ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

«El Departamento de Estado no tiene evidencia alguna que le permita afirmar que ha habido ataques contra sus diplomáticos en La Habana, ni que Cuba pueda ser responsable o tener conocimiento de acciones de terceros», aseguró este martes la directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal.

Durante una conferencia de prensa en la capital cubana, Vidal criticó con firmeza que se utilizara reiteradamente la palabra «ataque» en una audiencia del subcomité de Relaciones Exteriores del Senado en Washington, sin aportar evidencias que respaldaran la ocurrencia de tales hechos.

«Por el contrario, meses de investigaciones exhaustivas han demostrado que no ha existido ataque alguno», señaló la diplomática cubana.

«Para el Gobierno cubano resultan inaceptables las irresponsables declaraciones realizadas por el secretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Francisco Palmieri», dijo.

Palmieri, a pesar de reconocer que aún faltaba «mucho por saber», incluido «quién o qué estaba detrás» de los supuestos acontecimientos, no se limitó en utilizar el calificativo de «ataques».

Un reporte del Buró Federal de Investigaciones –que aún no es público, pero al que la agencia AP tuvo acceso– asegura que, después de llevar a cabo varias pruebas en el terreno, no existen evidencias de que se hayan perpetrado «ataques acústicos» contra diplomáticos estadounidenses en La Habana.

Las conclusiones del FBI, que ha viajado en cuatro ocasiones a la Mayor de las Antillas para adelantar pruebas en el terreno, coinciden con las del Comité de Expertos creado en Cuba para investigar los incidentes y con otras de reconocidos especialistas internacionales.

La audiencia de este martes fue organizada por el senador republicano de Florida, Marco Rubio, y copresidida por el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert (Bob) Menéndez.

Josefina Vidal aseguró que ambos cuentan con un «vasto récord de trabajo en contra de mejores relaciones entre Cuba y Estados Unidos».

Asimismo, son promotores de «todo tipo de propuestas legislativas y políticas que afectan los intereses de los pueblos cubano y estadounidense, y solo benefician a una minoría cada vez más aislada que históricamente ha lucrado con la agresión a Cuba».

«Su total falta de escrúpulos y credibilidad es reconocida», dijo Vidal tras recordar que la única agenda política de los congresistas anticubanos ha sido «llevar a nuestros dos países hacia una confrontación, sin importarles las consecuencias».

La diplomática cubana aseguró que la «gran víctima» de la audiencia de este martes fue la verdad.

También reiteró categóricamente que «el Gobierno cubano no tiene responsabilidad alguna en las afectaciones de salud reportadas por diplomáticos estadounidenses» y

«Cuba nunca ha perpetrado ni perpetrará, ni ha permitido ni permitirá que terceros actúen contra la integridad física de ningún diplomático, sin excepción».
Rechazó en otro momento la politización de este tema y las medidas «injustificadas que ha adoptado el Gobierno de Estados Unidos, con un alto costo para nuestra población, la emigración cubana y el pueblo estadounidense».

«Cuba es un país seguro, pacífico y saludable para los cubanos, para los extranjeros, para los diplomáticos acreditados y para los millones de personas que nos visitan cada año, incluyendo los estadounidenses», concluyó.

Diseño: Fabio Vázquez Pérez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de enero de 2018

03:11:06


Asistimos al montaje de una pérfida y ridícula pieza teatral de mal gusto, para intentar implicar a Cuba en agresiones acústicas a su personal diplomático y familiares. Mordaz y repugnante mentira, desmentida por los expertos cubanos y estadounidenses que investigaron los supuestos hechos, incluyendo el propio fbi. Desvergüenza absoluta.

Jasón dijo:

2

10 de enero de 2018

04:43:20


Imagínense que fuera verdad. Cuba sería el país más poderoso del mundo, capaz de dejar sorda a toda la humanidad si quisiera. Ni armas atómicas ni químicas. EL GRAN SILBATO CUBANO. ¡El nuevo terror del siglo XXI! ¡Tiembla, Trump!

Almeda Respondió:


10 de enero de 2018

21:21:20

Mis respetos Sr. Jason excelente, corto y jocoso comentario, que no por ello deja de ser contundente y eficaz.

