Atentos a compleja situación meteorológica
En la madrugada del viernes 21 se pronostica que los vientos persistan aproximadamente 24 horas, ocasionando desde la mañana inundaciones costeras fuertes en zonas bajas del litoral
1657 resultados.
En la madrugada del viernes 21 se pronostica que los vientos persistan aproximadamente 24 horas, ocasionando desde la mañana inundaciones costeras fuertes en zonas bajas del litoral
Según los datos ofrecidos a Granma por la Máster en Ciencias Yinelys Bermúdez, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, también ocurrieron valores de interés en Bainoa, con 8,3 grados, y Unión de Reyes, 9,2
Conozca los hechos y curiosidades que son noticia hoy en nuestra sección
A propuesta de la delegación cubana, los participantes en el IV Congreso de la Asociación Médica Panamericana, efectuado en la ciudad de Dallas, Estados Unidos, en marzo de 1933, aprobaron por unanimidad instituir el 3 de diciembre como Día de la Medicina Americana
Luego de terminada de manera oficial (30 de noviembre), la temporada ciclónica del 2018 en la cuenca del Atlántico tropical registró finalmente 15 organismos ciclónicos con nombre, cifra superior a la prevista por el consenso de los modelos antes de su comienzo
Organizada por el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), del 26 de noviembre al 7 de diciembre tiene lugar en la sede de esa propia institución la Primera Escuela de Invierno sobre Neurotecnología para el Envejecimiento Cognitivo
Camino al aniversario 500 de su fundación, enfrentar la «cólera» del mar ha sido parte inseparable del devenir histórico de la capital
Conozca los hechos y curiosidades que son noticia hoy en nuestra sección
En el recién finalizado periodo húmedo (mayo-octubre) cayeron en el país como promedio 1 088 milímetros de lluvia, cifra equivalente al 109 % de la media histórica semestral
La Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, situada en la parte más oriental de la Cordillera de Guaniguanico, ocupa un área de alrededor de 25 000 hectáreas localizadas dentro de la actual provincia de Artemisa y recibió tal reconocimiento el 15 de febrero de 1985, en virtud de su valioso patrimonio natural
El comportamiento del estado del tiempo en Cuba durante la mayor parte del semestre noviembre-abril, que coincide con la etapa «invernal» o el denominado periodo seco del año, podría estar influido en buena medida por la presencia de un nuevo evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) en el oceáno Pacífico ecuatorial
Conozca los hechos y curiosidades que son noticia hoy en nuestra sección
El desarrollo alcanzado en el estudio del cerebro a partir del empleo de avanzadas tecnologías de neuroimágenes mostró el desarrollo alcanzado en el estudio del cerebro a partir del empleo de avanzadas tecnologías de neuroimágenes
Conozca los hechos y curiosidades que son noticia hoy en nuestra sección
El Comandante en Jefe Fidel Castro promovió desde un inicio que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) tuviera entre sus objetivos la aplicación de prometedoras tecnologías a la rama agropecuaria, partiendo de la premisa de lo mucho que podrían contribuir a la alimentación de la humanidad
La aproximación o posible llegada del primer frente frío de la temporada invernal 2018-2019 incrementará hoy la probabilidad de ocurrencia de chubascos y lluvias en la región occidental, indicó el Máster en Ciencias Armando Caymares, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología
Nunca como hoy el progreso de la humanidad en cualquier esfera estuvo tan condicionado por la aplicación de avances científicos y tecnologías cada vez más eficaces
Conozca los hechos y curiosidades que son noticia hoy en nuestra sección
Creado por especialistas del Centro de Inmunología Molecular, la vacuna terapeútica Cimavax-efg contra el cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas ha sido aplicada en más de 5000 pacientes cubanos con promisorios resultados
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección