Estados Unidos retoma políticas fracasadas hacia Cuba
La creación de una «Fuerza de Tarea en Internet» contra Cuba sigue la ruta de otros programas subversivos como ZunZuneo, Piramideo y Commotion
316 resultados.
La creación de una «Fuerza de Tarea en Internet» contra Cuba sigue la ruta de otros programas subversivos como ZunZuneo, Piramideo y Commotion
Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sufrieron cambios drásticos a partir de la decisión del Departamento de Estado de retirar la mayoría de su personal diplomático, sin que existiese prueba alguna sobre los incidentes alegados para justificar esa medida unilateral...
A partir de las medidas unilaterales tomadas por el gobierno de Estados Unidos, los servicios consulares de ese país para los cubanos han sufrido grandes transformaciones
Al parecer, los comentarios preocupan al propio mandatario norteamericano, quien decidió a última hora introducir una «prueba cognitiva» en su examen médico anual, una costumbre que existe en la Casa Blanca desde hace varias administraciones
El pasado fin de semana se cumplieron los primeros cinco años desde la entrada en vigor de la actualización de la política migratoria cubana el 14 de enero del 2013
Desde que comenzó la actualización de la política migratoria cubana, en 2013, un total de 819 749 cubanos residentes en la Isla han viajado al exterior
Los actos de recordación se efectuarán en momentos cuando se acrecientan las preocupaciones sobre el auge del racismo y la intolerancia bajo la administración de Donald Trump
El 12 de enero del 2017, a pocos días del fin de la administración de Barack Obama, Cuba y Estados Unidos firmaron su último acuerdo migratorio. Granma comparte cinco claves sobre ese importante paso
Este viernes se cumple el primer aniversario del último acuerdo migratorio firmado entre Cuba y Estados Unidos, que dio continuidad a los rubricados después de las crisis de Mariel, en los años 80, y los balseros, en los 90 del siglo pasado
Los legisladores de origen cubano, contrarios al acercamiento entre los dos países, pretenden lograr una reducción aún más drástica del flujo de personas entre las dos naciones
No importa lo que digan el FBI, los investigadores o la realidad. No hay peor sordo que Marco Rubio, cuando se trata de Cuba
Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, calificó de «irresponsables» las declaraciones de funcionarios estadounidenses durante una audiencia en el Senado
La serie de medidas migratorias que entraron en vigor este 1ro. de enero del 2018 demuestran la voluntad cubana de continuar actualizando su política migratoria y adaptarla al contexto y condiciones actuales
En el libro Fuego y furia. En la Casa Blanca de Trump, del periodista Michael Wolff se retrata la nueva administración norteamericana, del presidente Donald Trump
El año que inicia estará plagada de sucesos que centraran la atención de la prensa y la opinión publica mundial
El 2018 se anuncia también como un año de lucha, en el que se continuará dibujando el mapa geopolítico de la región. Sin embargo, lejos están de la realidad los pronósticos de algunos en este 2017 sobre el fin del ciclo progresista y el regreso a la «larga noche neoliberal» que empobreció a millones de latinoamericanos y caribeños y dejó en la ruina a naciones enteras
Trump llegará al 2018 con la peor aprobación de un presidente en su primer año en la historia reciente de Estados Unidos. Según una encuesta de CNN, es rechazado por el 65 % de la población norteamericana
Cerca de un centenar de politólogos y expertos en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos estaban reunidos en La Habana el 16 de diciembre de 2014. Ninguno de ellos previó lo que acontecería al día siguiente...
Principales hitos del ALBA- TCP
Los países caribeños, que cuentan con una superioridad númerica en los espacios de concertación regionales, pueden ayudar a preservar el balance ante la arremetida de la derecha que se ha hecho en el poder en varios países sudamericanos