MOISES MARTINEZ dijo:

3

10 de enero de 2018

06:29:29


MARCO RUBIO Y BOB MENENDEZ LA FRASE CUBA SI LOS TIENE SORDO Y MUNDO, NO ES FACIL Y DUELE DEMASIADO TANTA PATADA A LA LATA, CADA GARRAFADA DE USTEDES NOS MANTIENE MAS ALERTA UNIDOS Y COMBATIVOS

Lic. Nelkis Romero Arocha dijo:

4

10 de enero de 2018

08:23:06


Me gusto mucho la opinión grafica ya que un poco de moral y dignidad si puede que les haya afectado la audición.

Eloisa dijo:

5

10 de enero de 2018

08:23:55


Sino es real la acusacion de USA entonces por que Canada enviara una delegacion para investigar las causas del efecto sonico en algunos de sus funcionarios.

ylesus Respondió:


10 de enero de 2018

13:01:42

Yo la acuso a usted de ladrona y voy a mandar a una comisión a que la investigue. ¿Eso significa que lo sea?

brito Respondió:


10 de enero de 2018

15:19:51

Eloisa, de que Canadá enviara una delegación{on para investigar "supuestos ataques" a su personal es como Israel en las votaciones contra el bloqueo, donde como vote y actué EEUU, as{i actuara Canadá, que no se te olvide, pero ademas si ciertamente Canadá esta preocupado por sus diplomáticos porque no cerro sus embajada en cuba: Tu comentario sutil me hace pensar que crees que hubo ataques acústico a pesar de tener a la mano prestigiosos científicos, mucho mas conocedores que usted de estos fenómenos, no me parece sis es cubana o medianamente inteligente y tienes conocimientos mínimos que esto es un embuste: donde están las pruebas (como las bambas nucleares en Irak te acuerdas) o las de Gadaffi en libia (donde están), nada que comentario como los suyos me da la sensación de otra cosa: de ignorancia premeditada o simplemente ignorancia dolosa. Me inclino por pensar que usted esta leyendo un cuento de Ciencia Ficción.

fulbia Respondió:


10 de enero de 2018

17:58:37

porque son coyotes de la misma loma. Canada siempre le ha hecho los mandados a los gringos. son súper serviles al imperio.

pepegrillo Respondió:


12 de enero de 2018

19:03:33

el FBI informa que no hay nada esta personaje lo afirma y lo publican chico

Alzugaray Respondió:


15 de enero de 2018

06:55:53

Eloisa levanta una pregunta correcta. En el caso de Canadá pienso que lo que habría que enfatizar es cómo ese país está tratando el tema de una manera cooperativa con las autoridades cubanas sin cuestionar ni dudar de ellas, lo que, evidentemente, no es el caso de Estados Unidos. En cuanto al hecho en sí, mi hipótesis es que sí, algo sucedió y que es posible que algunos funcionarios norteamericanos y canadienses fueron afectados por algo, aunque definitivamente no por un "ataque acústico". Si descartamos que fuera un "ataque" como parece evidente y Josefina lo subraya, entonces se trata de incidentes en que la salud de algunos funcionarios fue afectada accidentalmente. El Gobierno cubano no lo puso en duda inicialmente cuando aceptó que vinieran a Cuba investigadores del FBI y de la Real Policía Montada de Canadá. Yo me inclino porque fue un daño auto infligido y ahora hay un proceso de encubrimiento interno que quizás no tiene que ver con Cuba. La politización del tema es el resultado de varios factores: el interés de Marco Rubio y sus compinches en utilizarlo para lograr sus objetivos; la debilidad de Tillerson que no goza de la confianza de su presidente ni de sus funcionarios en el Departamento de Estado; el propio Presidente que quiere revertir todo lo que hizo Obama y esta es una buena excusa. Creo que el artículo de Sergio Alejandro contiene todos los elementos. Arremeter contra Eloisa porque señala algo que es objetivo no contribuye a un diálogo razonado.

MAD-edupinar dijo:

6

10 de enero de 2018

09:55:31


Debían saber que los cubanos rechazamos la politización del tema y las medidas injustificadas que ha adoptado el Gobierno de los Estados Unidos, con un alto costo para nuestra población, la emigración cubana y el pueblo estadounidense, como dijo la compañera Josefina Vidal Ferreiro en la sede de Cancillería cubana. Debe quedar claro que Cuba es un país seguro, pacífico y saludable para los cubanos, para los extranjeros, para los diplomáticos acreditados y para los millones de personas que nos visitan cada año, incluyendo los estadounidenses, así lo deben ver Marcos Rubios, Robert Menéndez y sus seguidores que desconocen nuestro pueblo. Lo que les duele de verdad es el ejemplo que da Cuba al mundo. La verdad siempre vencerá a la mentira, algún día dejaran de vivir del cuento sobre este país. VIVA CUBA.

