ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Presentan programa nacional sobre diversidad biológica

El programa no solo responde a uno de los compromisos contraídos con la Convención sobre la Diversidad Biológica, sino que representa el mecanismo para integrar las acciones de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en el país

AUDIX

Beneficios de un ingenio tecnológico

El Audix ha sido una herramienta tecnológica vital en la consolidación del Programa Nacional de Pesquisaje Temprano de Trastornos Auditivos durante los últimos 20 años

en el 2016

Pronósticos del tiempo alcanzan 93 % de efectividad

Así lo indicó a Granma el doctor en Ciencias Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto de Meteorología, tras resumir el acto central por el aniversario 25 de la Sociedad Meteorológica de Cuba

Martí, cronista de la ciencia

Nuestro Héroe Nacional desarrolló una vasta obra literaria y periodística, en la cual los temas referidos a la ciencia y la tecnología ocuparon una atención preferente

Manejo y bienestar animal en agenda de congreso científico

Profesionales y técnicos de los zoológicos provinciales y representantes de instituciones como la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y el Cenpalab, participarán desde hoy en el evento nacional Cubazoo 2017

Situación meteorológica de interés este fin de semana

Un nuevo frente frío debe llegar al occidente del país en la madrugada del lunes 23 y de acuerdo con lo sugerido por los modelos, podría estar precedido por una línea de tormentas eléctricas que comenzaría a afectar el extremo oeste del territorio nacional desde la noche del domingo 22

De cara al futuro

Medicina Regenerativa

Los tratamientos desarrollados en esta modalidad médica poseen halagüeñas perspectivas de aplicación en disímiles dolencias

Ciencia en favor del medio ambiente

Sobresalen los aportes en la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y el registro de nuevas especies de la biota cubana y del Caribe

Persistirán las condiciones invernales

Según sugieren los modelos hasta el jueves 12 las madrugadas serán muy frías sobre todo en zonas del interior y sur de las regiones occidental y central

¡A sacar los abrigos!

El domingo y el lunes serán días muy fríos sobre todo en el occidente y centro, la persistencia de fuertes vientos de componente norte acentuará aún más dicha sensación térmica

Saber más de la flora nacional

La reciente publicación de la Lista Roja de la Flora de Cuba 2016 es un paso fundamental para priorizar y definir acciones encaminadas a la salvaguarda y manejo sostenible de la riqueza vegetal de nuestro archipiélago

Día de la ciencia cubana

Villa Clara, sede del acto nacional

La distinción le fue otorgada a la central provincia por sus destacados resultados en la producción de alimentos y semillas, el desarrollo de las energías renovables, y la culminación e implementación en sus 13 municipios de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo

Sensibilidad sin límites

Este 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana y de la discapacidad, Granma recuerda dos historias que revelan la honda sensibilidad humana de Fidel, su relación con los discapacitados y su constante preocupación por la salud del pueblo

Sensibilidad sin límites

Este 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana y de la discapacidad, Granma recuerda dos historias que revelan su honda sensibilidad humana, su relación con los discapacitados y su constante preocupación por la salud del pueblo

El gigante que desafió a los huracanes

Los cubanos siempre vimos a Fidel ocupar la primera línea de combate para enfrentar los peligros de agresión militar que acecharon a la Patria en diversas ocasiones, sin reparar nunca en los riesgos a su propia vida

Ciencia y tecnología

Tras las huellas de un petroglifo

Existe la posibilidad de que alrededor de siete petroglifos de la región de Maisí, de los cuales aún desconocemos su paradero, se encuentren en la propia colección de Harrington, en la compilación que él mismo donó al Museo Antropológico Montané de la Universidad de La Habana en aquel tiempo o en otras colecciones del país o el extranjero