Los pasos de Chucho
El reino de Chucho Valdés se extiende hasta el infinito. Delante de su vista, o sea, de su manera de entender y comunicar la música, el horizonte se aleja en la medida que el creador devora distancias...
1324 resultados.
El reino de Chucho Valdés se extiende hasta el infinito. Delante de su vista, o sea, de su manera de entender y comunicar la música, el horizonte se aleja en la medida que el creador devora distancias...
El primer testimonio que la opinión pública norteamericana conoció acerca de la atrocidad cometida por sus gobernantes, al lanzar el 6 de agosto de 1945 una bomba atómica sobre Hiroshima, fue escrito por el periodista y narrador John Hersey
Este 3 de agosto se cumplieron cien años del nacimiento de Lauro en Ciudad Bolívar. Su vida, que se prolongó hasta el 18 de abril de 1986, estuvo casi exclusivamente consagrada a plasmar en el instrumento de seis cuerdas el alto vuelo de la savia sonora de su tierra
En la sede de la Casa del Alba Cultural fue inaugurada la exposición Fidel, retrato íntimo, con más de una decena de imágenes captadas por el lente de Alex Castro
Las guarachas de este santiaguero están vivas como nunca. Suenan aquí y allá, arrancan sonrisas y logran que siga aflorando la sana picardía de intérpretes y oyentes
Cada territorio cubano está dotado de un particular estado de gracia. Pinar del Río no es menos. No hace falta ser pinareño para advertir los contornos de una geografía espiritual que se define en lo que va más allá de las vegas de Vueltabajo, los mogotes de Viñales...
Giraldo Piloto siente que ha llegado la hora de renovar el entramado timbero en función del gusto actual de los bailadores
En el diseño de la actual programación se han tenido en cuenta tendencias, motivaciones, experiencias anteriores, señalamientos y reclamos de muy diverso tipo por parte de los espectadores
El septeto Turquino ha comenzado a promover este verano su más reciente producción discográfica, Ligadito con el son, grabada en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba
Los participantes en el Primer Festival Itinerante de Poesía Nuestra América, que culminó este fin de semana en La Habana, rechazaron la hostilidad imperial contra Cuba y el bloqueo que los sucesivos gobiernos de Estados Unidos han impuesto a la Isla durante casi seis décadas
A los 91 años de edad falleció el último jueves en La Habana, Clara Nicola, notable pedagoga y uno de los puntales de la Escuela Cubana de Guitarra
La tierra borinqueña será la invitada de honor al próximo festival
No hay otro espacio en este hemisferio que exalte, desde la pluralidad, el respeto y el rigor científico multidisciplinario, los valores espirituales de las identidades caribeñas, como lo hace la Fiesta del Fuego
La vocación solidaria de los pueblos del Caribe se puso de manifiesto con la adhesión masiva de los participantes en la trigésimo séptima versión de la Fiesta del Fuego...
En la trigésima séptima versión del Festival del Caribe, conocido como la Fiesta del Fuego, Bonaire está siendo una revelación
Los 52 años de Alegrías… se fueron como si nada. No hay razones para lamentar cuando se ha hecho tanto o más de lo que se esperaba. Celebremos entonces el largo ciclo de vida de Alegrías de sobremesa
La recepción que en Estados Unidos ha tenido el mensaje de los artistas y escritores cubanos a sus colegas y amigos de ese país, demuestra el rechazo a la política injerencista del Gobierno norteamericano en el seno de aquella nación
El 11 de julio llegará Lado a lado. De la factoría Rede Globo, galardonada con el Premio Emmy Internacional 2013
Este miércoles a las 8:30 p.m. habrá en la sala Avellaneda otro auspicioso encuentro entre orquestas de Cuba y Estados Unidos
El pasado fin de semana, en la Basílica de San Francisco, la flauta creció de principio a fin en el concierto ofrecido por el dúo Ondina