ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba ha reiterado que la actualización de su política migratoria es continua e irreversible. Foto: Jose M. Correa

14 de enero del 2013

Entraron en vigor un grupo de medidas que facilitaron los trámites asociados a los viajes de cubanos al extranjero y su ingreso al país.

- Los cubanos pueden salir del país y permanecer por 24 meses en el extranjero sin perder su condición de residente en la Mayor de las Antillas.

- Los titulares de pasaporte corriente no requieren permiso de salida del país ni carta de invitación por parte de las autoridades cubanas.

- Se aumentaron las causales de repatriación a las personas que salieron con menos de 16 años y los que hayan mantenido una posición consecuente de lucha contra el bloqueo y otras acciones a favor de la Patria. También se incluyen casos por razones humanitarias.

- Se extendió de 60 a 90 días el tiempo de permanencia temporal de los emigrados cubanos que visiten el país.

- Un grupo minoritario de personas quedó sujeto a regulaciones especiales para su salida del país, lo cual no implica una prohibición, sino que deben recibir la autorización correspondiente.

22 de abril del 2016
Como continuidad del proceso de estudio de las normas migratorias, el Gobierno de la República de Cuba decidió adoptar las disposiciones siguientes.
- Autorizar la entrada y salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su condición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en buques mercantes.

- Autorizar la entrada y salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su condición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en cruceros. Con entrada en vigor a partir del 26 de abril del 2016.

- Autorizar de forma gradual y una vez creadas las condiciones, la entrada y salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su condición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en embarcaciones de recreo (yates). La puesta en práctica de esta medida será anunciada oportunamente.

1ro. de enero del 2018
Como parte del proceso de actualización de la política migratoria, en enero de este año entró en vigor un nuevo grupo de medidas.

- Eliminar el requisito de avecindamiento para que los hijos de cubanos residentes en el exterior, que hayan nacido en el extranjero, puedan obtener la ciudadanía cubana y su documento de identidad.

- Eliminar la «Habilitación» del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.

- Autorizar la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo, a través de las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero. Una vez que estén creadas las condiciones, se ampliaría progresivamente a otras marinas.

- Permitir la entrada a Cuba de los ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente del país, excepto aquellos que lo hicieron a través de la ilegal Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo.

NOTA: A nivel regional, el número de salidas al extranjero de la ciudadanía cubana cada vez se parece más al comportamiento de este indicador en el resto de los países vecinos. las estadísticas confirman que el cubano no emigra en masa, sino que viaja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

1

16 de enero de 2018

09:56:08


Estas medidas a todos nos enorgullece aun mas de ser cubanos No obstante debe ser mas agil el proceso de repratiacion pues ni tan siguiera las normas tienen tiempo para una respuesta ,al menos esa es la informacion que dan en imigracion.

Dieudome dijo:

2

16 de enero de 2018

22:05:36


sin algubos cambios, pero son muy tìmidos y en realidad no apoyan a los quehan respetado todo lo legislado en esa materia. Le falta mucho todavìa y hay algunos aspectos en los que se ha vuelto atràs. Ya deberian haber aprendido que no todos lo cubanos que estàn en el exterior son contrarios al proceso. Incluso muchode ellos defienden los principios del paìs y cuando llegan son tratados como extanjeros y a veces los exprimen màs fuerte que a los propios extranjeros. Eso duele!

angel dijo:

3

2 de julio de 2018

15:22:55


si soy ciudadano de otro pais, y por ende tengo mi pasaporte, por que necesito pasaporte cubano para entrar a cuba