ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

732 resultados.

Estrés Vs corazón

La Organización Mundial de la Salud considera esta enfermedad como la epidemia del presente siglo ante el vertiginoso ritmo de la sociedad contemporánea

Cuba por dentro

Invertir en adolescentes y jóvenes: el futuro ya empezó

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, está empeñado desde 1987 en promover y proteger los derechos de los jóvenes y adolescentes

Fiscalizar con el mandato del pueblo

El vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, subrayó que aportar una cartera de exportación de productos de alta tecnología, favorecerá en la obtención de mayores ingresos

Mosaico cubano en comisiones del Parlamento

La aprobación e implementación de las normas jurídicas complementarias a las formas de gestión no estatal en la gastronomía entre otros temas centraron los debates de la comisión de Atención a los Servicios, en la jornada de ayer

Poner en letra viva las pautas de un Congreso

Como un análisis atemperado y preciso pue­de caracterizarse la discusión de los documentos del 7mo. Congreso del Partido realizado por las comisiones en las dos primeras jornadas de trabajo

Prioridad: mantener la sostenibilidad epidemiológica del país

De acuerdo como el doctor Portal Miranda, en la región de las Américas el escenario continúa siendo complejo por la circulación de varios virus transmitidos por los mosquitos del género Aedes (aegypti y albopictus)

Ordenamiento de la economía en el segundo semestre

A tiempo contra las quemaduras (II)

El doctor Rafael Rodríguez Garcell, especialista de II grado en Cirugía Plástica y Caumatología, del hospital Hermanos Ameijeiras, conversó con Granma sobre el manejo correcto de las quemaduras

A tiempo contra las quemaduras (I)

Sobre las quemaduras, Granma dialogó con el doctor Rafael Rodríguez Garcell, especialista de II grado en Cirugía Plástica y Caumatología

Alopecia ¿sin solución?

La caída del cabello es uno de esos problemas que la mayoría de las personas intentan frenar a toda costa, pues es justamente el pelo no solo parte de nuestra vida sino un elemento de estilo y hasta símbolo de seguridad

No nos dividen las fronteras

La Academia Ame­ricana de Otorrinolaringología y Cirugía de Ca­beza y Cuello celebra el XXXV Congreso Panamericano de esta especialidad

XXXV Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Aunar inteligencias y voluntades a favor de la salud

Los lazos de amistad y cooperación en este importante campo de la salud saldrán fortalecidos sin duda de este intercambio científico de lujo, que apuesta por fortalecer y elevar el desarrollo de la especialidad en Cuba y el mundo

Cirugía de cadera, una provechosa actualización

La trigésima actualización de Ortopedia y Trau­ma­tología contribuyó exitosamente a fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de los profesionales cubanos y asistentes al evento

XXXV Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Actualidad y proyección al futuro

El Palacio de Convenciones de La Ha­bana acogerá entre los días 13 y 16 de este mes el XXXV Congreso Panamericano de Otorri­nolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Envejecimiento de la población

Un desafío que celebrar

Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México y Director de País para Cuba y República Dominicana, realiza durante esta semana su primera visita de trabajo al país

Conocer más a nuestros mayores

Inició la tercera fase del estudio Envejecimiento y Alzheimer, que desarrolla el Grupo de Investigación sobre este tema, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Día Mundial sin Fumar

Respiremos sin miedo

El 24 % de la población cubana fuma activamente, el resto, por su­puesto, lo hace pasivamente, en tanto el 60 % de nuestros niños y niñas están ex­puestos al humo de tabaco ajeno en sus propios hogares

Tabaquismo, ¿una enfermedad transmisible?

Seis millones de personas que mueren por causas atribuibles al tabaquismo, y de las cuales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 600 000 pierden la vida por respirar humo ajeno