ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

316 resultados.

La hora del «América Latina y el Caribe primero»

En tiempos en que Estados Unidos revive la Doctrina Monroe, los pueblos de Nuestra América deberían estar listos para dar la batalla por la segunda independencia

¿Puede triunfar la Doctrina Monroe en el siglo XXI?

La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por el entonces secretario de Estado John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos

Crónica de un show anunciado

Fracasan una vez más las provocaciones de la derecha regional y los intentos de dañar la imagen de la Revolución

Premios, provocaciones e ideas fracasadas

Almagro está más interesado en la alharaca que en regresar a la Mayor de las Antillas, un país que conoce bien. Pero debe tener claro que ni la OEA ni ninguno de sus funcionarios, mucho menos los que traicionan los principios éticos elementales, han sido ni serán jamás bienvenidos en la Cuba revolucionaria de Fidel

Contraplano

¿Se avecina una guerra comercial?

«Las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar», dijo Trump en la red social Twitter el fin de semana último, confirmando los peores temores de los analistas

Washington mantiene el recorte de su Embajada en Cuba

Washington ordenó que el próximo lunes entrase en vigor un nuevo «plan oficial», bajo el cual su Embajada continuará operando con el «personal mínimo necesario para llevar a cabo funciones diplomáticas y consulares indispensables»

Cuba: medidas del Departamento de Estado tienen motivaciones políticas

La excusa esgrimida una vez más es la permanencia de riesgos relacionados con los supuestos «ataques» contra funcionarios estadounidenses en la capital cubana. Sin embargo, meses de investigaciones, tanto de Cuba y Estados Unidos, no han aportado una sola evidencia que demuestre la ocurrencia de dichos incidentes.

Noticia en construcción...

Estados Unidos oficializa reducción de su personal diplomático en La Habana

Un cable de la agencia AP refiere que la decisión hace prácticamente permanente la salida del 60 % del personal diplomático ordenada por Washington bajo la excusa de supuestos «ataques» contra sus funcionarios en la capital cubana

Trump, cada vez más solo en la Casa Blanca

Entre las bajas más notables de los últimos meses se pueden contar la del asesor e ideólogo de la ultraderecha, Steve Bannon, quien ayudó a Trump a obtener la presidencia movilizando las bases blancas y de bajo nivel cultural, decepcionadas por los políticos tradicionales