ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hemos recibido su carta dirigida al perió­dico Granma, que fuera trasladada a este tribunal, en la cual manifiesta su inconformidad con la demora en el restablecimiento de sus derechos con motivo de los sucesivos pro­cesos judiciales y por mandato del Tribunal Pro­vincial Popular de La Habana en proce­so ad­ministrativo interpuesto, que dispuso me­dian­te sentencia la nulidad de la entrega in­debida a un matrimonio, de la vivienda perteneciente en copropiedad a usted y a su her­mana, recibida en virtud de testamento otor­ga­do por su padre, sin que hasta el momen­to la Direc­ción Municipal de la Vivienda de Marianao, ni la Dirección Provincial de la Vi­vienda de La Ha­bana, dieran cumplimien­to al mandato ju­dicial, pese a las constantes so­licitudes realizadas en los departamentos de atención a la po­blación de las mentadas ins­tituciones y an­te la Fiscalía tanto municipal como provincial, sin solución alguna, y en tal sentido le comunicamos lo siguiente:

La Ley No. 65, Ley General de la Vivienda, establece en su artículo 124, tal y como quedó modificado por el Decreto Ley 322 de 31 de julio del 2014, del Consejo de Estado, que la ejecución de las resoluciones que dicten los tribunales aplicando las disposiciones de la pre­sente Ley o cualesquiera otras, relacionadas con las viviendas, se coordinan, según corresponda, por las Direcciones Municipales de la Vivienda o de Planificación Física, las que requerirán el auxilio de la Policía Nacio­nal Revo­lucionaria cuando fuere necesario.

Atendiendo a lo antes señalado y teniendo en cuenta sus alegaciones, le recomendamos dirigirse e insistir en el cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal, a la Dirección Muni­ci­pal de la Vivienda correspondiente, por ser el órgano facultado para tramitar su asunto. Asimismo, se le hace saber que el artículo siete de la Ley 83/97, Ley de la Fiscalía General de la República, establece como uno de sus objetivos restablecer la legalidad quebrantada y proteger a los ciudadanos en el ejercicio legítimo de sus derechos, por lo que también podrá dirigirse a esta institución, la cual cuenta con una Dirección de Pro­tección de los Derechos Ciudadanos, institución a la que, si bien se ha dirigido según nos relata en su misiva, debe in­sistir teniendo en cuenta la función que cumple como garante de la legalidad.

 

Lic. Ismary Castañeda Lima
Supervisora Principal
Tribunal Supremo Popular

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CESAR dijo:

26

23 de agosto de 2016

10:47:30


HE LEIDO ESTA RESPUESTA A LA SEÑORA Y NO LO PUEDO CREER,,,,QUE INSISTA,,,INCREIBLE.

CESAR dijo:

27

23 de agosto de 2016

10:49:38


EL APELLIDO DE LA LICENCIADA QUE DA ESTA RESPUESTA PUDIERA SER BIEN, PILATO, RESPETANDO EL APELLIDO DE SUS PADRES CLARO.

CESAR dijo:

28

23 de agosto de 2016

10:58:40


Enrique , totalmente de acuerdo con usted, da pena que se publique esto , pero a la vez creo es bueno, viendo así, lo bueno de la parte mala, para saber como proceden las leyes en nuestro pais y los encargados de hacer justicia.

Orestes dijo:

29

24 de agosto de 2016

12:01:49


Yo estoy de acuerdo con la licenciada, todas las instituciones del estado hacen lo mismo, empezando por S.Antonio de los Baños, Artemisa

carmen dijo:

30

24 de agosto de 2016

13:09:00


Cartas a la Dirección es un espacio de nosotros y para nosotros y digo lo mismo que le dije a Pepe de la Sección Acuse de Recibo de Juventud Rebelde: "gracias Granma, gracias Cartas a la Dirección", somos los verdaderos dueños de esta sección y de esta prensa, y aunque las condiciones que tenemos no permite aún, que todos los cubanos tengamos los medios digitales al alcance, los que aquí escribimos lo hacemos con toda responsabilidad en nombre de todos los demás, y lo hacemos con respeto y valentía. Defendemos lo que es nuestro y para todos. Lo que Enrique quiso decir es que la respuesta es vergonsoza y lleva mucha rzón en ello e imaginosu indignación, pero el hecho de haberla publicado, es bueno porque es prueba escrita y reflejo de cómo están las cosas, y lo más bonito es que la Lic. realmente debe creerse que ha dado una gran explicación; yo diría "JUSTIFICACION". Me permito despedirme esta vez con lo dijera Taladrid (creo que se escribe así)...."saque usted sus propias conclusiones". saludos, Carmensita.