Angel dijo:

7

10 de enero de 2018

09:56:36


Estamos en presencia de un SHOW mas organizado por el Departamento de Estado norteamericano.Inventar situaciones de ese tipo,solo atenta contra la credibilidad profesional de ese departamento.Vemos incluso que,los resultados del FBI,no han sido presentados publicamente.Realmente,estan tratando de crear un estado de opinion negativo,sin existir evidencia alguna.

Marcelo Tredinnick dijo:

8

10 de enero de 2018

10:30:55


Cuidado companheiros. Os norteamericanos estão buscando pretextos para algum possível novo ataque à Cuba. Estejam atentos ao máximo por aí. Saudações do Brasil Marceli Tredinnick

JOSE dijo:

9

10 de enero de 2018

11:00:20


LA DECLARACIÓN DEL MINREX NO DEJÓ LUGAR A NINGÚN TIPO DE ESPECULACIÓN, POR CUANTO EXPLICÓ TODO CON LUJO DE DETALLES. YO DE TODAS FORMAS SIGO CREYENDO QUE ESOS FUNCIONARIOS FUERON VÍCTIMAS DE UN CONCIERTO DE REGUETÓN

Amparo dijo:

10

10 de enero de 2018

12:47:57


Cuba y los cubanos hemos sido siempre cuidadosos con el personal diplomático acreditado y tenemos inteligencia suficiente para evitar que exista ningún pretexto que provoque confrontación entre nuestros países.

Mailin Rama Chiong dijo:

11

10 de enero de 2018

15:32:31


La razón por la que muchos científicos no hallan explicación posible a la pérdida repentina de audición es muy simple, algunos simplemente no quieren escuchar, los principles son los acusadores cuyas absurdas razones solo demuestran que además de sordera repentina han perdido la cordura; las "novedosas" ideas para desmoralizar a Cuba se han convertido en un bumeran que definitivamente solo demuestra cuan inestable es el nuevo gabinete norteamericano y a cuáles absurdos extremos son capaces de llegar para hacer creer al mundo que Cuba no es un país seguro para establecer lazos comerciales y políticos. La respuesta del Gobierno cubano, enérgica y calmada ha desmoralizado las pretensiones de la presidencia norteamericana una vez más, tal vez otros como yo se pregunten ¿cuál será la próxima acusación contra Cuba?, esperemos más episodios de esta temporada de Trump que parece prometer será de risas.

abelboca dijo:

12

10 de enero de 2018

16:31:49


Crreo que con este tema debemos ser BIEN agresivos con los yanquis, pues ellos lo están siendo con nosotros a través de Internet, sobre todo de boca de Marco Rubio. No debemos bajar la guardia ni un instante con este señor ni con los que lo rodean, utilizar más TELESUR, los blogs de cubanos y todos los canales de comunicación internacionales. ¡No dejarles pasar ni una! a estos cabro....s

Ada dijo:

13

11 de enero de 2018

15:55:28


Muy buen articulo, así como los comentarios, entre los que no cuento el de Eloisa, me parece algo inmaduro no entender el motivo de que mueve a Canada, señora mia a usted se le olvida que en muchas ocasiones este país le ha servido de tracatan a EU.

Damaris Respondió:


13 de enero de 2018

12:39:18

Y usted olvida que Canada junto a Mexico fueron los unicos que no rompieron relaciones diplomaticas con nuestro pais cuando fuimos expulsados de la repugnante OEA y el primer ministro canadiense es un gran amigo de Cuba al igual que lo fue su padre. Ademas mire las relaciones comerciales entre nuestros dos paises y lo que ingresamos en divisas por el turismo canadiense. A los que vomitan veneno contra Canada les recomiendo lavarse la boca con agua oxigenada y respeten a un socio comercial serio y respetuoso.

Alzugaray dijo:

14

15 de enero de 2018

07:01:01


Invito a todos los participantes en este debate a que revisen, si no lo han hecho, este material de Granma que es muy objetivo: http://www.granma.cu/supuestos-ataques-acusticos/2018-01-10/diez-conclusiones-del-foro-online-con-los-expertos-cubanos-que-investigaron-el-tema-10-01-2018-01-01-49