoción de recarga doble y que en los establecimientos no hayan tarjetas de 20 CUC y las estuvieran vendiendo en la calle a sobre presio. Hasta cuando la falta de respeto al pueblo y nunca sucede nada.

alex dijo:

52

24 de abril de 2014

14:51:01


A ETECSA le exigimos soluciones inmediatas no Justificaciones! a cumplir con el contrato que firmamos y resarcir los daños y malestares que nos estás provocando!

José Luis dijo:

53

24 de abril de 2014

15:30:00


MUY BUENAS LAS IDEAS DE AUMENTAR LOS SERVICIOS MADIANTE LOS TELEFONOS MOVILES, PERO COMO ACURRE EN MUCHAS OCASIONES LAS EVALUACIONES QUE SE HACEN SE QUEDAN CORTAS Y ENTONCES LOS USUARIOS SOMOS LOS QUE SUFRIMOS LAS CONCECUENCIAS. POR FAVOR AFILEN LA PUNTERIA QUE SON MUCHOS LOS MESES, PARA DECIRNOS QUE TODO SE VA RESOLVER DE INMEDIATO. HASTA CUANDO.

Luisito dijo:

54

24 de abril de 2014

15:35:29


La insatisfacción en el servicio es muy grande da pena ya llamar al 118 o al número de cubacel, donde nos atienden operadoras tratando de tranquilizar al pueblo ya que ellas no son culpables de los problemas que afronta la empresa. ¿Es un problema de dirección, de inversiones o planificación de los servicios que brindan? ¿A dónde van a parar todo el dinero que recauda ETECSA? ¿Por qué no se hizo una prueba piloto con el servicio nauta? No hay justificación para un mal servicio cuando pagamos por este y si un día no tienes para ponerle dinero a tu celular sin compasión te cortan el servicio…. No hay moral para cortarle el servicio a nadie, ni para exigir nada……………………………. Como nunca nadie dijo por que se dejo de activar el buzón de voz los móviles actualmente no dejan activar este servicio y te dicen que es “problemas de la plataforma” son justificaciones tras justificaciones El correo nauta, nos han explicado mal en todos los celulares no funciona igual a la hora de cobrarnos, en los que tenemos teléfonos inteligentes como iPhone nos consume muchísimo y hay que estar activando y desactivando los datos móviles una operación molesta porque si no nos deja sin saldo por que en un país como el nuestro nos tienen que cobrar por los datos móviles por acceder a nuestra propia intranet CUBANA, si tenemos que pagar para mantener vivas las lineas.... son tantos los POR QUE y pocas las respuestas, que esperamos que alguien valore todos estos planteamientos como dice nuestro concepto de Revolución Cambiar todo lo que debe ser cambiado

toyo55 dijo:

55

24 de abril de 2014

15:42:06


ETECSA no siente pudor al afirmar que no previeron lo que era obvio dada la limitada internet en el pais..Empresa sin profesionalidad

mvq dijo:

56

24 de abril de 2014

16:13:56


Considero necesario que es hora que se revise el problema que está enfrentando ETECSA y que respeten al pueblo , hasta cuándo los incumplimientos y violaciones de los compromisos contraídos en el CONTRATO DE SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR ?, ¿no se han puesto a pensar lo caro que resulta el servico que prestan?, para nadIe es un lujo sino una NECESIDAD, imaginen por un segundo aquellos que tenemos familiares cumpliendo misión, que viven en el extranjero o aquellos que tienen familias hospitalizadas y le urge resolver algun problema? . Nosotros no somos culpables de los malos cálculos que hayan hechos los compañeros de ETECSA, es vergonzoso que digan que hace un año realizaron los estudios correspondientes y que no calcularon el ritmo acelerado de la demanda , es como si hubiesen SUBESTIMADO AL PUEBLO y encima de todas las molestias que por segundos causan tenemos que soportar que digan en DOS MESES se restablecerán , REALMENTE ES UN INSULTO A LOS CLIENTES Y QUÉ PASA CON LA INDEMNIZACIÓN DEL MAL SERVICIO? Compañeros es inadmisible que cuando tratamos de conectarnos al correo NAUTA nos salga un cartel RED NO DISPONIBLE y nos descuenten , por qué? sino me han prestado ningún servicio? , quién paga por esta afectación?, no deseamos que esta FALTA DE RESPETO AL PUEBLO quede sin ninguna medida ejemplarizante, no queremos disculpas y menos que se dejen de publicar por los medios de difusión masiva las medidas tomadas.

Guille dijo:

57

24 de abril de 2014

16:30:54


Ese es el problema del correo

Gretchen dijo:

58

24 de abril de 2014

16:58:22


Hay varias cosas que me molestan, la primera y que concuerdo con varios post de aqui, NI UNA DISCULPA!!!, se trabaja para resolverlo y ya, no previmos... y ya, lo segundo, no hay verdadero debate con una persona de ETECSA que te de respuestas concretas y no prefabricadas como... estamos trabajando.... haremos esto, nos llevamos su queja.... bla bla bla, configure mi correo hace 14 dias y en menos de 3 dias gaste mas de 3 cuc de mi saldo solo enviando y recibiendo 4 correos, despues leyendo en cubadebate tube que enterarme que habia que deshabilitar todas las actualizaciones automaticas y la sincronizacion de datos de fondo porque te consumia saldo de tu movil tratando de actualizar las aplicaciones que por defecto traen instaladas mi movil, que bonito verdad.... y lo que MAS MAS me molesta es eso, me entere por alguien que seguramente perdio tanto o mas saldo que yo y creo no recuerdo que el muchacho que muy amable me hizo la configuracion me lo dijera ni me lo advirtiera o recomendara... pero... como recupero el saldo perdido yo? me imagino que nunca, me imagino no, lo se... si, ya tenemos un servicio mas, eso es bueno, buenisimo, pero a que costo, al de la ineficiencia y la incompetencia.... es una pena en realidad, ojala se diera un dia un DEBATE de verdad con trabajadores de ETECSA y se tome una medida con respecto a esto.

sachiel dijo:

59

24 de abril de 2014

17:45:19


Esperamos que con tantos comentarios aqui, en CUBADEBATE, en Juventud Rebelde y otros medios, se le haga llegar al Ministro del MIC las mismas y las debatan con ETECSA, CUBACELL y su directiva, y despues informen públicamente de los análisis realizados y las soluciones prácticas tomadas. O mejor aún, se le entreguen todas al compañero Ramiro Valdez, Comandante de la Revolución y Vicepresidente, seguros de que una respuesta habrá. Tantas OPINIONES no pueden estar equivocadas.

Osmany dijo:

60

24 de abril de 2014

17:47:34


Yo me pregunto ¿y como llegan tan facilitos el mensaje de ETECSA cuando a uno le toca recargar el movil? pero de esto si no se dan cuenta los que tienen que ver con esta situacion a y los mensajes de recarga desde el exterior tambien sun puntuales .